Despido sin justa causa en trabajador con fuero de salud en Colombia
A lo largo de los años Colombia ha atravesado por diversos cambios en la legislación en materia laboral, esto ha traído consigo diferentes reacciones, problemáticas y controversias en algunos sectores del país, ya que al verse avocado el derecho laboral a estos cambios, la incertidumbre se increment...
- Autores:
-
Chaparro Sanabria, Liliana Marcela
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/83763
- Palabra clave:
- 340 - Derecho
Derecho laboral
Despido de empleados
Employees, dismissal of
Labor law
Documentos
Colecciones
Biblioteca
Library Services
Archive
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_26d2fa3c1bfd45b197388fdc60399976 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/83763 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Despido sin justa causa en trabajador con fuero de salud en Colombia |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Dismissal without just cause in workers with health benefits in Colombia |
title |
Despido sin justa causa en trabajador con fuero de salud en Colombia |
spellingShingle |
Despido sin justa causa en trabajador con fuero de salud en Colombia 340 - Derecho Derecho laboral Despido de empleados Employees, dismissal of Labor law Documentos Colecciones Biblioteca Library Services Archive |
title_short |
Despido sin justa causa en trabajador con fuero de salud en Colombia |
title_full |
Despido sin justa causa en trabajador con fuero de salud en Colombia |
title_fullStr |
Despido sin justa causa en trabajador con fuero de salud en Colombia |
title_full_unstemmed |
Despido sin justa causa en trabajador con fuero de salud en Colombia |
title_sort |
Despido sin justa causa en trabajador con fuero de salud en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Chaparro Sanabria, Liliana Marcela |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Santos, Diana Patricia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Chaparro Sanabria, Liliana Marcela |
dc.contributor.researchgroup.spa.fl_str_mv |
Derechos Fundamentales y Teoría Política |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
340 - Derecho |
topic |
340 - Derecho Derecho laboral Despido de empleados Employees, dismissal of Labor law Documentos Colecciones Biblioteca Library Services Archive |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Derecho laboral Despido de empleados |
dc.subject.lemb.eng.fl_str_mv |
Employees, dismissal of Labor law |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Documentos Colecciones Biblioteca |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Library Services Archive |
description |
A lo largo de los años Colombia ha atravesado por diversos cambios en la legislación en materia laboral, esto ha traído consigo diferentes reacciones, problemáticas y controversias en algunos sectores del país, ya que al verse avocado el derecho laboral a estos cambios, la incertidumbre se incrementa en diferentes campos económicos y sociales. En materia laboral y fuero de salud, Colombia ha ratificado varios convenios y tratados internacionales muy importantes para la protección del trabajador y su empleo, por ello el trabajo que se ha desarrollado nuestro país es arduo, pero se debe seguir trabajando en el tema para que los más desfavorecidos, sigan contando con la protección del estado de la mano de sus empleadores, quienes, a su vez, contribuyen a mejorar las condiciones de vida de sus subordinados. (Texto tomado de la fuente) |
publishDate |
2022 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-07-27 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-24T15:31:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-24T15:31:52Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/83763 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/83763 https://repositorio.unal.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alberto Castilla Salazar- Polo Democrático Alternativo. (2019). Mal mensaje envía el Ministerio del trabajo con circular 049 contra la estabilidad laboral reforzada -. https://www.polodemocratico.net/mal-mensaje-envia-el-ministerio-del-trabajo-con-circular-049-contra-la-estabilidad-laboral-reforzada/ Ángela, L., & Espinel, N. (2016). El derecho laboral en Colombia: surgimiento de una perspectiva socialista local (1930-1945). Opinión Jurídica, 15(30), 109–126. https://doi.org/10.22395/OJUM.V15N30A5 Artículo 8° de la Ley 776. (2002, diciembre 17). Leyes desde 1992 - Vigencia expresa y control de constitucionalidad [LEY_0776_2002]. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0776_2002.html Artículo 25 Constitución Política de Colombia. (1991). CONSTITUCIÓN POLÍTICA. http://www.secretariasenado.gov.co/constitucion-politica Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) - Bruce Mac Master - Alberto Echavarría Saldarriaga. (2017). SALUD Y ESTABILIDAD EN EL EMPLEO: retos jurídicos y económicos para la sostenibilidad de las empresas. http://www.andi.com.co/Uploads/ANDI%20-%20Salud%20y%20estabilidad%20en%20el%20empleo.pdf Bent Darwin Eliecer Solano. (2018). Vista de Estabilidad ocupacional reforzada en colombia: Una mirada crítica desde la jurisprudencia. https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/2480/2068 Bohle Sergio Andrés López. (2009). [PDF] 507 PAPER ANALISIS DE LOS EFECTOS DEL DESPIDO EN LOS TRABAJADORES PROPUESTA DE UN MODELO DE GESTION 2009 - Free Download PDF. https://nanopdf.com/download/507-paper-analisis-de-los-efectos-del-despido-en-los-trabajadores-propuesta-de-u_pdf C-531-00 Corte Constitucional de Colombia. (2000, mayo 10). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/c-531-00.htm Camacho-Ramírez, A., & Romero Ramos, M. C. (2017). De la estabilidad laboral relativa, ¿a la estabilidad laboral absoluta? De la estabilidad laboral relativa, ¿a la estabilidad laboral absoluta? https://doi.org/10.12804/TJ9789587840087 Villabella Armengol, C. M. (2020). LOS MÉTODOS EN LA INVESTIGACIóN JURíDICA. ALGUNAS PRECISIONES Carlos Manuel Villabella Armengol* En la ciencia ha prevalecido. https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:czIATCpEvboJ:https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/13/6226/12a.pdf+&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=co Circular Externa 0071. (2022, noviembre 30). POR LA CUAL SE DEJAN SIN EFECTO CIRCULARES EXPEDIDAS EN EL MARCO DE LA PANDEMIA COVID-19 Y LA CIRCULAR 049 DE 2019. Ministerio de Trabajo. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/67466765/Circular+No.+0071.PDF/2b1d2b40-2921-a9ed-29c5-223d3b76f586?t=1669824268762 Código Sustantivo del Trabajo. (s/f). Leyes desde 1992 - Vigencia expresa y control de constitucionalidad [CODIGO_SUSTANTIVO_TRABAJO_PR001]. Artículo 62. Recuperado el 10 de mayo de 2022, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_sustantivo_trabajo_pr001.html#62 Convenio C158 - Convenio sobre la terminación de la relación de trabajo, 1982 (núm. 158). (s/f). Recuperado el 24 de abril de 2022, de https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_ILO_CODE:C158 D.A.F.P. Concepto 008381. (2022, enero 5). Concepto 008381 de 2022 Departamento Administrativo de la Función Pública - Gestor Normativo - Función Pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=185647 Daniel Jaramillo Jassir, I. (2010). Presente y futuro del derecho del trabajo: breve historia jurídica del derecho del trabajo en Colombia *. 9, 57–74. David García, M. I. (2021). Abuso del derecho: implicaciones en el derecho laboral y en el sistema de seguridad social en salud. https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/20579 David Garcia, M. I. (2021). Abuso del derecho: implicaciones en el derecho laboral y en el sistema de seguridad social en salud [Universidad Rosario]. https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/20579 Decreto 392. (2018, febrero 26). Decreto 392 de 2018 - Gestor Normativo - Función Pública. Decreto 392 del 26 de febrero de 2018. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=85399 Decreto 780. (2016). MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL, DECRETO 780 DE 2016. En Decreto Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social (pp. 1–672). https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Decreto%200780%20de%202016.pdf Decreto 1427. (2022, julio 29). MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. Ministerio de Salud y Protección Social. Decreto 2011. (2017, noviembre 30). Decreto 2011 de 2017 - Gestor Normativo - Función Pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=84502 Decreto 2177. (2017). Decreto 2177 del 22 de diciembre de 2017. https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:Cv3kxsbQhE8J:https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/61243940/Decreto%2B2177%2Bdel%2B2017.pdf/79c08ffa-08f1-4173-5166-39169673484a%3Ft%3D1605314498457%26download%3Dtrue&cd=3&hl=es&ct=clnk&gl=co Decreto 2463. (2001, noviembre 20). Decreto 2463 de 2001 - Gestor Normativo - Función Pública. “Por el cual se reglamenta la integración, financiación y funcionamiento de las juntas de calificación de invalidez”. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6273 Decreto Ley 2158. (1948, junio 24). Leyes desde 1992 - Vigencia expresa y control de constitucionalidad [CODIGO_PROCEDIMENTAL_LABORAL]. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_procedimental_laboral.html Decreto Único Reglamentario. (2015, mayo 26). DECRETO 1072 DE 2015. Sector Trabajo. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30019522 Eduardo Luis Aguirre. (s/f). Algo va mal - Derecho a Réplica. Recuperado el 24 de abril de 2022, de https://www.derechoareplica.org/index.php/filosofia/1109-algo-va-mal Gaviria Uribe, A.-C. L.-D. C.-B. G. (2018, julio). Política Pública Nacional de Apoyo y Fortalecimiento a las Familias. https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:DTQtLgmya8oJ:https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/politica-apoyo-fortalecimiento-familias.pdf+&cd=11&hl=es&ct=clnk&gl=co Germán Ponce Bravo. (2018). Nuevo alcance de la estabilidad laboral reforzada por el fuero de salud | Revista Fasecolda. https://revista.fasecolda.com/index.php/revfasecolda/article/view/456 Granados Claro, J. M. (2020). Panorama laboral de las personas con discapacidad (física y sensorial) en Colombia, en la pandemia del Covid-19 - hdl:20.500.12010/18952. Especialista(s) en Periodismo Digital. https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/handle/20.500.12010/18952 Hernández Velasco, H. E., & Pardo Martínez, O. (2014, diciembre). La aplicación de la teoría del abuso del derecho en la jurisprudencia colombiana. Opinión Jurídica - UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN, 109–124. Iván Daniel Jaramillo Jassir. (2010, julio). Presente y futuro del derecho del trabajo: breve historia jurídica del derecho del trabajo en Colombia. Opin. jurid. vol.9 no.18 Medellín. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692-25302010000200004 Jiménez, A. R., & Jacinto, A. O. P. (2017). Métodos científicos de indagación y de construcción del conocimiento. Revista Escuela de Administración de Negocios, 82, 175–195. https://doi.org/10.21158/01208160.N82.2017.1647 Salazar Salamanca, J. P. (2013). LEY ESTATUTARIA 1618. 1–41. Lenis Gómez, M. (2007). Transformación del trabajo y regulación laboral: 1990-2006. Precedente. Revista Jurídica, 157–181. https://doi.org/10.18046/PREC.V0.1437 Ley 100 Articulo 133. (1993, diciembre 23). Ley 100 de 1993 - Gestor Normativo - Función Pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=5248 Ley 789 Articulo 28. (2002). Ley 789 de 2002 - Gestor Normativo - Función Pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6778 Ley 1346 de 2009. (s/f). Gestor Normativo - Función Pública-. Recuperado el 24 de abril de 2022, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=37150 Ley Estatutaria en Salud, 1751, POR MEDIO DE LA CUAL SE REGULA EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA SALUD Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES. (2015). https://www.asivamosensalud.org/politicas-publicas/normatividad-leyes/derechos/ley-1751-de-2015-ley-estatutaria-en-salud María Carolina Albán Conto. (2009, febrero 15). LA CULTURA DEL TRABAJO EN COLOMBIA: CRITERIOS DE VINCULACIÓN, BÚSQUEDA DE EMPLEO, PROMOCIÓN, EMPLEO Y DESPIDO DE PERSONAL EN. Universidad Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario, Colombia. https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:HpHTdKeFltkJ:https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3065968.pdf+&cd=13&hl=es&ct=clnk&gl=co Mauricio Avella Gómez. (2010). Las instituciones laborales en Colombia. Contexto histórico de sus antecedentes y principales desarrollos hasta 1990 | Banco de la República. Numero 613. https://www.banrep.gov.co/es/las-instituciones-laborales-colombia-contexto-historico-sus-antecedentes-y-principales-desarrollos Mauricio Torres Tovar - Dina Ortega Suescun - Jairo Luna García. (2020, febrero 3). Circular 049 refuerza la inestabilidad laboral. ESCUELA NACIONAL SINDICAL. https://ail.ens.org.co/opinion/circular-049-refuerza-la-inestabilidad-laboral/ Mejía, A. (s/f). El Trabajador Incapacitado: El Principio de Estabilidad Laboral Reforzada. Revista Empresarial & Laboral. Recuperado el 10 de enero de 2023, de https://revistaempresarial.com/legislacion/legislacion-laboral/el-trabajador-incapacitado-el-principio-de-estabilidad-laboral-reforzada-y-casos-de-abuso/ Ministerio de Justicia y derecho. (2021, diciembre 30). Ministerio de Justicia y del Derecho. Despido sin justa causa de persona con discapacidad. https://www.minjusticia.gov.co/programas-co/LegalApp/Paginas/Despido-sin-justa-causa-de-persona-con-discapacidad.aspx Ministerio de Salud. (2015). ABECÉ DE LA DISCAPACIDAD ¿Qué es discapacidad? Ministerio de Salud. (2017). Lineamientos generales para la implementación de la Política Pública Nacional de Discapacidad e Inclusión Social en entidades territoriales. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/politica-publica-discapacidad.pdf Ministerio de Salud y Protección Social. (2014). Ministerio de Salud y Protección Social Oficina de Promoción Social Grupo de Gestión en Discapacidad. Oficina de Promoción Social Grupo de Gestión en Discapacidad. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/politica-publica-discapacidad-2013-2022.pdf Ministerio de Trabajo. (2014). GUÍA PARA EL PROCESO DE INCLUSIÓN LABORAL. GUÍA PARA EL PROCESO DE INCLUSIÓN LABORAL , 1–85. Ministerio de Trabajo. (2019a, agosto 1). CIRCULAR No 049 de 2019 expedida por MINTRABAJO. Ministra de Trabajo. https://www.anthoc.org/index.php?option=com_content&view=article&id=5229:circular-no-049-de-2019-expedida-por-mintrabajo&catid=9&Itemid=105 Ministerio de Trabajo. (2019b, septiembre 12). Con Trabajo Decente el futuro es de todos. Respuesta Radicado N° 02EE2019410600000042658 de 2019. https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:8dyKoStG8XIJ:https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/60092394/02EE2019410600000042658%2BCompetencia%2BInterpretaci%25C3%25B2n%2BFallo%2BIncapacidades%2BAbuso%2BCalificaci%25C3%25B2n%2BALIFICACION.pdf&cd=12&hl=es&ct=clnk&gl=co Ministerio de Trabajo. (2022, septiembre 26). Autorización para la terminación del vínculo laboral o de trabajo asociativo, a trabajadores en situación de discapacidad. Autorización para la terminación del vínculo laboral o de trabajo asociativo, a trabajadores en situación de discapacidad. https://www.funcionpublica.gov.co/VisorSUIT/index.jsf?FI=34407 Ministerio de Trabajo Procedimiento Administrativo. (2022). ANEXO TÉCNICO No. 1. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL. Ministerio del Trabajo. (2013). Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo 2013 - 2021 - Ministerio del trabajo. https://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgos-laborales/plan-nacional-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-2013-2021 Ministerio del Trabajo. (2020). Implementación de los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo al Año 2020 - Ministerio del trabajo. https://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgos-laborales/sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo/implementacion-de-los-sistemas-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-al-ano-2020 Nations, U. (2014). Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad Guía de Formación. UN. https://doi.org/10.18356/e0900aca-es Ratificación de los convenios de la OIT. (2017). Ratificación de Convenios de la OIT: Ratificación porColombia. https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:11200:0::NO::p11200_country_id:102595 Resolución 3050. (2022, julio 28). Resolución 3050 de 2022 - Programa de rehabilitación integral. Ministerio de Trabajo. https://safetya.co/normatividad/resolucion-3050-de-2022/#a11 Sentencia C 177. (2005, marzo 1). C-177-05 Corte Constitucional de Colombia. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2005/C-177-05.htm Sentencia C 200. Corte Constitucional. (2019, mayo 15). C-200-19 Corte Constitucional de Colombia. GLORIA STELLA ORTIZ DELGADO. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/C-200-19.htm Sentencia C 1002 Corte Constitucional. (2004, octubre 12). C-1002-04 Corte Constitucional de Colombia. Magistrado Ponente: Dr. MARCO GERARDO MONROY CABRA. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/C-1002-04.htm Sentencia C 1083 Corte Constitucional. (2007, diciembre 13). T-1083-07 Corte Constitucional de Colombia. Magistrado Ponente: Dr. HUMBERTO ANTONIO SIERRA PORTO. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/T-1083-07.htm Sentencia SL 572 C.S de J. (2021, febrero 24). CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Page 1 SCLAJPT-10 V.00LUIS BENEDICTO HERRERA DÍAZ Magistrado ponente. https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:NgH9RHfPtHoJ:https://www.cortesuprema.gov.co/corte/wp-content/uploads/relatorias/la/babr2021/SL572-2021.pdf+&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=co Sentencia SL 711 C.S de J. (2021, febrero 24). GERARDO BOTERO ZULUAGA Magistrado Ponente SL711-2021 Radicación no. 64605 Acta 07 Bogotá, D.C., veinticuatro (24) de febrero. Radicación no. 64605. https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:nQ_ToNesgr8J:https://cortesuprema.gov.co/corte/wp-content/uploads/2021/03/SL711-2021.pdf+&cd=13&hl=es&ct=clnk&gl=co Sentencia SL 1360 C. S de J. (2018, abril 11). CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. CLARA CECILIA DUEÑAS QUEVEDO. https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:Lio8WUKYj3YJ:https://cortesuprema.gov.co/corte/wp-content/uploads/relatorias/la/Novedades/SL1360-2018.pdf+&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=co Sentencia SU087. (2022, marzo 9). SU087-22 Corte Constitucional de Colombia. Referencia: expediente T-8.334.269 Acción de tutela instaurada por el señor Néstor Raúl Álvarez en contra de la Sala Cuarta de Descongestión de la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia. https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2022/SU087-22.htm Sentencia SU631. (2017, octubre 12). Sentencia SU631 DE 2017. ABUSO DEL DERECHO. SISTEMA DE PENSIONES. https://fecode.edu.co/images/juridica/2019/1.%20NORMAS%20Y%20JURISPRUDENCIA%20-%20PENSION%20DOCENTE/13.%20SU631-17%20-%20PENSIONES%20ADQUIRIDAS%20CON%20ABUSO%20DEL%20DERECHO%20O%20FRAUDE%20A%20LA%20LEY.pdf Sentencia T 052. (2020). T-052-20 Corte Constitucional de Colombia. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2020/T-052-20.htm Sentencia T 292 . Corte Constitucional. (2011, abril 14). T-292-11 Corte Constitucional de Colombia. MAGISTRADO LUÍS ERNESTO VARGAS SILVA. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/T-292-11.htm Sentencia T 320. (2016, junio 21). T-320-16 Corte Constitucional de Colombia. https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2016/T-320-16.htm Sentencia T -340 Corte Constitucional. (2017, mayo 19). T-340-17 Corte Constitucional de Colombia. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/T-340-17.htm Sentencia T 357. (2016). T-357-16 Corte Constitucional de Colombia. En CORTE CONSTITUCIONAL. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/t-357-16.htm Sentencia T 434 Corte Constitucional. (2008, mayo 7). T-434-08 Corte Constitucional de Colombia. Dr. JAIME CÓRDOBA TRIVIÑO. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2008/T-434-08.htm Sentencia T-519-03 Corte Constitucional. (2003, junio 23). T-519-03 Corte Constitucional de Colombia. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2003/T-519-03.htm Virgilio Levaggi. (2004, agosto 9). ¿Qué es el trabajo decente? Noticia. https://www.ilo.org/americas/sala-de-prensa/WCMS_LIM_653_SP/lang--es/index.htm |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
101 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.country.none.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Bogotá - Derecho, Ciencias Humanas y Sociales - Maestría en Derecho |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá,Colombia |
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/83763/1/license.txt https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/83763/2/DESPIDO%20SIN%20JUSTA%20CAUSA%20EN%20TRABAJADOR%20CON%20FUERO%20DE%20SALUD%20EN%20COLOMBIA.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/83763/3/DESPIDO%20SIN%20JUSTA%20CAUSA%20EN%20TRABAJADOR%20CON%20FUERO%20DE%20SALUD%20EN%20COLOMBIA.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eb34b1cf90b7e1103fc9dfd26be24b4a 8556293d2e4c0394b89a9b212c5c6c34 7906c51bc38ee4490666e22a4a7d2c93 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089964658360320 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Santos, Diana Patricia9aa284f2eeaebb296178242d73240031Chaparro Sanabria, Liliana Marcelaf50f27620221fc2a13e95f180d658d0fDerechos Fundamentales y Teoría Política2023-04-24T15:31:52Z2023-04-24T15:31:52Z2022-07-27https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/83763Universidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/A lo largo de los años Colombia ha atravesado por diversos cambios en la legislación en materia laboral, esto ha traído consigo diferentes reacciones, problemáticas y controversias en algunos sectores del país, ya que al verse avocado el derecho laboral a estos cambios, la incertidumbre se incrementa en diferentes campos económicos y sociales. En materia laboral y fuero de salud, Colombia ha ratificado varios convenios y tratados internacionales muy importantes para la protección del trabajador y su empleo, por ello el trabajo que se ha desarrollado nuestro país es arduo, pero se debe seguir trabajando en el tema para que los más desfavorecidos, sigan contando con la protección del estado de la mano de sus empleadores, quienes, a su vez, contribuyen a mejorar las condiciones de vida de sus subordinados. (Texto tomado de la fuente)Over the years, Colombia has undergone various changes in labour legislation. This has brought with it different reactions, problems and controversies in some sectors of the country, since labour law is protected from these changes, uncertainty increases in various economic and social fields. With regard to labour and health, Colombia has ratified a number of very important international conventions and treaties for the protection of workers and their employment. That is why the work that our country has done is arduous, but we must continue to work on this issue so that the most disadvantaged continue to benefit from the protection of their employers, who, in turn, help to improve living conditions of their subordinates.MaestríaMagíster en Derecho101 páginasapplication/pdfspaUniversidad Nacional de ColombiaBogotá - Derecho, Ciencias Humanas y Sociales - Maestría en DerechoFacultad de Derecho, Ciencias Políticas y SocialesBogotá,ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá340 - DerechoDerecho laboralDespido de empleadosEmployees, dismissal ofLabor lawDocumentosColeccionesBibliotecaLibrary ServicesArchiveDespido sin justa causa en trabajador con fuero de salud en ColombiaDismissal without just cause in workers with health benefits in ColombiaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMColombiaAlberto Castilla Salazar- Polo Democrático Alternativo. (2019). Mal mensaje envía el Ministerio del trabajo con circular 049 contra la estabilidad laboral reforzada -. https://www.polodemocratico.net/mal-mensaje-envia-el-ministerio-del-trabajo-con-circular-049-contra-la-estabilidad-laboral-reforzada/Ángela, L., & Espinel, N. (2016). El derecho laboral en Colombia: surgimiento de una perspectiva socialista local (1930-1945). Opinión Jurídica, 15(30), 109–126. https://doi.org/10.22395/OJUM.V15N30A5Artículo 8° de la Ley 776. (2002, diciembre 17). Leyes desde 1992 - Vigencia expresa y control de constitucionalidad [LEY_0776_2002]. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0776_2002.htmlArtículo 25 Constitución Política de Colombia. (1991). CONSTITUCIÓN POLÍTICA. http://www.secretariasenado.gov.co/constitucion-politicaAsociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) - Bruce Mac Master - Alberto Echavarría Saldarriaga. (2017). SALUD Y ESTABILIDAD EN EL EMPLEO: retos jurídicos y económicos para la sostenibilidad de las empresas. http://www.andi.com.co/Uploads/ANDI%20-%20Salud%20y%20estabilidad%20en%20el%20empleo.pdfBent Darwin Eliecer Solano. (2018). Vista de Estabilidad ocupacional reforzada en colombia: Una mirada crítica desde la jurisprudencia. https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/2480/2068Bohle Sergio Andrés López. (2009). [PDF] 507 PAPER ANALISIS DE LOS EFECTOS DEL DESPIDO EN LOS TRABAJADORES PROPUESTA DE UN MODELO DE GESTION 2009 - Free Download PDF. https://nanopdf.com/download/507-paper-analisis-de-los-efectos-del-despido-en-los-trabajadores-propuesta-de-u_pdfC-531-00 Corte Constitucional de Colombia. (2000, mayo 10). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/c-531-00.htmCamacho-Ramírez, A., & Romero Ramos, M. C. (2017). De la estabilidad laboral relativa, ¿a la estabilidad laboral absoluta? De la estabilidad laboral relativa, ¿a la estabilidad laboral absoluta? https://doi.org/10.12804/TJ9789587840087Villabella Armengol, C. M. (2020). LOS MÉTODOS EN LA INVESTIGACIóN JURíDICA. ALGUNAS PRECISIONES Carlos Manuel Villabella Armengol* En la ciencia ha prevalecido. https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:czIATCpEvboJ:https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/13/6226/12a.pdf+&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=coCircular Externa 0071. (2022, noviembre 30). POR LA CUAL SE DEJAN SIN EFECTO CIRCULARES EXPEDIDAS EN EL MARCO DE LA PANDEMIA COVID-19 Y LA CIRCULAR 049 DE 2019. Ministerio de Trabajo. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/67466765/Circular+No.+0071.PDF/2b1d2b40-2921-a9ed-29c5-223d3b76f586?t=1669824268762Código Sustantivo del Trabajo. (s/f). Leyes desde 1992 - Vigencia expresa y control de constitucionalidad [CODIGO_SUSTANTIVO_TRABAJO_PR001]. Artículo 62. Recuperado el 10 de mayo de 2022, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_sustantivo_trabajo_pr001.html#62Convenio C158 - Convenio sobre la terminación de la relación de trabajo, 1982 (núm. 158). (s/f). Recuperado el 24 de abril de 2022, de https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_ILO_CODE:C158D.A.F.P. Concepto 008381. (2022, enero 5). Concepto 008381 de 2022 Departamento Administrativo de la Función Pública - Gestor Normativo - Función Pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=185647Daniel Jaramillo Jassir, I. (2010). Presente y futuro del derecho del trabajo: breve historia jurídica del derecho del trabajo en Colombia *. 9, 57–74.David García, M. I. (2021). Abuso del derecho: implicaciones en el derecho laboral y en el sistema de seguridad social en salud. https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/20579David Garcia, M. I. (2021). Abuso del derecho: implicaciones en el derecho laboral y en el sistema de seguridad social en salud [Universidad Rosario]. https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/20579Decreto 392. (2018, febrero 26). Decreto 392 de 2018 - Gestor Normativo - Función Pública. Decreto 392 del 26 de febrero de 2018. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=85399Decreto 780. (2016). MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL, DECRETO 780 DE 2016. En Decreto Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social (pp. 1–672). https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Decreto%200780%20de%202016.pdfDecreto 1427. (2022, julio 29). MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. Ministerio de Salud y Protección Social.Decreto 2011. (2017, noviembre 30). Decreto 2011 de 2017 - Gestor Normativo - Función Pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=84502Decreto 2177. (2017). Decreto 2177 del 22 de diciembre de 2017. https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:Cv3kxsbQhE8J:https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/61243940/Decreto%2B2177%2Bdel%2B2017.pdf/79c08ffa-08f1-4173-5166-39169673484a%3Ft%3D1605314498457%26download%3Dtrue&cd=3&hl=es&ct=clnk&gl=coDecreto 2463. (2001, noviembre 20). Decreto 2463 de 2001 - Gestor Normativo - Función Pública. “Por el cual se reglamenta la integración, financiación y funcionamiento de las juntas de calificación de invalidez”. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6273Decreto Ley 2158. (1948, junio 24). Leyes desde 1992 - Vigencia expresa y control de constitucionalidad [CODIGO_PROCEDIMENTAL_LABORAL]. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_procedimental_laboral.htmlDecreto Único Reglamentario. (2015, mayo 26). DECRETO 1072 DE 2015. Sector Trabajo. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30019522Eduardo Luis Aguirre. (s/f). Algo va mal - Derecho a Réplica. Recuperado el 24 de abril de 2022, de https://www.derechoareplica.org/index.php/filosofia/1109-algo-va-malGaviria Uribe, A.-C. L.-D. C.-B. G. (2018, julio). Política Pública Nacional de Apoyo y Fortalecimiento a las Familias. https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:DTQtLgmya8oJ:https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/politica-apoyo-fortalecimiento-familias.pdf+&cd=11&hl=es&ct=clnk&gl=coGermán Ponce Bravo. (2018). Nuevo alcance de la estabilidad laboral reforzada por el fuero de salud | Revista Fasecolda. https://revista.fasecolda.com/index.php/revfasecolda/article/view/456Granados Claro, J. M. (2020). Panorama laboral de las personas con discapacidad (física y sensorial) en Colombia, en la pandemia del Covid-19 - hdl:20.500.12010/18952. Especialista(s) en Periodismo Digital. https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/handle/20.500.12010/18952Hernández Velasco, H. E., & Pardo Martínez, O. (2014, diciembre). La aplicación de la teoría del abuso del derecho en la jurisprudencia colombiana. Opinión Jurídica - UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN, 109–124.Iván Daniel Jaramillo Jassir. (2010, julio). Presente y futuro del derecho del trabajo: breve historia jurídica del derecho del trabajo en Colombia. Opin. jurid. vol.9 no.18 Medellín. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692-25302010000200004Jiménez, A. R., & Jacinto, A. O. P. (2017). Métodos científicos de indagación y de construcción del conocimiento. Revista Escuela de Administración de Negocios, 82, 175–195. https://doi.org/10.21158/01208160.N82.2017.1647Salazar Salamanca, J. P. (2013). LEY ESTATUTARIA 1618. 1–41.Lenis Gómez, M. (2007). Transformación del trabajo y regulación laboral: 1990-2006. Precedente. Revista Jurídica, 157–181. https://doi.org/10.18046/PREC.V0.1437Ley 100 Articulo 133. (1993, diciembre 23). Ley 100 de 1993 - Gestor Normativo - Función Pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=5248Ley 789 Articulo 28. (2002). Ley 789 de 2002 - Gestor Normativo - Función Pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6778Ley 1346 de 2009. (s/f). Gestor Normativo - Función Pública-. Recuperado el 24 de abril de 2022, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=37150Ley Estatutaria en Salud, 1751, POR MEDIO DE LA CUAL SE REGULA EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA SALUD Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES. (2015). https://www.asivamosensalud.org/politicas-publicas/normatividad-leyes/derechos/ley-1751-de-2015-ley-estatutaria-en-saludMaría Carolina Albán Conto. (2009, febrero 15). LA CULTURA DEL TRABAJO EN COLOMBIA: CRITERIOS DE VINCULACIÓN, BÚSQUEDA DE EMPLEO, PROMOCIÓN, EMPLEO Y DESPIDO DE PERSONAL EN. Universidad Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario, Colombia. https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:HpHTdKeFltkJ:https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3065968.pdf+&cd=13&hl=es&ct=clnk&gl=coMauricio Avella Gómez. (2010). Las instituciones laborales en Colombia. Contexto histórico de sus antecedentes y principales desarrollos hasta 1990 | Banco de la República. Numero 613. https://www.banrep.gov.co/es/las-instituciones-laborales-colombia-contexto-historico-sus-antecedentes-y-principales-desarrollosMauricio Torres Tovar - Dina Ortega Suescun - Jairo Luna García. (2020, febrero 3). Circular 049 refuerza la inestabilidad laboral. ESCUELA NACIONAL SINDICAL. https://ail.ens.org.co/opinion/circular-049-refuerza-la-inestabilidad-laboral/Mejía, A. (s/f). El Trabajador Incapacitado: El Principio de Estabilidad Laboral Reforzada. Revista Empresarial & Laboral. Recuperado el 10 de enero de 2023, de https://revistaempresarial.com/legislacion/legislacion-laboral/el-trabajador-incapacitado-el-principio-de-estabilidad-laboral-reforzada-y-casos-de-abuso/Ministerio de Justicia y derecho. (2021, diciembre 30). Ministerio de Justicia y del Derecho. Despido sin justa causa de persona con discapacidad. https://www.minjusticia.gov.co/programas-co/LegalApp/Paginas/Despido-sin-justa-causa-de-persona-con-discapacidad.aspxMinisterio de Salud. (2015). ABECÉ DE LA DISCAPACIDAD ¿Qué es discapacidad?Ministerio de Salud. (2017). Lineamientos generales para la implementación de la Política Pública Nacional de Discapacidad e Inclusión Social en entidades territoriales. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/politica-publica-discapacidad.pdfMinisterio de Salud y Protección Social. (2014). Ministerio de Salud y Protección Social Oficina de Promoción Social Grupo de Gestión en Discapacidad. Oficina de Promoción Social Grupo de Gestión en Discapacidad. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/politica-publica-discapacidad-2013-2022.pdfMinisterio de Trabajo. (2014). GUÍA PARA EL PROCESO DE INCLUSIÓN LABORAL. GUÍA PARA EL PROCESO DE INCLUSIÓN LABORAL , 1–85.Ministerio de Trabajo. (2019a, agosto 1). CIRCULAR No 049 de 2019 expedida por MINTRABAJO. Ministra de Trabajo. https://www.anthoc.org/index.php?option=com_content&view=article&id=5229:circular-no-049-de-2019-expedida-por-mintrabajo&catid=9&Itemid=105Ministerio de Trabajo. (2019b, septiembre 12). Con Trabajo Decente el futuro es de todos. Respuesta Radicado N° 02EE2019410600000042658 de 2019. https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:8dyKoStG8XIJ:https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/60092394/02EE2019410600000042658%2BCompetencia%2BInterpretaci%25C3%25B2n%2BFallo%2BIncapacidades%2BAbuso%2BCalificaci%25C3%25B2n%2BALIFICACION.pdf&cd=12&hl=es&ct=clnk&gl=coMinisterio de Trabajo. (2022, septiembre 26). Autorización para la terminación del vínculo laboral o de trabajo asociativo, a trabajadores en situación de discapacidad. Autorización para la terminación del vínculo laboral o de trabajo asociativo, a trabajadores en situación de discapacidad. https://www.funcionpublica.gov.co/VisorSUIT/index.jsf?FI=34407Ministerio de Trabajo Procedimiento Administrativo. (2022). ANEXO TÉCNICO No. 1. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL.Ministerio del Trabajo. (2013). Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo 2013 - 2021 - Ministerio del trabajo. https://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgos-laborales/plan-nacional-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-2013-2021Ministerio del Trabajo. (2020). Implementación de los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo al Año 2020 - Ministerio del trabajo. https://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgos-laborales/sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo/implementacion-de-los-sistemas-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-al-ano-2020Nations, U. (2014). Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad Guía de Formación. UN. https://doi.org/10.18356/e0900aca-esRatificación de los convenios de la OIT. (2017). Ratificación de Convenios de la OIT: Ratificación porColombia. https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:11200:0::NO::p11200_country_id:102595Resolución 3050. (2022, julio 28). Resolución 3050 de 2022 - Programa de rehabilitación integral. Ministerio de Trabajo. https://safetya.co/normatividad/resolucion-3050-de-2022/#a11Sentencia C 177. (2005, marzo 1). C-177-05 Corte Constitucional de Colombia. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2005/C-177-05.htmSentencia C 200. Corte Constitucional. (2019, mayo 15). C-200-19 Corte Constitucional de Colombia. GLORIA STELLA ORTIZ DELGADO. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/C-200-19.htmSentencia C 1002 Corte Constitucional. (2004, octubre 12). C-1002-04 Corte Constitucional de Colombia. Magistrado Ponente: Dr. MARCO GERARDO MONROY CABRA. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/C-1002-04.htmSentencia C 1083 Corte Constitucional. (2007, diciembre 13). T-1083-07 Corte Constitucional de Colombia. Magistrado Ponente: Dr. HUMBERTO ANTONIO SIERRA PORTO. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/T-1083-07.htmSentencia SL 572 C.S de J. (2021, febrero 24). CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Page 1 SCLAJPT-10 V.00LUIS BENEDICTO HERRERA DÍAZ Magistrado ponente. https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:NgH9RHfPtHoJ:https://www.cortesuprema.gov.co/corte/wp-content/uploads/relatorias/la/babr2021/SL572-2021.pdf+&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=coSentencia SL 711 C.S de J. (2021, febrero 24). GERARDO BOTERO ZULUAGA Magistrado Ponente SL711-2021 Radicación no. 64605 Acta 07 Bogotá, D.C., veinticuatro (24) de febrero. Radicación no. 64605. https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:nQ_ToNesgr8J:https://cortesuprema.gov.co/corte/wp-content/uploads/2021/03/SL711-2021.pdf+&cd=13&hl=es&ct=clnk&gl=coSentencia SL 1360 C. S de J. (2018, abril 11). CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. CLARA CECILIA DUEÑAS QUEVEDO. https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:Lio8WUKYj3YJ:https://cortesuprema.gov.co/corte/wp-content/uploads/relatorias/la/Novedades/SL1360-2018.pdf+&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=coSentencia SU087. (2022, marzo 9). SU087-22 Corte Constitucional de Colombia. Referencia: expediente T-8.334.269 Acción de tutela instaurada por el señor Néstor Raúl Álvarez en contra de la Sala Cuarta de Descongestión de la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia. https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2022/SU087-22.htmSentencia SU631. (2017, octubre 12). Sentencia SU631 DE 2017. ABUSO DEL DERECHO. SISTEMA DE PENSIONES. https://fecode.edu.co/images/juridica/2019/1.%20NORMAS%20Y%20JURISPRUDENCIA%20-%20PENSION%20DOCENTE/13.%20SU631-17%20-%20PENSIONES%20ADQUIRIDAS%20CON%20ABUSO%20DEL%20DERECHO%20O%20FRAUDE%20A%20LA%20LEY.pdfSentencia T 052. (2020). T-052-20 Corte Constitucional de Colombia. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2020/T-052-20.htmSentencia T 292 . Corte Constitucional. (2011, abril 14). T-292-11 Corte Constitucional de Colombia. MAGISTRADO LUÍS ERNESTO VARGAS SILVA. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/T-292-11.htmSentencia T 320. (2016, junio 21). T-320-16 Corte Constitucional de Colombia. https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2016/T-320-16.htmSentencia T -340 Corte Constitucional. (2017, mayo 19). T-340-17 Corte Constitucional de Colombia. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/T-340-17.htmSentencia T 357. (2016). T-357-16 Corte Constitucional de Colombia. En CORTE CONSTITUCIONAL. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/t-357-16.htmSentencia T 434 Corte Constitucional. (2008, mayo 7). T-434-08 Corte Constitucional de Colombia. Dr. JAIME CÓRDOBA TRIVIÑO. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2008/T-434-08.htmSentencia T-519-03 Corte Constitucional. (2003, junio 23). T-519-03 Corte Constitucional de Colombia. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2003/T-519-03.htmVirgilio Levaggi. (2004, agosto 9). ¿Qué es el trabajo decente? Noticia. https://www.ilo.org/americas/sala-de-prensa/WCMS_LIM_653_SP/lang--es/index.htmDespido sin Justa Causa en Trabajador con Fuero de Salud en ColombiaPúblico generalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-85879https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/83763/1/license.txteb34b1cf90b7e1103fc9dfd26be24b4aMD51ORIGINALDESPIDO SIN JUSTA CAUSA EN TRABAJADOR CON FUERO DE SALUD EN COLOMBIA.pdfDESPIDO SIN JUSTA CAUSA EN TRABAJADOR CON FUERO DE SALUD EN COLOMBIA.pdfTesis de Maestría en Derecho del Trabajo y la Seguridad Socialapplication/pdf612832https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/83763/2/DESPIDO%20SIN%20JUSTA%20CAUSA%20EN%20TRABAJADOR%20CON%20FUERO%20DE%20SALUD%20EN%20COLOMBIA.pdf8556293d2e4c0394b89a9b212c5c6c34MD52THUMBNAILDESPIDO SIN JUSTA CAUSA EN TRABAJADOR CON FUERO DE SALUD EN COLOMBIA.pdf.jpgDESPIDO SIN JUSTA CAUSA EN TRABAJADOR CON FUERO DE SALUD EN COLOMBIA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4193https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/83763/3/DESPIDO%20SIN%20JUSTA%20CAUSA%20EN%20TRABAJADOR%20CON%20FUERO%20DE%20SALUD%20EN%20COLOMBIA.pdf.jpg7906c51bc38ee4490666e22a4a7d2c93MD53unal/83763oai:repositorio.unal.edu.co:unal/837632024-08-04 23:10:57.717Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.coUEFSVEUgMS4gVMOJUk1JTk9TIERFIExBIExJQ0VOQ0lBIFBBUkEgUFVCTElDQUNJw5NOIERFIE9CUkFTIEVOIEVMIFJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5BTC4KCkxvcyBhdXRvcmVzIHkvbyB0aXR1bGFyZXMgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgYXV0b3IsIGNvbmZpZXJlbiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIE5hY2lvbmFsIGRlIENvbG9tYmlhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEsIGxpbWl0YWRhIHkgZ3JhdHVpdGEgc29icmUgbGEgb2JyYSBxdWUgc2UgaW50ZWdyYSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsLCBiYWpvIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vczoKCgphKQlMb3MgYXV0b3JlcyB5L28gbG9zIHRpdHVsYXJlcyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGNvbmZpZXJlbiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIE5hY2lvbmFsIGRlIENvbG9tYmlhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgcGFyYSByZWFsaXphciBsb3Mgc2lndWllbnRlcyBhY3RvcyBzb2JyZSBsYSBvYnJhOiBpKSByZXByb2R1Y2lyIGxhIG9icmEgZGUgbWFuZXJhIGRpZ2l0YWwsIHBlcm1hbmVudGUgbyB0ZW1wb3JhbCwgaW5jbHV5ZW5kbyBlbCBhbG1hY2VuYW1pZW50byBlbGVjdHLDs25pY28sIGFzw60gY29tbyBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGVuIGVsIGN1YWwgc2UgZW5jdWVudHJhIGNvbnRlbmlkYSBsYSBvYnJhIGEgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIG8gZm9ybWF0byBleGlzdGVudGUgYSBsYSBmZWNoYSBkZSBsYSBzdXNjcmlwY2nDs24gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEsIHkgaWkpIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbyBsYSBvYnJhIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gbyBwcm9jZWRpbWllbnRvLCBlbiBtZWRpb3MgYWzDoW1icmljb3MgbyBpbmFsw6FtYnJpY29zLCBpbmNsdXllbmRvIGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBlbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0by4gQWRpY2lvbmFsIGEgbG8gYW50ZXJpb3IsIGVsIGF1dG9yIHkvbyB0aXR1bGFyIGF1dG9yaXphIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgZGUgQ29sb21iaWEgcGFyYSBxdWUsIGVuIGxhIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIGFsIHDDumJsaWNvIHF1ZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCByZWFsaWNlIHNvYnJlIGxhIG9icmEsIGhhZ2EgbWVuY2nDs24gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYWwgdGlwbyBkZSBsaWNlbmNpYSBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIGJham8gbGEgY3VhbCBlbCBhdXRvciB5L28gdGl0dWxhciBkZXNlYSBvZnJlY2VyIHN1IG9icmEgYSBsb3MgdGVyY2Vyb3MgcXVlIGFjY2VkYW4gYSBkaWNoYSBvYnJhIGEgdHJhdsOpcyBkZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgY3VhbmRvIHNlYSBlbCBjYXNvLiBFbCBhdXRvciB5L28gdGl0dWxhciBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBkZSBhdXRvciBwb2Ryw6EgZGFyIHBvciB0ZXJtaW5hZGEgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgbWVkaWFudGUgc29saWNpdHVkIGVsZXZhZGEgYSBsYSBEaXJlY2Npw7NuIE5hY2lvbmFsIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIE5hY2lvbmFsIGRlIENvbG9tYmlhLiAKCmIpIAlMb3MgYXV0b3JlcyB5L28gdGl0dWxhcmVzIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgY29uZmllcmVuIGxhIGxpY2VuY2lhIHNlw7FhbGFkYSBlbiBlbCBsaXRlcmFsIGEpIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gcG9yIGVsIHRpZW1wbyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIGVuIHRvZG9zIGxvcyBwYcOtc2VzIGRlbCBtdW5kbywgZXN0byBlcywgc2luIGxpbWl0YWNpw7NuIHRlcnJpdG9yaWFsIGFsZ3VuYS4KCmMpCUxvcyBhdXRvcmVzIHkvbyB0aXR1bGFyZXMgZGUgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBkZSBhdXRvciBtYW5pZmllc3RhbiBlc3RhciBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBxdWUgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2Ugb3RvcmdhIGEgdMOtdHVsbyBncmF0dWl0bywgcG9yIGxvIHRhbnRvLCByZW51bmNpYW4gYSByZWNpYmlyIGN1YWxxdWllciByZXRyaWJ1Y2nDs24gZWNvbsOzbWljYSBvIGVtb2x1bWVudG8gYWxndW5vIHBvciBsYSBwdWJsaWNhY2nDs24sIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgeSBjdWFscXVpZXIgb3RybyB1c28gcXVlIHNlIGhhZ2EgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSB5IGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgY29uIHF1ZSBzZSBwdWJsaWNhLgoKZCkJUXVpZW5lcyBmaXJtYW4gZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvIGRlY2xhcmFuIHF1ZSBwYXJhIGxhIGNyZWFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBubyBzZSBoYW4gdnVsbmVyYWRvIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwsIGluZHVzdHJpYWwsIG1vcmFsZXMgeSBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHRlcmNlcm9zLiBEZSBvdHJhIHBhcnRlLCAgcmVjb25vY2VuIHF1ZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBOYWNpb25hbCBkZSBDb2xvbWJpYSBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlIHkgc2UgZW5jdWVudHJhIGV4ZW50YSBkZSBjdWxwYSBlbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGFsZ8O6biB0aXBvIGRlIHJlY2xhbWFjacOzbiBlbiBtYXRlcmlhIGRlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIG8gcHJvcGllZGFkIGludGVsZWN0dWFsIGVuIGdlbmVyYWwuIFBvciBsbyB0YW50bywgbG9zIGZpcm1hbnRlcyAgYWNlcHRhbiBxdWUgY29tbyB0aXR1bGFyZXMgw7puaWNvcyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBkZSBhdXRvciwgYXN1bWlyw6FuIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGNpdmlsLCBhZG1pbmlzdHJhdGl2YSB5L28gcGVuYWwgcXVlIHB1ZWRhIGRlcml2YXJzZSBkZSBsYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgbGEgb2JyYS4gIAoKZikJQXV0b3JpemFuIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgZGUgQ29sb21iaWEgaW5jbHVpciBsYSBvYnJhIGVuIGxvcyBhZ3JlZ2Fkb3JlcyBkZSBjb250ZW5pZG9zLCBidXNjYWRvcmVzIGFjYWTDqW1pY29zLCBtZXRhYnVzY2Fkb3Jlcywgw61uZGljZXMgeSBkZW3DoXMgbWVkaW9zIHF1ZSBzZSBlc3RpbWVuIG5lY2VzYXJpb3MgcGFyYSBwcm9tb3ZlciBlbCBhY2Nlc28geSBjb25zdWx0YSBkZSBsYSBtaXNtYS4gCgpnKQlFbiBlbCBjYXNvIGRlIGxhcyB0ZXNpcyBjcmVhZGFzIHBhcmEgb3B0YXIgZG9ibGUgdGl0dWxhY2nDs24sIGxvcyBmaXJtYW50ZXMgc2Vyw6FuIGxvcyByZXNwb25zYWJsZXMgZGUgY29tdW5pY2FyIGEgbGFzIGluc3RpdHVjaW9uZXMgbmFjaW9uYWxlcyBvIGV4dHJhbmplcmFzIGVuIGNvbnZlbmlvLCBsYXMgbGljZW5jaWFzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgeSBhdXRvcml6YWNpb25lcyBhc2lnbmFkYXMgYSBzdSBvYnJhIHBhcmEgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVU5BTCBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYXMgZGlyZWN0cmljZXMgZGUgbGEgUG9sw610aWNhIEdlbmVyYWwgZGUgbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsLgoKCmgpCVNlIGF1dG9yaXphIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgZGUgQ29sb21iaWEgY29tbyByZXNwb25zYWJsZSBkZWwgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcywgZGUgYWN1ZXJkbyBjb24gbGEgbGV5IDE1ODEgZGUgMjAxMiBlbnRlbmRpZW5kbyBxdWUgc2UgZW5jdWVudHJhbiBiYWpvIG1lZGlkYXMgcXVlIGdhcmFudGl6YW4gbGEgc2VndXJpZGFkLCBjb25maWRlbmNpYWxpZGFkIGUgaW50ZWdyaWRhZCwgeSBzdSB0cmF0YW1pZW50byB0aWVuZSB1bmEgZmluYWxpZGFkIGhpc3TDs3JpY2EsIGVzdGFkw61zdGljYSBvIGNpZW50w61maWNhIHNlZ8O6biBsbyBkaXNwdWVzdG8gZW4gbGEgUG9sw610aWNhIGRlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zIFBlcnNvbmFsZXMuCgoKClBBUlRFIDIuIEFVVE9SSVpBQ0nDk04gUEFSQSBQVUJMSUNBUiBZIFBFUk1JVElSIExBIENPTlNVTFRBIFkgVVNPIERFIE9CUkFTIEVOIEVMIFJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5BTC4KClNlIGF1dG9yaXphIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBlbGVjdHLDs25pY2EsIGNvbnN1bHRhIHkgdXNvIGRlIGxhIG9icmEgcG9yIHBhcnRlIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIE5hY2lvbmFsIGRlIENvbG9tYmlhIHkgZGUgc3VzIHVzdWFyaW9zIGRlIGxhIHNpZ3VpZW50ZSBtYW5lcmE6CgphLglDb25jZWRvIGxpY2VuY2lhIGVuIGxvcyB0w6lybWlub3Mgc2XDsWFsYWRvcyBlbiBsYSBwYXJ0ZSAxIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8sIGNvbiBlbCBvYmpldGl2byBkZSBxdWUgbGEgb2JyYSBlbnRyZWdhZGEgc2VhIHB1YmxpY2FkYSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIE5hY2lvbmFsIGRlIENvbG9tYmlhIHkgcHVlc3RhIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgc3UgY29uc3VsdGEgcG9yIGxvcyB1c3VhcmlvcyBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBOYWNpb25hbCBkZSBDb2xvbWJpYSAgYSB0cmF2w6lzIGRlIGludGVybmV0LgoKCgpQQVJURSAzIEFVVE9SSVpBQ0nDk04gREUgVFJBVEFNSUVOVE8gREUgREFUT1MgUEVSU09OQUxFUy4KCkxhIFVuaXZlcnNpZGFkIE5hY2lvbmFsIGRlIENvbG9tYmlhLCBjb21vIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlbCBUcmF0YW1pZW50byBkZSBEYXRvcyBQZXJzb25hbGVzLCBpbmZvcm1hIHF1ZSBsb3MgZGF0b3MgZGUgY2Fyw6FjdGVyIHBlcnNvbmFsIHJlY29sZWN0YWRvcyBtZWRpYW50ZSBlc3RlIGZvcm11bGFyaW8sIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gYmFqbyBtZWRpZGFzIHF1ZSBnYXJhbnRpemFuIGxhIHNlZ3VyaWRhZCwgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBlIGludGVncmlkYWQgeSBzdSB0cmF0YW1pZW50byBzZSByZWFsaXphIGRlIGFjdWVyZG8gYWwgY3VtcGxpbWllbnRvIG5vcm1hdGl2byBkZSBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZGUgbGEgUG9sw610aWNhIGRlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zIFBlcnNvbmFsZXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgZGUgQ29sb21iaWEuIFB1ZWRlIGVqZXJjZXIgc3VzIGRlcmVjaG9zIGNvbW8gdGl0dWxhciBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgeSByZXZvY2FyIGxhcyBhdXRvcml6YWNpb25lcyBkYWRhcyBhIGxhcyBmaW5hbGlkYWRlcyBhcGxpY2FibGVzIGEgdHJhdsOpcyBkZSBsb3MgY2FuYWxlcyBkaXNwdWVzdG9zIHkgZGlzcG9uaWJsZXMgZW4gd3d3LnVuYWwuZWR1LmNvIG8gZS1tYWlsOiBwcm90ZWNkYXRvc19uYUB1bmFsLmVkdS5jbyIKClRlbmllbmRvIGVuIGN1ZW50YSBsbyBhbnRlcmlvciwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIHZvbHVudGFyaWEsIHByZXZpYSwgZXhwbMOtY2l0YSwgaW5mb3JtYWRhIGUgaW5lcXXDrXZvY2EgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBOYWNpb25hbCBkZSBDb2xvbWJpYSBhIHRyYXRhciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYXMgZmluYWxpZGFkZXMgZXNwZWPDrWZpY2FzIHBhcmEgZWwgZGVzYXJyb2xsbyB5IGVqZXJjaWNpbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIG1pc2lvbmFsZXMgZGUgZG9jZW5jaWEsIGludmVzdGlnYWNpw7NuIHkgZXh0ZW5zacOzbiwgYXPDrSBjb21vIGxhcyByZWxhY2lvbmVzIGFjYWTDqW1pY2FzLCBsYWJvcmFsZXMsIGNvbnRyYWN0dWFsZXMgeSB0b2RhcyBsYXMgZGVtw6FzIHJlbGFjaW9uYWRhcyBjb24gZWwgb2JqZXRvIHNvY2lhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gCgo= |