Construyendo las bases hermenéuticas de la vida independiente entre colegas corporales en Colombia

Investigarme me llevó a un encuentro conmigo mismo, donde el recorrido de los entretejidos de mi ser y todo cuanto era yo, pasaron por mi mente en un corto tiempo que dejó múltiples interrogantes frente a lo que había sido mi vida y la de aquellos pares reconocidos en esta tesis, como parte del cole...

Full description

Autores:
Sánchez Díaz, Julian Felipe
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/62038
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62038
http://bdigital.unal.edu.co/60881/
Palabra clave:
32 Ciencia política / Political science
34 Derecho / Law
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
Movimiento de Vida Independiente
Derechos de Autonomía e Independencia
Hermenéutica
Precedente Judicial
Colegas Corporales
Independent Living Movement
Rights to autonomy and independence
Hermeneutics
Judicial precedent
Corporal colleagues
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Investigarme me llevó a un encuentro conmigo mismo, donde el recorrido de los entretejidos de mi ser y todo cuanto era yo, pasaron por mi mente en un corto tiempo que dejó múltiples interrogantes frente a lo que había sido mi vida y la de aquellos pares reconocidos en esta tesis, como parte del colegaje corporal inscritos en las corporalidades otras enmarcados en la corporalidad de una vida antes y la corporalidad misma, que en los pasillos de las instituciones, los entrenamientos de boccia y las clínicas hacían presencia como yo; pero quizás no se habían permitido cuestionar un sistema que reproducía unas categorías para nosotros donde la manera de reconocernos estaba dada por la estructura social y todo lo que ello causaba generando así unas formas de comportarnos y vivir, por esto fue necesario construir las bases hermenéuticas de los derechos de autonomía e independencia con el apoyo del Movimiento de Vida Independiente. Construir las mencionadas no solamente implica hacer un estudio de la teoría, dada por la Corte Constitucional la cual ha realizado procesos de interpretación sin mayor profundidad en algunas sentencias donde se reconoce los derechos al libre desarrollo de la personalidad y la autonomía e independencia. También hay que hacer una co-construcción dándole el lugar a las experiencias, sentires y vivencias de los y las colegas corporales e indagando su posición frente al respeto y reconocimiento de estos derechos.