Estado del arte de la ética en las finanzas
Este ESTADO DEL ARTE busca encontrar y recopilar información acerca de temas que abordan: LA ÉTICA EN LAS FINANZAS, Gobierno Corporativo y Ética en los Negocios. Se encuentra en todo caso la claridad sobre el hecho de que la ética no debe ser confundida con el sentido moral de una sociedad y lo que...
- Autores:
-
Mejía Trujillo, César Augusto
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/7203
- Palabra clave:
- 17 Ética (Filosofía, moral) / Ethics
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Ética, Finanzas, Ética en las finanzas, Gobierno corporativo, Ética en los negocios, Responsabilidad social empresarial (RSE), Confianza, Ethics, Finance, Ethics in finance, Solidary sector, Corporate government, Ethics in business, Corporate Social Responsibility (CSR), Confidence.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Este ESTADO DEL ARTE busca encontrar y recopilar información acerca de temas que abordan: LA ÉTICA EN LAS FINANZAS, Gobierno Corporativo y Ética en los Negocios. Se encuentra en todo caso la claridad sobre el hecho de que la ética no debe ser confundida con el sentido moral de una sociedad y lo que esta considere como valioso, apropiado o correcto; sin embargo no es tanto como que el concepto sea contrario; sino que simplemente lo mencionado hasta el momento es el objeto de estudio de lo ético; más no lo ético per se. Esta confusión es muy frecuente, y a pesar de que es muy común hablar de un “comportamiento ético” este no necesariamente implica una acción moralmente correcta, veremos que en todo caso el “actuar de manera ética” si es un factor muy importante para la generación de confianza y por lo tanto facilitador de los flujos de capitales e inversiones en entornos altamente especulativos y cargados de incertidumbre, es pues el estudio de lo ético en el mundo de las finanzas, el estudio de la generación y dinamización de confianza. Al final de esta tesis se encontrarán, distintos puntos de vista, escuelas y metodologías de relación para la generación de las condiciones, reglas y acciones que desde lo llamado ético permitan entonces llegar a la generación de valores a través de los movimientos de capital; que es a final de cuentas la intención y razón de ser del mundo financiero (Texto tomado de la fuente) |
---|