Resultados del tratamiento de estenosis subglótica en niños en la Fundación Hospital de la Misericordia entre los años 2009 a 2017
La estenosis subglótica se presenta cuando existe una disminución de la luz de la subglotis, ocasionando obstrucción y limitación para el paso del aire, se han propuesto múltiples teorías que buscan explicar la fisiopatología de esta condición clínica, una de las más aceptadas es la del proceso anor...
- Autores:
-
Lezcano López, Ana Isabel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/62966
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62966
http://bdigital.unal.edu.co/62328/
- Palabra clave:
- 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Estenosis sublglótica
Patología laríngea
Mitomicina C
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | La estenosis subglótica se presenta cuando existe una disminución de la luz de la subglotis, ocasionando obstrucción y limitación para el paso del aire, se han propuesto múltiples teorías que buscan explicar la fisiopatología de esta condición clínica, una de las más aceptadas es la del proceso anormal de cicatrización, que plantea que existe una noxa local, seguida por la activación de la cascada de coagulación e inflamación, lo que lleva a la fibroplastia y remodelación , con la consecuente contracción de la herida y la fibrosis como consecuencia lógica. La estenosis subglótica puede ser congénita o adquirida, dentro de este segundo grupo, el 90% de los casos son consecuencia de intubación orotraqueal y el 10% restante se presenta debido a otras causas. El tratamiento inicial consiste en la realización de microendoscopia laríngea y dilatación de la estenosis, con infiltración de Triamcinolona y aplicación tópica de Mitomicina C durante 4 minutos; este procedimiento algunas veces requiere ser repetido en múltiples ocasiones para lograr la resolución completa de esta patología. El Hospital Fundación de la Misericordia es un centro de referencia en Bogotá en el manejo de patología laríngea pediátrica, en él se han realizado previamente estudios en estenosis subglótica, con el fin de determinar las mejores opciones de tratamiento para los pacientes que presentan dicha enfermedad, ahora el objetivo de la presente investigación es determinar la seguridad y eficacia del uso de la Mitomicina C en la población pediátrica en el Hospital Fundación de la Misericordia. |
---|