Consideraciones sobre la morfología, anatomía y posición sistemática de vesicarex steyermark (cyperaceae)
En los páramos ocurren con relativa frecuencia angiospermas de porte arrosetado cespitoso. Entre tales se cuenta la diminuta ciperácea Vesicarex collumanthus Steyerm, descrita por Julian Steyermark (1951,63) como especie típica y hasta la fecha única del genero Vesicarex, propuesto por este mismo au...
- Autores:
-
Mora-Osejo, Luis Eduardo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1982
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/37753
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/37753
http://bdigital.unal.edu.co/27837/
- Palabra clave:
- Ciencias Bilógicas
Bilogía
Anatomía de la planta
Taxonomía
Cyperaceae
Vesicarex
Inflorescencias
Especies nuevas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | En los páramos ocurren con relativa frecuencia angiospermas de porte arrosetado cespitoso. Entre tales se cuenta la diminuta ciperácea Vesicarex collumanthus Steyerm, descrita por Julian Steyermark (1951,63) como especie típica y hasta la fecha única del genero Vesicarex, propuesto por este mismo autor. Recientemente V. collumanthus se ha registrado en varias localidades, colombianas: Sierra Nevada del Cocuy: Grubb, Curry and amp; Fernandez-Paraz No. 339 (COL,US); Sierra Nevada de Santa Marta: Cuatrecasas and amp; Romero-Castaileda No. 24571 (COL, US); Cleef No. 24.571 (COL, U); Sierra Nevada del Cocuy, Cleff Nos. 5611,8875 ICOL,U). |
---|