“estar ahí”, significado del cuidado espiritual: la mirada de los profesionales de enfermería*

* Para efectos de este artículo se usará el término enfermera, que incluye en sí a los enfermeros participantes en el estudio.La importancia del cuidado espiritual dentro del quehacer de la enfermera es innegable. Aunque se den diferentes maneras sobre cómo brindarlo, el tema suscita interés y refle...

Full description

Autores:
Uribe Velásquez, Sandra Patricia
Lagoueyte Gómez, María Isabel
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/50295
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50295
http://bdigital.unal.edu.co/44272/
Palabra clave:
enfermería
medicina
Espiritualidad
Atención de Enfermería
Religión
cuidado de enfermería
salud laboral
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:* Para efectos de este artículo se usará el término enfermera, que incluye en sí a los enfermeros participantes en el estudio.La importancia del cuidado espiritual dentro del quehacer de la enfermera es innegable. Aunque se den diferentes maneras sobre cómo brindarlo, el tema suscita interés y reflexión.Objetivo: Comprender el significado que tiene el cuidado espiritual para los profesionales de enfermería.Metodología: Estudio de tipo cualitativo, realizado en Medellín (Colombia), entre octubre de 2011 y febrero de 2013. Bajo los lineamientos propuestos por la teoría fundamentada, se entrevistaron a 14 profesionales de enfermería de ambos sexos, los cuales se contactaron mediante la técnica de la bola de nieve. El análisis de los datos se hizo manualmente, siguiendo el proceso con el fin de comprender lo que para las enfermeras significa dar cuidado espiritual, cómo lo definen, qué fortalezas y barreras experimentan a la hora de brindarlo y cuáles acciones realizan con este propósito.Resultados: El concepto de cuidado espiritual es difuso, sin embargo, las enfermeras realizan acciones concretas de cuidado, de manera especial el “estar ahí”, como presencia amorosa y el “romper la norma” como posibilidad de abrir horizontes de cuidado.Conclusiones: A pesar de no haber un consenso sobre lo que significa cuidado espiritual, las enfermeras realizan múltiples acciones que tienden a buscar el bienestar espiritual de los pacientes. La investigación en el tema se debe afianzar en nuestro medio con el fin de tener mayores elementos para la formación y la asistencia.