Transformación de la Inteligencia Estratégica en Colombia: Hitos y retos en el escenario actual

Inteligencia estratégica (IE) es un concepto poco comprendido en la sociedad colombiana desde su misma definición; sin embargo, tiene un rol fundamental en la supervivencia y futuro de un Estado, en la medida en que apoya la toma de decisiones de los gobernantes y la construcción de políticas públic...

Full description

Autores:
Cortés González, Diana Catalina
Tipo de recurso:
Informe
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/77399
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/77399
Palabra clave:
320 - Ciencia política (política y gobierno)::321 - Sistemas de gobiernos y de estados
Intelligence, Strategic Intelligence, security, defense, threats, risks, politicization, intelligence agencies, State, decision-making process.
Intelligence
Strategic Intelligence
Security
Defense
Threats
Risks
Politicization
Intelligence agencies
State
Decision-making process
Inteligencia
Inteligencia Estratégica
Amenazas
Riesgos
Politización
Agencia de inteligencia
Estado
Toma de decisiones
Defensa
Seguridad
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Inteligencia estratégica (IE) es un concepto poco comprendido en la sociedad colombiana desde su misma definición; sin embargo, tiene un rol fundamental en la supervivencia y futuro de un Estado, en la medida en que apoya la toma de decisiones de los gobernantes y la construcción de políticas públicas. El presente trabajo aborda el concepto de inteligencia e inteligencia estratégica y las teorías que han rodeado su estudio y aplicación en el ámbito de la seguridad y la defensa; posteriormente, realiza un recorrido por la evolución de la inteligencia, desde las normas, organismos y enfoques que han configurado estas actividades en Colombia. Por último, proporciona un análisis de la transformación que ha tenido la inteligencia desde 2011 hasta el fin del periodo presidencial de Juan Manuel Santos, a partir de dos hitos clave: la creación de la Dirección Nacional de Inteligencia, luego de ser suprimido el Departamento Administrativo de Seguridad-DAS, y la expedición de la primera Ley de Inteligencia en la historia del Estado colombiano. Para esto se proponen nueve indicadores de trasformación y se brinda un análisis del impacto de éstos en dos variables claves dentro del ámbito de inteligencia: la politización de la agencia y la visión estratégica que ésta brinda a Colombia de cara a los retos y necesidades del escenario actual.