Demandas y reivindicaciones de los médicos conquenses durante la epidemia de gripe en España, 1918-1919

Durante la epidemia de gripe de 1918-1919 los médicos españoles se encontraban en pleno proceso de renovación profesional, fruto del convencimiento de que sus condiciones laborales habían mermado notablemente. El objetivo es analizar las demandas de los profesionales de la medicina de Cuenca para de...

Full description

Autores:
González García, Alberto
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/64700
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64700
http://bdigital.unal.edu.co/65628/
Palabra clave:
98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
physicians
1918-1919’s influenza
Cuenca
Spain
profesión médica
gripe de 1918-1919
Cuenca
España
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Durante la epidemia de gripe de 1918-1919 los médicos españoles se encontraban en pleno proceso de renovación profesional, fruto del convencimiento de que sus condiciones laborales habían mermado notablemente. El objetivo es analizar las demandas de los profesionales de la medicina de Cuenca para determinar si guardaban relación con las que estaban teniendo lugar en la capital de España. Para ello se toman como referencia las noticias de la revista La Información Médica, publicación del Colegio de Médicos de la provincia. La metodología utilizada es el análisis del contenido discursivo del boletín, sobre la premisa de que el estudio del contexto se hace relevante. La élite médica conquense no estuvo supeditada a los intereses de los profesionales médicos de la capital del país pese a la estructura centralizada del Estado y la proximidad geográfica de ambas ciudades. Las demandas obedecieron a las características propias de la provincia y estuvieron condicionadas por el caciquismo existente. Estas reivindicaciones se produjeron en un contexto de crítica social contra la medicina oficial.