Viabilidad técnica y operativa para implementar un sistema de gestión energética (SGE) en una refinería de Colombia basado en la metodología del estándar ISO50001
Este documento evalúa la viabilidad de implementar la metodología del estándar ISO 50001 en una refinería. Las preocupaciones de cambio climático han originado avances tecnológicos que obligan incrementar la complejidad de los procesos en las refinerías de petróleo, lo que les impone mayor consumo e...
- Autores:
-
Laiton Romero, Norhangelica
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/21880
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21880
http://bdigital.unal.edu.co/12885/
- Palabra clave:
- 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Refinería de petróleo
Uso de energía en refinería de petróleo
Sistemas de gestión energética
Gestión energética
Ahorro energético
Petroleum refining
Use of energy use in petroleum refining
Energy management systems
Energy management
Energy saving and energy efficiency
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Este documento evalúa la viabilidad de implementar la metodología del estándar ISO 50001 en una refinería. Las preocupaciones de cambio climático han originado avances tecnológicos que obligan incrementar la complejidad de los procesos en las refinerías de petróleo, lo que les impone mayor consumo energético y alta intensidad energética. Al mismo tiempo, esta industria posee la peculiaridad que la materia prima no se diferencia de las fuentes de energía. Estas particularidades direccionan a la industria a implementar constantes mejoras de desempeño energético. Con el fin de orientar parte de los esfuerzos de la refinería, en este documento se investigaron oportunidades de mejora energética, se profundizó en la metodología de ISO y como ejercicio se realizó un análisis de brecha para la Refinería de Cartagena (Reficar). Al final del estudio se concluyó que la refinería cuenta con las herramientas necesarias para implementar un Sistema de Gestión Energético (SGE) basado en ISO 50001. Si Reficar desea implementar esta norma de gestión en sus instalaciones, debe orientar sus esfuerzos principalmente a establecer una política energética y con gran ahínco concentrarse en el ítem de planificación (4.4) de la norma, desarrollando un manual de energía que permita a la refinería ser eficiente a lo largo de su vida útil. Adicional a ello tiene la gran labor de demostrar el cumplimiento de RETIE y RETILAP en sus instalaciones para dar cumplimiento al numeral de requisitos legales (4.4.2). |
---|