Microspora (protozoa) en Simullidae y ultraestructura de Polydispyrenia simulii y polydispyrenia sp. nov. parásitos en simulidos de los andes colombianos
Se describe la estructura fina de dos microsporidios parásitos de simúlidos de la región de La Calera (2.950 m alt.), cerca a Santafé de Bogotá. Polydispyrenia simulii fue hallada infectando larvas de Slmulium ignescens y Polydispyrenia norandina sp. nov. parasitando una larva de Gigantodax ortizi....
- Autores:
-
Torres Fernández, Orlando
Muñoz de Hoyos, Paulina
Romero de Pérez, Gloria
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1993
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/30872
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30872
http://bdigital.unal.edu.co/20948/
- Palabra clave:
- 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
microspora
protozoa
Polydispyrenia
parásitos
microsporidios
Simulium
Pleistophoridae
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Se describe la estructura fina de dos microsporidios parásitos de simúlidos de la región de La Calera (2.950 m alt.), cerca a Santafé de Bogotá. Polydispyrenia simulii fue hallada infectando larvas de Slmulium ignescens y Polydispyrenia norandina sp. nov. parasitando una larva de Gigantodax ortizi. Las dos especies presentan esporas agrupadas en gran número dentro de una vesícula esporofórica (familia Pleistophoridae). Polydispyrenia simulii, parásito cosmopolita de larvas de simúlidos es hasta ahora la única especie conocida de este género. Dos características ultraestructurales importantes permiten identificar a P. simulii: a) Presencia de unas estructuras cilíndricas peculiares que rodean a los esporoblastos en la cavidad de la vesícula esporofórica (espacio episporontal), las cuales se observan como anillos de pared gruesa en secciones transversales. b) Número constante de 5-6 vueltas en espiral del filamento polar dentro de la espora madura. Polydispyrenia norandina sp. nov. exhibe productos metabólicos que se aprecian como manchas electrodensas alrededor de los esporoblastos en el espacio episporontal y un número de 8 vueltas del filamento polar tanto en los esporoblastos como en las esporas maduras. |
---|