Manifestaciones de la crisis de la rentabilidad en la industria farmacéutica colombiana 1970-1986

La década de los setentas y la primera mitad de los ochentas presenciaron marcados altibajos en la actividad económica. Después de un período de relativo auge, a partir de 1978 la economía colombiana evidenció la caída vertiginosa del crecimiento de su Producto Interno Bruto: la tasa anual superior...

Full description

Autores:
Zerda S., Alvaro
Muñoz M., Alberto
Sarmiento A., Libardo
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1989
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/32453
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32453
http://bdigital.unal.edu.co/22533/
Palabra clave:
33 Economía / Economics
economics
economy international
macroeconomics
Rentabilidad en la industria farmacéutica
producto interno bruto
exportaciones
actividad económica
sector manufacturero
producción bruta
consumo intermedio
valor agregado
macroeconomía
producción
tasa de participación
tasa de crecimiento
emple
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_27b95891fc46c2141f5a056e311aee4f
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/32453
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Zerda S., Alvaro7115038b-8d1b-4bea-bacc-aba11e81a8f1300Muñoz M., Albertoebb226ba-bc9e-4a36-9e8b-a349d1203aeb300Sarmiento A., Libardo39de0c29-586d-48c3-a300-07acaeab63133002019-06-26T15:23:06Z2019-06-26T15:23:06Z1989-01-01ISSN: 2248-4337https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32453http://bdigital.unal.edu.co/22533/La década de los setentas y la primera mitad de los ochentas presenciaron marcados altibajos en la actividad económica. Después de un período de relativo auge, a partir de 1978 la economía colombiana evidenció la caída vertiginosa del crecimiento de su Producto Interno Bruto: la tasa anual superior al 8% registrada en 1978, descendió aI2.3% en 1981, y en 1982 alcazó su nivel más bajo, 1%. Los agregados económicos reflejaban la aguda recesión del país. El valor de las exportaciones de café apenas alcanzaba el 40% del observado en 1980; los ingresos externos en la cuenta de servicios y trasferencias se redujeron en 54.3%, generando efectos adversos en el mercado interno, a la vez que conducía a una política de austeridad en materia de importaciones. Las reservas internacionales se reducían en 13.1%. A partir de 1983 y hasta 1985 el PIB colombiano reflejaría una recuperación bastante inestable de la actividad económica: un leve crecimiento en 1983(1.9%), recuperación en 1984 (3.6%), y recaída en 1985(2.6%). Solo hasta 1986y 1987 la economía colombiana entra en una senda firme de recuperación (5.0%).application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/ceconomia/article/view/19158Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de EconomíaCuadernos de EconomíaZerda S., Alvaro and Muñoz M., Alberto and Sarmiento A., Libardo (1989) Manifestaciones de la crisis de la rentabilidad en la industria farmacéutica colombiana 1970-1986. Cuadernos de Economía, 10 (13). pp. 59-78. ISSN 2248-433733 Economía / Economicseconomicseconomy internationalmacroeconomicsRentabilidad en la industria farmacéuticaproducto interno brutoexportacionesactividad económicasector manufactureroproducción brutaconsumo intermediovalor agregadomacroeconomíaproduccióntasa de participacióntasa de crecimientoempleManifestaciones de la crisis de la rentabilidad en la industria farmacéutica colombiana 1970-1986Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL19158-62813-1-PB.pdfapplication/pdf874342https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32453/1/19158-62813-1-PB.pdf8bbc8ae49b7490bb6207c7a193a58e75MD51THUMBNAIL19158-62813-1-PB.pdf.jpg19158-62813-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8304https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32453/2/19158-62813-1-PB.pdf.jpg32074efc454b8aa72ba4032bb4742c19MD52unal/32453oai:repositorio.unal.edu.co:unal/324532023-12-06 23:11:05.269Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Manifestaciones de la crisis de la rentabilidad en la industria farmacéutica colombiana 1970-1986
title Manifestaciones de la crisis de la rentabilidad en la industria farmacéutica colombiana 1970-1986
spellingShingle Manifestaciones de la crisis de la rentabilidad en la industria farmacéutica colombiana 1970-1986
33 Economía / Economics
economics
economy international
macroeconomics
Rentabilidad en la industria farmacéutica
producto interno bruto
exportaciones
actividad económica
sector manufacturero
producción bruta
consumo intermedio
valor agregado
macroeconomía
producción
tasa de participación
tasa de crecimiento
emple
title_short Manifestaciones de la crisis de la rentabilidad en la industria farmacéutica colombiana 1970-1986
title_full Manifestaciones de la crisis de la rentabilidad en la industria farmacéutica colombiana 1970-1986
title_fullStr Manifestaciones de la crisis de la rentabilidad en la industria farmacéutica colombiana 1970-1986
title_full_unstemmed Manifestaciones de la crisis de la rentabilidad en la industria farmacéutica colombiana 1970-1986
title_sort Manifestaciones de la crisis de la rentabilidad en la industria farmacéutica colombiana 1970-1986
dc.creator.fl_str_mv Zerda S., Alvaro
Muñoz M., Alberto
Sarmiento A., Libardo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Zerda S., Alvaro
Muñoz M., Alberto
Sarmiento A., Libardo
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 33 Economía / Economics
topic 33 Economía / Economics
economics
economy international
macroeconomics
Rentabilidad en la industria farmacéutica
producto interno bruto
exportaciones
actividad económica
sector manufacturero
producción bruta
consumo intermedio
valor agregado
macroeconomía
producción
tasa de participación
tasa de crecimiento
emple
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv economics
economy international
macroeconomics
Rentabilidad en la industria farmacéutica
producto interno bruto
exportaciones
actividad económica
sector manufacturero
producción bruta
consumo intermedio
valor agregado
macroeconomía
producción
tasa de participación
tasa de crecimiento
emple
description La década de los setentas y la primera mitad de los ochentas presenciaron marcados altibajos en la actividad económica. Después de un período de relativo auge, a partir de 1978 la economía colombiana evidenció la caída vertiginosa del crecimiento de su Producto Interno Bruto: la tasa anual superior al 8% registrada en 1978, descendió aI2.3% en 1981, y en 1982 alcazó su nivel más bajo, 1%. Los agregados económicos reflejaban la aguda recesión del país. El valor de las exportaciones de café apenas alcanzaba el 40% del observado en 1980; los ingresos externos en la cuenta de servicios y trasferencias se redujeron en 54.3%, generando efectos adversos en el mercado interno, a la vez que conducía a una política de austeridad en materia de importaciones. Las reservas internacionales se reducían en 13.1%. A partir de 1983 y hasta 1985 el PIB colombiano reflejaría una recuperación bastante inestable de la actividad económica: un leve crecimiento en 1983(1.9%), recuperación en 1984 (3.6%), y recaída en 1985(2.6%). Solo hasta 1986y 1987 la economía colombiana entra en una senda firme de recuperación (5.0%).
publishDate 1989
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 1989-01-01
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-26T15:23:06Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-26T15:23:06Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv ISSN: 2248-4337
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32453
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/22533/
identifier_str_mv ISSN: 2248-4337
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32453
http://bdigital.unal.edu.co/22533/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/ceconomia/article/view/19158
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de Economía
Cuadernos de Economía
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Zerda S., Alvaro and Muñoz M., Alberto and Sarmiento A., Libardo (1989) Manifestaciones de la crisis de la rentabilidad en la industria farmacéutica colombiana 1970-1986. Cuadernos de Economía, 10 (13). pp. 59-78. ISSN 2248-4337
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32453/1/19158-62813-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32453/2/19158-62813-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8bbc8ae49b7490bb6207c7a193a58e75
32074efc454b8aa72ba4032bb4742c19
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089204282425344