Análisis comparativo del cálculo del tamaño de muestra para la realización de encuestas domiciliarias en la construcción de una matriz origen—destino de pasajeros, entre un diseño muestral y la aplicación de un porcentaje de la población
Es una práctica común en la ingeniería de transporte, la utilización de un porcentaje de los hogares de una ciudad como muestra para la realización de encuestas domiciliarias que permitan conocer el patrón de viales de los habitantes. Teóricamente, el procedimiento consiste en calcular la muestra en...
- Autores:
-
Flórez Valero, Carlos Fabián
González Rodríguez, Rafael Alberto
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/28803
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28803
http://bdigital.unal.edu.co/18851/
- Palabra clave:
- design
transport planning
passenger origin-destiny matrix
diseño muestral
planificación del transporte
matriz origen-destino de pasajeros
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_26c8f60a3c2e218ceb4624a3871c0594 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/28803 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis comparativo del cálculo del tamaño de muestra para la realización de encuestas domiciliarias en la construcción de una matriz origen—destino de pasajeros, entre un diseño muestral y la aplicación de un porcentaje de la población |
title |
Análisis comparativo del cálculo del tamaño de muestra para la realización de encuestas domiciliarias en la construcción de una matriz origen—destino de pasajeros, entre un diseño muestral y la aplicación de un porcentaje de la población |
spellingShingle |
Análisis comparativo del cálculo del tamaño de muestra para la realización de encuestas domiciliarias en la construcción de una matriz origen—destino de pasajeros, entre un diseño muestral y la aplicación de un porcentaje de la población design transport planning passenger origin-destiny matrix diseño muestral planificación del transporte matriz origen-destino de pasajeros |
title_short |
Análisis comparativo del cálculo del tamaño de muestra para la realización de encuestas domiciliarias en la construcción de una matriz origen—destino de pasajeros, entre un diseño muestral y la aplicación de un porcentaje de la población |
title_full |
Análisis comparativo del cálculo del tamaño de muestra para la realización de encuestas domiciliarias en la construcción de una matriz origen—destino de pasajeros, entre un diseño muestral y la aplicación de un porcentaje de la población |
title_fullStr |
Análisis comparativo del cálculo del tamaño de muestra para la realización de encuestas domiciliarias en la construcción de una matriz origen—destino de pasajeros, entre un diseño muestral y la aplicación de un porcentaje de la población |
title_full_unstemmed |
Análisis comparativo del cálculo del tamaño de muestra para la realización de encuestas domiciliarias en la construcción de una matriz origen—destino de pasajeros, entre un diseño muestral y la aplicación de un porcentaje de la población |
title_sort |
Análisis comparativo del cálculo del tamaño de muestra para la realización de encuestas domiciliarias en la construcción de una matriz origen—destino de pasajeros, entre un diseño muestral y la aplicación de un porcentaje de la población |
dc.creator.fl_str_mv |
Flórez Valero, Carlos Fabián González Rodríguez, Rafael Alberto |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Flórez Valero, Carlos Fabián González Rodríguez, Rafael Alberto |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
design transport planning passenger origin-destiny matrix diseño muestral planificación del transporte matriz origen-destino de pasajeros |
topic |
design transport planning passenger origin-destiny matrix diseño muestral planificación del transporte matriz origen-destino de pasajeros |
description |
Es una práctica común en la ingeniería de transporte, la utilización de un porcentaje de los hogares de una ciudad como muestra para la realización de encuestas domiciliarias que permitan conocer el patrón de viales de los habitantes. Teóricamente, el procedimiento consiste en calcular la muestra en función de los parámetros estadísticos de la variable que se pretende medir de la población. Esto implica la realización de una encuesta piloto, que en países con balos recursos no es factible realizar por los costos que implica el conocer el valor de dichos parámetros de la población, ya que algunas veces los recursos son limitados exclusivamente para la realización de una muestra estimada de acuerdo a un porcentaje preestablecido. En las ciudades colombianas normalmente se trabajan porcentajes entre el 3% y el 6%, dependiendo del tamaño de la población. De manera coyuntural, la ciudad de Manizales, localizada a 300 km al oeste de la capital de Colombia, realizó en menos de cuatro años dos encuestas domiciliarias, de tal manera que para la realización de la segunda encuesta ya se conocía el valor de los parámetros del estimador. La Universidad Nacional de Colombia suscribió un convenio con la Alcaldía de Manizales para la elaboración de la nueva matriz origen-destino, en donde se tuvo la oportunidad de calcular la muestra en función de las variables estadísticas de rigor. En el desarrollo del artículo se mostrará un análisis comparativo entre estas dos metodologías, obteniendo que al estimar estadísticamente la muestra, se logra reducir de manera significativa el número de encuestas a realizar, obteniendo resultados prácticamente iguales. |
publishDate |
2007 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2007 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T10:24:21Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T10:24:21Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28803 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/18851/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28803 http://bdigital.unal.edu.co/18851/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv/article/view/14789 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ingeniería e Investigación Ingeniería e Investigación |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Ingeniería e Investigación; Vol. 27, núm. 1 (2007); 106-114 Ingeniería e Investigación; Vol. 27, núm. 1 (2007); 106-114 2248-8723 0120-5609 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Flórez Valero, Carlos Fabián and González Rodríguez, Rafael Alberto (2007) Análisis comparativo del cálculo del tamaño de muestra para la realización de encuestas domiciliarias en la construcción de una matriz origen—destino de pasajeros, entre un diseño muestral y la aplicación de un porcentaje de la población. Ingeniería e Investigación; Vol. 27, núm. 1 (2007); 106-114 Ingeniería e Investigación; Vol. 27, núm. 1 (2007); 106-114 2248-8723 0120-5609 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Facultad de Ingeniería |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28803/1/14789-44451-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28803/2/14789-44451-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e57b435b9e85007678b1e99ae89e13dc 10c035cbb638082cdfcb387ee1228f11 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089387198119936 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Flórez Valero, Carlos Fabiánc0c453f3-1cf5-4375-8275-432bb546739b300González Rodríguez, Rafael Alberto8ded077b-3055-42e6-b7b0-308ea2b7482c3002019-06-26T10:24:21Z2019-06-26T10:24:21Z2007https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28803http://bdigital.unal.edu.co/18851/Es una práctica común en la ingeniería de transporte, la utilización de un porcentaje de los hogares de una ciudad como muestra para la realización de encuestas domiciliarias que permitan conocer el patrón de viales de los habitantes. Teóricamente, el procedimiento consiste en calcular la muestra en función de los parámetros estadísticos de la variable que se pretende medir de la población. Esto implica la realización de una encuesta piloto, que en países con balos recursos no es factible realizar por los costos que implica el conocer el valor de dichos parámetros de la población, ya que algunas veces los recursos son limitados exclusivamente para la realización de una muestra estimada de acuerdo a un porcentaje preestablecido. En las ciudades colombianas normalmente se trabajan porcentajes entre el 3% y el 6%, dependiendo del tamaño de la población. De manera coyuntural, la ciudad de Manizales, localizada a 300 km al oeste de la capital de Colombia, realizó en menos de cuatro años dos encuestas domiciliarias, de tal manera que para la realización de la segunda encuesta ya se conocía el valor de los parámetros del estimador. La Universidad Nacional de Colombia suscribió un convenio con la Alcaldía de Manizales para la elaboración de la nueva matriz origen-destino, en donde se tuvo la oportunidad de calcular la muestra en función de las variables estadísticas de rigor. En el desarrollo del artículo se mostrará un análisis comparativo entre estas dos metodologías, obteniendo que al estimar estadísticamente la muestra, se logra reducir de manera significativa el número de encuestas a realizar, obteniendo resultados prácticamente iguales.Using a percentage of a city’s households is a common practice in transport engineering leading to knowing the inhabit- ants’ lourney pattern. The procedure theoretically consists of calculating the sample based on the statistical parameters of population variable which one wishes to measure. This requires carrying out a pilot survey which cannot be done in countries having few resources because of the costs involved in knowing the value of such population parameters, because resources are sometimes exclusively destined to making an estimated sample according to a pre-established percentage. Percentages between 3% and 6% are usually used in Colombian cities, depending on population size. The city of Manizales (located 300 km to the west of Colombia’s capital) carried out two household surveys in less than four years; when the second survey was carried out the values of the estimator parameters were thus already known. The Manizales’ mayor’s office made an agreement with the Universidad Nacional de Colombia for drawing up the new origin-destiny matrix, where it was possible to calculate the sample based on the pertinent statistical variables. The article makes a comparative analysis of both methodologies, concluding that when statistically estimating the sample it is possible to greatly reduce the number of surveys to be carried out, but obtaining practically equal results.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Facultad de Ingenieríahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv/article/view/14789Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ingeniería e InvestigaciónIngeniería e InvestigaciónIngeniería e Investigación; Vol. 27, núm. 1 (2007); 106-114 Ingeniería e Investigación; Vol. 27, núm. 1 (2007); 106-114 2248-8723 0120-5609Flórez Valero, Carlos Fabián and González Rodríguez, Rafael Alberto (2007) Análisis comparativo del cálculo del tamaño de muestra para la realización de encuestas domiciliarias en la construcción de una matriz origen—destino de pasajeros, entre un diseño muestral y la aplicación de un porcentaje de la población. Ingeniería e Investigación; Vol. 27, núm. 1 (2007); 106-114 Ingeniería e Investigación; Vol. 27, núm. 1 (2007); 106-114 2248-8723 0120-5609 .Análisis comparativo del cálculo del tamaño de muestra para la realización de encuestas domiciliarias en la construcción de una matriz origen—destino de pasajeros, entre un diseño muestral y la aplicación de un porcentaje de la poblaciónArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTdesigntransport planningpassenger origin-destiny matrixdiseño muestralplanificación del transportematriz origen-destino de pasajerosORIGINAL14789-44451-1-PB.pdfapplication/pdf1216818https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28803/1/14789-44451-1-PB.pdfe57b435b9e85007678b1e99ae89e13dcMD51THUMBNAIL14789-44451-1-PB.pdf.jpg14789-44451-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9673https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28803/2/14789-44451-1-PB.pdf.jpg10c035cbb638082cdfcb387ee1228f11MD52unal/28803oai:repositorio.unal.edu.co:unal/288032023-11-11 23:29:03.248Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |