Validez y confiabilidad de la versión en español del instrumento Healthy Aging Brain-Care Monitor (HABC-M) para detectar el síndrome post-cuidados intensivos
El síndrome post-cuidados intensivos (PICS) es un fenómeno de gran impacto y relevancia social en pacientes críticos. Por lo general, su detección resulta compleja debido a la gran variedad de componentes afectados (cognitivo, funcional y psicológico), además de la utilización de diversas escalas de...
- Autores:
-
Narváez Martínez, Mario Andrés
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/83027
- Palabra clave:
- Estadísticas y datos numéricos
statistics & numerical data
Cuidados postoperatorios
Sala de recuperación quirúrgica
Postoperative care
Recovery room (Surgery)
Sobrevivientes
Síndrome post-cuidados intensivos
Cuestionario de salud del paciente
Survivors
Post-intensive care syndrome
Patient health questionnaire
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El síndrome post-cuidados intensivos (PICS) es un fenómeno de gran impacto y relevancia social en pacientes críticos. Por lo general, su detección resulta compleja debido a la gran variedad de componentes afectados (cognitivo, funcional y psicológico), además de la utilización de diversas escalas de medición y la inexistencia de una prueba diagnóstica específica. Es importante mencionar que, actualmente, el HABC-M representa una herramienta clínica con alto potencial para detectar el PICS en pacientes sobrevivientes a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Objetivo: validar la versión en español del instrumento Healthy Aging Brain Care-Monitor (HABC-M) como una herramienta clínica para la detección del PICS. Diseño del estudio: estudio con enfoque cuantitativo de tipo instrumental, a través del cual se evaluaron las propiedades psicométricas de una escala de medición en salud. La traducción del HABC-M se llevó a cabo por medio de una adaptación transcultural (AT), se realizó validación de contenido y facial, el constructo se determinó mediante un análisis factorial confirmatorio (AFC), y la confiabilidad se evaluó a través del coeficiente alfa de Cronbach. Resultados: se incluyeron 135 sobrevivientes a una enfermedad crítica con estancia en la UCI (64.4 % masculino, 55 años ± 15.6). Mediante el modelo de tres factores, el AFC demostró un ajuste entre bueno y excelente con un RMSEA de 0.073 (IC 90 %: 0.063 – 0.084), CFI de 0.99, y un TLI de 0.98. La consistencia interna fue excelente (coeficiente alfa de Cronbach 0.94). Conclusión: el HABC-M, en su versión en español, cuenta con adecuadas propiedades psicométricas y es una herramienta válida y confiable para la detección del PICS. (Texto tomado de la fuente) |
---|