Muestreo y cuantificación en imágenes de carbonizados

La clasificación de carbonizados se realiza mediante la observación de las características morfológicas, tales como: número de poros, distribución de poros y espesor de pared. Para clasificar una muestra de carbonizados es necesario analizar aproximadamente 500 imágenes. Generalmente, las imágenes p...

Full description

Autores:
Chaves Sanchez, Deisy
Trujillo Uribe, Maria Patricia
Rojas González, Andrés Felipe
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/24336
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/24336
http://bdigital.unal.edu.co/15373/
Palabra clave:
Aplicaciones
imágenes de partículas de carbonizados
preprocesa miento de imágenes
submuestreo
cuantificación.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:La clasificación de carbonizados se realiza mediante la observación de las características morfológicas, tales como: número de poros, distribución de poros y espesor de pared. Para clasificar una muestra de carbonizados es necesario analizar aproximadamente 500 imágenes. Generalmente, las imágenes poseen gran resolución espacial 1300 x 1030 píxeles y las intensidades de luz están representadas utilizando 8 bits. En consecuencia, las aplicaciones que trabajan con imágenes de carbonizados requieren de gran capacidad de almacenamiento y procesamiento. En el presente artículo, se comparan distintas estrategias de submuestreo y cuantificación para reducir la resolución espacial y el número de bits utilizados para representar imágenes de partículas de carbonizados. Las estrategias probadas presentan excelentes resultados en cuanto a la reducción de la resolución espacial y el número de bits, con una mínima pérdida de información o detalles en las imágenes preprocesadas.