Influencia de la fertilización con diferentes fuentes de fósforo en el rendimiento del cultivo de arroz (Oryza sativa L.) en el pacífico colombiano

En el pacifico Vallecaucano, hay aproximadamente 19000 hectáreas en vegas aluviales las cuales en su mayor parte están presentadas en suelos ácidos, estas aéreas son las de uso agrícola por los productores y su característica es poseer bajos niveles de fertilidad con deficiencia de elementos nutriti...

Full description

Autores:
Torres Valencia, Dagoberto
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/7117
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7117
http://bdigital.unal.edu.co/3422/
Palabra clave:
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
Fosfato mineral
Rock phosphate
Acidificación
Acidification
Arroz
Rice
Estabilización del suelo
Soil stabilization
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_2676e862c3a05af9d4f861853690b9d7
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/7117
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Gómez Carabalí, ArnulfoTorres Valencia, Dagoberto1c4116ba-8e5b-4510-b6b0-a18de07c58263002019-06-24T16:29:25Z2019-06-24T16:29:25Z2010-11-11https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7117http://bdigital.unal.edu.co/3422/En el pacifico Vallecaucano, hay aproximadamente 19000 hectáreas en vegas aluviales las cuales en su mayor parte están presentadas en suelos ácidos, estas aéreas son las de uso agrícola por los productores y su característica es poseer bajos niveles de fertilidad con deficiencia de elementos nutritivos especialmente fosforo (P). Esta investigación evaluó el efecto de la aplicación de tres fuentes de fosforo y cuál fue la relación de estas con los rendimientos de las variedades de arroz bajo el sistema de secano, igualmente se correlaciono los contenidos de fosforo en el suelo de acuerdo con las fuentes utilizadas y los rendimientos logrados.//Abstrac: In the Colombian Cauca Valley Pacific Region there are approximately 19000 hectares with alluvial valleys which in its majority have acid soils. These areas are used for agriculture by farmers and have low levels of fertility with deficiency in nutritive elements, especially phosphorus (P). This investigation evaluated the effects of the application of three sources of phosphorus and the relationship of these with the performance of two varieties of rice under the system of natural irrigation . Similarly the content of phosphorus was correlated in the soils according to the sources used and the yields achieved.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría Ciencias AgrariasMaestría Ciencias AgrariasTorres Valencia, Dagoberto (2010) Influencia de la fertilización con diferentes fuentes de fósforo en el rendimiento del cultivo de arroz (Oryza sativa L.) en el pacífico colombiano. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira.63 Agricultura y tecnologías relacionadas / AgricultureFosfato mineralRock phosphateAcidificaciónAcidificationArrozRiceEstabilización del sueloSoil stabilizationInfluencia de la fertilización con diferentes fuentes de fósforo en el rendimiento del cultivo de arroz (Oryza sativa L.) en el pacífico colombianoTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL7008008.2010.pdfapplication/pdf1340968https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/7117/1/7008008.2010.pdf66f3d26a151546b6c785d15ad345abbbMD51THUMBNAIL7008008.2010.pdf.jpg7008008.2010.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3688https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/7117/2/7008008.2010.pdf.jpg9613a9e924faefc848082ea355886b21MD52unal/7117oai:repositorio.unal.edu.co:unal/71172022-09-06 23:01:24.267Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Influencia de la fertilización con diferentes fuentes de fósforo en el rendimiento del cultivo de arroz (Oryza sativa L.) en el pacífico colombiano
title Influencia de la fertilización con diferentes fuentes de fósforo en el rendimiento del cultivo de arroz (Oryza sativa L.) en el pacífico colombiano
spellingShingle Influencia de la fertilización con diferentes fuentes de fósforo en el rendimiento del cultivo de arroz (Oryza sativa L.) en el pacífico colombiano
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
Fosfato mineral
Rock phosphate
Acidificación
Acidification
Arroz
Rice
Estabilización del suelo
Soil stabilization
title_short Influencia de la fertilización con diferentes fuentes de fósforo en el rendimiento del cultivo de arroz (Oryza sativa L.) en el pacífico colombiano
title_full Influencia de la fertilización con diferentes fuentes de fósforo en el rendimiento del cultivo de arroz (Oryza sativa L.) en el pacífico colombiano
title_fullStr Influencia de la fertilización con diferentes fuentes de fósforo en el rendimiento del cultivo de arroz (Oryza sativa L.) en el pacífico colombiano
title_full_unstemmed Influencia de la fertilización con diferentes fuentes de fósforo en el rendimiento del cultivo de arroz (Oryza sativa L.) en el pacífico colombiano
title_sort Influencia de la fertilización con diferentes fuentes de fósforo en el rendimiento del cultivo de arroz (Oryza sativa L.) en el pacífico colombiano
dc.creator.fl_str_mv Torres Valencia, Dagoberto
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Torres Valencia, Dagoberto
dc.contributor.spa.fl_str_mv Gómez Carabalí, Arnulfo
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
topic 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
Fosfato mineral
Rock phosphate
Acidificación
Acidification
Arroz
Rice
Estabilización del suelo
Soil stabilization
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Fosfato mineral
Rock phosphate
Acidificación
Acidification
Arroz
Rice
Estabilización del suelo
Soil stabilization
description En el pacifico Vallecaucano, hay aproximadamente 19000 hectáreas en vegas aluviales las cuales en su mayor parte están presentadas en suelos ácidos, estas aéreas son las de uso agrícola por los productores y su característica es poseer bajos niveles de fertilidad con deficiencia de elementos nutritivos especialmente fosforo (P). Esta investigación evaluó el efecto de la aplicación de tres fuentes de fosforo y cuál fue la relación de estas con los rendimientos de las variedades de arroz bajo el sistema de secano, igualmente se correlaciono los contenidos de fosforo en el suelo de acuerdo con las fuentes utilizadas y los rendimientos logrados.
publishDate 2010
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2010-11-11
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-24T16:29:25Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-24T16:29:25Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7117
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/3422/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7117
http://bdigital.unal.edu.co/3422/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría Ciencias Agrarias
Maestría Ciencias Agrarias
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Torres Valencia, Dagoberto (2010) Influencia de la fertilización con diferentes fuentes de fósforo en el rendimiento del cultivo de arroz (Oryza sativa L.) en el pacífico colombiano. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/7117/1/7008008.2010.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/7117/2/7008008.2010.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 66f3d26a151546b6c785d15ad345abbb
9613a9e924faefc848082ea355886b21
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089890526134272