Experiencias situadas a partir de un privilegio epistemológico tensiones para ubicar la otredad
El presente escrito, se sitúa a partir de las experiencias vividas-sentidas de 18 investigadores, que desde sus voces decidieron tensionar lo vivido a partir de lo que ha implicado su vivencia en las instituciones de rehabilitación, lo construido socialmente y lo que significa reconocerse desde su s...
- Autores:
-
Lozada Silva, Fanny Lucia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/62102
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62102
http://bdigital.unal.edu.co/60989/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
(Dis)-capacidad
Corporalidad
Rehabilitación
Privilegio epistemológico
Auto-reconocimiento
Socio reconocimiento
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_25894d06a22d9bd23cc7ef3c5c74eb27 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/62102 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Caicedo Molina, Imma QuitzelLozada Silva, Fanny Lucia7a59c9ae-ebd5-4ade-9ccc-5bbb9bffbd673002019-07-02T20:51:07Z2019-07-02T20:51:07Z2017-12-05https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62102http://bdigital.unal.edu.co/60989/El presente escrito, se sitúa a partir de las experiencias vividas-sentidas de 18 investigadores, que desde sus voces decidieron tensionar lo vivido a partir de lo que ha implicado su vivencia en las instituciones de rehabilitación, lo construido socialmente y lo que significa reconocerse desde su ser, planteando el privilegio epistemológico como forma de investigar en esta tesis como alternativa donde se entretejen con gran relevancia las resistencias y luchas sociales frente a la forma como nos reconocemos y nos reconocen las instituciones de rehabilitación y su impacto en la manera como se desarrolla el proyecto de vida.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de MedicinaFacultad de MedicinaLozada Silva, Fanny Lucia (2017) Experiencias situadas a partir de un privilegio epistemológico tensiones para ubicar la otredad. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.3 Ciencias sociales / Social sciences36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health(Dis)-capacidadCorporalidadRehabilitaciónPrivilegio epistemológicoAuto-reconocimientoSocio reconocimientoExperiencias situadas a partir de un privilegio epistemológico tensiones para ubicar la otredadTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALFannyLuciaLozada.2017.pdfapplication/pdf1325678https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62102/1/FannyLuciaLozada.2017.pdf6d49a5af7954d7fe3997c80ef38922afMD51THUMBNAILFannyLuciaLozada.2017.pdf.jpgFannyLuciaLozada.2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4166https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62102/2/FannyLuciaLozada.2017.pdf.jpgc1b19d8fb2aad35c8519a7dd09208da7MD52unal/62102oai:repositorio.unal.edu.co:unal/621022024-04-22 23:21:25.809Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Experiencias situadas a partir de un privilegio epistemológico tensiones para ubicar la otredad |
title |
Experiencias situadas a partir de un privilegio epistemológico tensiones para ubicar la otredad |
spellingShingle |
Experiencias situadas a partir de un privilegio epistemológico tensiones para ubicar la otredad 3 Ciencias sociales / Social sciences 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health (Dis)-capacidad Corporalidad Rehabilitación Privilegio epistemológico Auto-reconocimiento Socio reconocimiento |
title_short |
Experiencias situadas a partir de un privilegio epistemológico tensiones para ubicar la otredad |
title_full |
Experiencias situadas a partir de un privilegio epistemológico tensiones para ubicar la otredad |
title_fullStr |
Experiencias situadas a partir de un privilegio epistemológico tensiones para ubicar la otredad |
title_full_unstemmed |
Experiencias situadas a partir de un privilegio epistemológico tensiones para ubicar la otredad |
title_sort |
Experiencias situadas a partir de un privilegio epistemológico tensiones para ubicar la otredad |
dc.creator.fl_str_mv |
Lozada Silva, Fanny Lucia |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Lozada Silva, Fanny Lucia |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Caicedo Molina, Imma Quitzel |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
3 Ciencias sociales / Social sciences 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health |
topic |
3 Ciencias sociales / Social sciences 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health (Dis)-capacidad Corporalidad Rehabilitación Privilegio epistemológico Auto-reconocimiento Socio reconocimiento |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
(Dis)-capacidad Corporalidad Rehabilitación Privilegio epistemológico Auto-reconocimiento Socio reconocimiento |
description |
El presente escrito, se sitúa a partir de las experiencias vividas-sentidas de 18 investigadores, que desde sus voces decidieron tensionar lo vivido a partir de lo que ha implicado su vivencia en las instituciones de rehabilitación, lo construido socialmente y lo que significa reconocerse desde su ser, planteando el privilegio epistemológico como forma de investigar en esta tesis como alternativa donde se entretejen con gran relevancia las resistencias y luchas sociales frente a la forma como nos reconocemos y nos reconocen las instituciones de rehabilitación y su impacto en la manera como se desarrolla el proyecto de vida. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2017-12-05 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T20:51:07Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T20:51:07Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62102 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/60989/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62102 http://bdigital.unal.edu.co/60989/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Facultad de Medicina |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Lozada Silva, Fanny Lucia (2017) Experiencias situadas a partir de un privilegio epistemológico tensiones para ubicar la otredad. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62102/1/FannyLuciaLozada.2017.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62102/2/FannyLuciaLozada.2017.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6d49a5af7954d7fe3997c80ef38922af c1b19d8fb2aad35c8519a7dd09208da7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090046737743872 |