La tolerancia arbitral y la descripción de los conflictos políticos
Se defiende la posibilidad de que el Estado sea tolerante cuando actúa como árbitro en los conflictos de tolerancia. Se consideran dos objeciones que dependen de cómo describimos los conflictos políticos y, en particular, los de tolerancia. Se presenta una teoría de descripciones políticas y cómo co...
- Autores:
-
Fuentes Caro, Eduardo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/67901
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/67901
http://bdigital.unal.edu.co/68930/
- Palabra clave:
- 1 Filosofía y psicología / Philosophy and psychology
política
tolerancia
Estado
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Se defiende la posibilidad de que el Estado sea tolerante cuando actúa como árbitro en los conflictos de tolerancia. Se consideran dos objeciones que dependen de cómo describimos los conflictos políticos y, en particular, los de tolerancia. Se presenta una teoría de descripciones políticas y cómo con ella podemos responder, de una ma-nera políticamente satisfactoria, a las dos objeciones que se plantean en el artículo. Con ello, se discute la relación entre la justificación de las acciones políticas en un contexto normativo ideal y su justificación en los contextos más locales y no ideales donde ocurre la acción política. |
---|