Uso de tecnologías de información y comunicación por personas con discapacidad en bibliotecas mayores de bogotá

Antecedentes. Según los desarrollos del Observatorio de laDiscapacidad de la Maestría en discapacidad, se hizo necesariocrear iniciativas para conocer la condición actual deespacios inclusivos enriquecidos por el uso de Tecnologíasde información y comunicación (TIC), y se retoman estudiosprevios que...

Full description

Autores:
Fernández Moreno, Aleida
Nairouz, Yinzú
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/73232
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73232
http://bdigital.unal.edu.co/37707/
http://bdigital.unal.edu.co/37707/2/6011
Palabra clave:
Proyectos de Tecnologías de información y comunicación -TIC-
personas con discapacidad
bibliotecas
sector público
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_25c7768851acc2691dadbe576f78bc51
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/73232
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Fernández Moreno, Aleida3c77cae6-207a-4aff-b098-dba4298e5b9d300Nairouz, Yinzú870380d2-b7f0-4246-85a3-4831a13c78c03002019-07-03T16:03:32Z2019-07-03T16:03:32Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73232http://bdigital.unal.edu.co/37707/http://bdigital.unal.edu.co/37707/2/6011Antecedentes. Según los desarrollos del Observatorio de laDiscapacidad de la Maestría en discapacidad, se hizo necesariocrear iniciativas para conocer la condición actual deespacios inclusivos enriquecidos por el uso de Tecnologíasde información y comunicación (TIC), y se retoman estudiosprevios que ponen de manifiesto los factores que mantienenla brecha digital tales como: la falta de ayudas económicas, deayudas tecnológicas, y la escasez de formación y sensibilidaddel entorno social.Objetivo. Reconocer la accesibilidad a las bibliotecas, asícomo la disponibilidad de las TIC para el uso y apropiaciónpor parte de niños, niñas y jóvenes con discapacidad en lasbibliotecas públicas.Material y métodos. Se estudió el uso y apropiación de TICpor parte de las personas con discapacidad en las BibliotecasMayores de la Red Capital de Bibliotecas Públicas de Bogotá,mediante la observación participante, una lista de cotejo y unaentrevista semiestructurada basada en la Guía de Accesibilidadde la UNESCO.Resultados. En los hallazgos se resalta el interés de las y losfuncionarios de las bibliotecas por usar recursos tecnológicosque respondan a necesidades de la población con discapacidad.Frente a su conocimiento sobre el tema de discapacidad, lasy los funcionarios consideran que requieren capacitación. Sibien la disponibilidad de TIC accesibles para niños, niñas yjóvenes con discapacidad es restringida, existe disposición enlas bibliotecas para ampliarla.Conclusión. El uso de los recursos existentes por las personascon discapacidad es bajo-nulo, lo que lleva a pensar en barrerasrelacionadas con la difusión del material, la actualidady la usabilidad de los mismos, aspectos que interfieren enlos procesos de visibilización e inclusión de esta población.application/pdfspaFacultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotáhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/39644Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de MedicinaRevista de la Facultad de MedicinaRevista de la Facultad de Medicina; Vol. 61, núm. 2 (2013); 137-144 2357-3848 0120-0011Fernández Moreno, Aleida and Nairouz, Yinzú (2013) Uso de tecnologías de información y comunicación por personas con discapacidad en bibliotecas mayores de bogotá. Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 61, núm. 2 (2013); 137-144 2357-3848 0120-0011 .Uso de tecnologías de información y comunicación por personas con discapacidad en bibliotecas mayores de bogotáArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTProyectos de Tecnologías de información y comunicación -TIC-personas con discapacidadbibliotecassector públicoORIGINAL39644-176948-1-PB.pdfapplication/pdf255970https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73232/1/39644-176948-1-PB.pdf3218dd45a31ab5fcb2d81194307272a6MD51THUMBNAIL39644-176948-1-PB.pdf.jpg39644-176948-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7276https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73232/2/39644-176948-1-PB.pdf.jpg4db1c36d43ec130feb48f936570f6b69MD52unal/73232oai:repositorio.unal.edu.co:unal/732322023-06-27 23:06:40.376Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Uso de tecnologías de información y comunicación por personas con discapacidad en bibliotecas mayores de bogotá
title Uso de tecnologías de información y comunicación por personas con discapacidad en bibliotecas mayores de bogotá
spellingShingle Uso de tecnologías de información y comunicación por personas con discapacidad en bibliotecas mayores de bogotá
Proyectos de Tecnologías de información y comunicación -TIC-
personas con discapacidad
bibliotecas
sector público
title_short Uso de tecnologías de información y comunicación por personas con discapacidad en bibliotecas mayores de bogotá
title_full Uso de tecnologías de información y comunicación por personas con discapacidad en bibliotecas mayores de bogotá
title_fullStr Uso de tecnologías de información y comunicación por personas con discapacidad en bibliotecas mayores de bogotá
title_full_unstemmed Uso de tecnologías de información y comunicación por personas con discapacidad en bibliotecas mayores de bogotá
title_sort Uso de tecnologías de información y comunicación por personas con discapacidad en bibliotecas mayores de bogotá
dc.creator.fl_str_mv Fernández Moreno, Aleida
Nairouz, Yinzú
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Fernández Moreno, Aleida
Nairouz, Yinzú
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Proyectos de Tecnologías de información y comunicación -TIC-
personas con discapacidad
bibliotecas
sector público
topic Proyectos de Tecnologías de información y comunicación -TIC-
personas con discapacidad
bibliotecas
sector público
description Antecedentes. Según los desarrollos del Observatorio de laDiscapacidad de la Maestría en discapacidad, se hizo necesariocrear iniciativas para conocer la condición actual deespacios inclusivos enriquecidos por el uso de Tecnologíasde información y comunicación (TIC), y se retoman estudiosprevios que ponen de manifiesto los factores que mantienenla brecha digital tales como: la falta de ayudas económicas, deayudas tecnológicas, y la escasez de formación y sensibilidaddel entorno social.Objetivo. Reconocer la accesibilidad a las bibliotecas, asícomo la disponibilidad de las TIC para el uso y apropiaciónpor parte de niños, niñas y jóvenes con discapacidad en lasbibliotecas públicas.Material y métodos. Se estudió el uso y apropiación de TICpor parte de las personas con discapacidad en las BibliotecasMayores de la Red Capital de Bibliotecas Públicas de Bogotá,mediante la observación participante, una lista de cotejo y unaentrevista semiestructurada basada en la Guía de Accesibilidadde la UNESCO.Resultados. En los hallazgos se resalta el interés de las y losfuncionarios de las bibliotecas por usar recursos tecnológicosque respondan a necesidades de la población con discapacidad.Frente a su conocimiento sobre el tema de discapacidad, lasy los funcionarios consideran que requieren capacitación. Sibien la disponibilidad de TIC accesibles para niños, niñas yjóvenes con discapacidad es restringida, existe disposición enlas bibliotecas para ampliarla.Conclusión. El uso de los recursos existentes por las personascon discapacidad es bajo-nulo, lo que lleva a pensar en barrerasrelacionadas con la difusión del material, la actualidady la usabilidad de los mismos, aspectos que interfieren enlos procesos de visibilización e inclusión de esta población.
publishDate 2013
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-03T16:03:32Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-03T16:03:32Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73232
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/37707/
http://bdigital.unal.edu.co/37707/2/6011
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73232
http://bdigital.unal.edu.co/37707/
http://bdigital.unal.edu.co/37707/2/6011
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/39644
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina
Revista de la Facultad de Medicina
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 61, núm. 2 (2013); 137-144 2357-3848 0120-0011
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Fernández Moreno, Aleida and Nairouz, Yinzú (2013) Uso de tecnologías de información y comunicación por personas con discapacidad en bibliotecas mayores de bogotá. Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 61, núm. 2 (2013); 137-144 2357-3848 0120-0011 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Facultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73232/1/39644-176948-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73232/2/39644-176948-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 3218dd45a31ab5fcb2d81194307272a6
4db1c36d43ec130feb48f936570f6b69
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090128424960000