Aporte de Coleópteros Saproxilófagos a la transformación de residuos de caña de azúcar y su impacto biológico en el suelo
En el suelo, la interacción macroinvertebrados-microorganismos-biomasa vegetal es un eje fundamental en el ciclaje de carbono y de nutrientes. Entre los cultivos de mayor producción de biomasa a nivel mundial está la caña de azúcar, que aporta valiosos productos alimentarios y energéticos, también d...
- Autores:
-
Stechauner Rohringer, Roman
- Tipo de recurso:
- Doctoral thesis
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/7292
- Palabra clave:
- 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
Degradación
Degradation
Biomasa
Biomass
Biota
Microorganismos
Microorganisms
Actividad enzimática
Enzyme activity
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | En el suelo, la interacción macroinvertebrados-microorganismos-biomasa vegetal es un eje fundamental en el ciclaje de carbono y de nutrientes. Entre los cultivos de mayor producción de biomasa a nivel mundial está la caña de azúcar, que aporta valiosos productos alimentarios y energéticos, también deja abundantes residuos de cosecha en campo, que a menudo son manejados de manera inadecuada en el Valle del Cauca (Colombia). El propósito de este trabajo fue el estudio de mecanismos de transformación de la biomasa poco investigados, que facilitan el desdoble de materiales poliméricos de manera completamente natural. Se identificó un grupo de artrópodos del suelo, que además del potencial de transformar eficientemente el subproducto de los cultivos, les imprime propiedades que favorecen la calidad del suelo. |
---|