Vulnerabilidad a la contaminación, zona sur acuifero del valle del cauca, colombia

El movimiento de un contaminante desde la superficie del suelo hasta el agua subterránea puede tomar días ó décadas antes que el impacto de la contaminación resulte evidente y hasta este momento grandes volúmenes del acuífero estarán involucrados. Por lo cual las medidas de limpieza, casi siempre ti...

Full description

Autores:
Ríos Rojas, Liliana
Vélez Otálvaro, María Victoria
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/23827
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/23827
http://bdigital.unal.edu.co/14864/
http://bdigital.unal.edu.co/14864/2/
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_273e786891cff23bde43be2c32a12171
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/23827
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ríos Rojas, Lilianaec77afe2-f359-461b-8d06-d5fc3ac1b6bd300Vélez Otálvaro, María Victoriab9f1b2a8-ccda-4bb3-8f2e-03661a41764f3002019-06-25T21:19:38Z2019-06-25T21:19:38Z2008https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/23827http://bdigital.unal.edu.co/14864/http://bdigital.unal.edu.co/14864/2/El movimiento de un contaminante desde la superficie del suelo hasta el agua subterránea puede tomar días ó décadas antes que el impacto de la contaminación resulte evidente y hasta este momento grandes volúmenes del acuífero estarán involucrados. Por lo cual las medidas de limpieza, casi siempre tienen un alto costo económico y su ejecución es bastante dispendiosa desde el punto de vista técnico. Es ésta entonces una justificación válida para un estudio de vulnerabilidad a la contaminación que determine las áreas de mayor y menor susceptibilidad que posee el sistema. La vulnerabilidad a la contaminación de la zona sur del Valle del Cauca fue estimada con seis métodos de índice y superposición (AVI, BGR, DRASTIC, GOD, GODS y PATHS) y un modelo de flujo de zona no saturada (HYDRUS 1D®). Los resultados de los índices fueron contrastados con los del HYDRUS 1D®, asumiendo que el escenario más cercano a la realidad era el modelo de flujo, dado que incluye parámetros variables en el tiempo que no pueden ser tenidos en cuenta por los índices, como es el caso de la variabilidad de la humedad del suelo. Ninguno de los índices replicó completamente los resultados del HYDRUS 1D®. Algunos índices como el BGR y GODS, coincidieron con el HYDRUS 1D® en la ubicación de zonas de vulnerabilidad muy alta; otros como el GOD y AVI, que califican una amplia zona como vulnerabilidad muy alta incluyen también ésta zona del HYDRUS1D.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/9241Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la TierraBoletín Ciencias de la TierraBoletín Ciencias de la Tierra; núm. 23 (2008); 69-84 0120-3630Ríos Rojas, Liliana and Vélez Otálvaro, María Victoria (2008) Vulnerabilidad a la contaminación, zona sur acuifero del valle del cauca, colombia. Boletín Ciencias de la Tierra; núm. 23 (2008); 69-84 0120-3630 .Vulnerabilidad a la contaminación, zona sur acuifero del valle del cauca, colombiaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL9241-15525-1-PB.pdfapplication/pdf3108121https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/23827/1/9241-15525-1-PB.pdfe853adf017b940c7c5739ed44b5a47f7MD51THUMBNAIL9241-15525-1-PB.pdf.jpg9241-15525-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9698https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/23827/2/9241-15525-1-PB.pdf.jpg7071e678069b59feca71fe98e41a8d60MD52unal/23827oai:repositorio.unal.edu.co:unal/238272022-10-21 23:03:03.241Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Vulnerabilidad a la contaminación, zona sur acuifero del valle del cauca, colombia
title Vulnerabilidad a la contaminación, zona sur acuifero del valle del cauca, colombia
spellingShingle Vulnerabilidad a la contaminación, zona sur acuifero del valle del cauca, colombia
title_short Vulnerabilidad a la contaminación, zona sur acuifero del valle del cauca, colombia
title_full Vulnerabilidad a la contaminación, zona sur acuifero del valle del cauca, colombia
title_fullStr Vulnerabilidad a la contaminación, zona sur acuifero del valle del cauca, colombia
title_full_unstemmed Vulnerabilidad a la contaminación, zona sur acuifero del valle del cauca, colombia
title_sort Vulnerabilidad a la contaminación, zona sur acuifero del valle del cauca, colombia
dc.creator.fl_str_mv Ríos Rojas, Liliana
Vélez Otálvaro, María Victoria
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Ríos Rojas, Liliana
Vélez Otálvaro, María Victoria
description El movimiento de un contaminante desde la superficie del suelo hasta el agua subterránea puede tomar días ó décadas antes que el impacto de la contaminación resulte evidente y hasta este momento grandes volúmenes del acuífero estarán involucrados. Por lo cual las medidas de limpieza, casi siempre tienen un alto costo económico y su ejecución es bastante dispendiosa desde el punto de vista técnico. Es ésta entonces una justificación válida para un estudio de vulnerabilidad a la contaminación que determine las áreas de mayor y menor susceptibilidad que posee el sistema. La vulnerabilidad a la contaminación de la zona sur del Valle del Cauca fue estimada con seis métodos de índice y superposición (AVI, BGR, DRASTIC, GOD, GODS y PATHS) y un modelo de flujo de zona no saturada (HYDRUS 1D®). Los resultados de los índices fueron contrastados con los del HYDRUS 1D®, asumiendo que el escenario más cercano a la realidad era el modelo de flujo, dado que incluye parámetros variables en el tiempo que no pueden ser tenidos en cuenta por los índices, como es el caso de la variabilidad de la humedad del suelo. Ninguno de los índices replicó completamente los resultados del HYDRUS 1D®. Algunos índices como el BGR y GODS, coincidieron con el HYDRUS 1D® en la ubicación de zonas de vulnerabilidad muy alta; otros como el GOD y AVI, que califican una amplia zona como vulnerabilidad muy alta incluyen también ésta zona del HYDRUS1D.
publishDate 2008
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2008
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-25T21:19:38Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-25T21:19:38Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/23827
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/14864/
http://bdigital.unal.edu.co/14864/2/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/23827
http://bdigital.unal.edu.co/14864/
http://bdigital.unal.edu.co/14864/2/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/9241
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra
Boletín Ciencias de la Tierra
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Boletín Ciencias de la Tierra; núm. 23 (2008); 69-84 0120-3630
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Ríos Rojas, Liliana and Vélez Otálvaro, María Victoria (2008) Vulnerabilidad a la contaminación, zona sur acuifero del valle del cauca, colombia. Boletín Ciencias de la Tierra; núm. 23 (2008); 69-84 0120-3630 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/23827/1/9241-15525-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/23827/2/9241-15525-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv e853adf017b940c7c5739ed44b5a47f7
7071e678069b59feca71fe98e41a8d60
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089311609421824