Determinación del poder de mercado para los generadores en el sector eléctrico colombiano.
Se desarrollan aspectos metodológicos que permiten analizar el poder de mercado en el caso colombiano. El uso de estas metodologías por parte del ente regulatorio permitiría igualmente definir de manera objetiva los limites de propiedad que incentivarían una sana competencia en el mercado eléctrico...
- Autores:
-
Campuzano Ochoa, Claudia Patricia
Smith Quintero, Ricardo Agustín
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/9251
- Palabra clave:
- 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
SECTOR Eléctrico Colombiano
Dinámica de Sistemas
Teoría de Juegos
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_24cad90eaa0971d94f97f2745ec8099e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/9251 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Campuzano Ochoa, Claudia Patriciaa884fa09-a986-440b-9371-9ac178092d21300Smith Quintero, Ricardo Agustín6d1be580-615a-46af-a3b2-2b1a786548bc3002019-06-24T20:56:50Z2019-06-24T20:56:50Z2002-09ISSN: 0121-5701https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9251http://bdigital.unal.edu.co/6083/Se desarrollan aspectos metodológicos que permiten analizar el poder de mercado en el caso colombiano. El uso de estas metodologías por parte del ente regulatorio permitiría igualmente definir de manera objetiva los limites de propiedad que incentivarían una sana competencia en el mercado eléctrico colombiano. El estudio se desarrolla mediante dos herramientas de uso potencial en este análisis como son la teoría de juegos y la dinámica de sistemas, teniendo en cuenta el análisis de los diferentes agentes generadores que están enmarcados dentro del sector eléctrico colombiano y que pueden tener poder de mercado bajo consideraciones de un entorno dinámico, turbulento y cambiante del sistema.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellin. Facultad de Minas. Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. Posgrado en Recursos Hidr�ulicosUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio AmbienteEscuela de Geociencias y Medio AmbienteCampuzano Ochoa, Claudia Patricia and Smith Quintero, Ricardo Agustín (2002) Determinación del poder de mercado para los generadores en el sector eléctrico colombiano. Avances en Recursos Hidraulicos (9). pp. 83-100. ISSN 0121-57015 Ciencias naturales y matemáticas / ScienceSECTOR Eléctrico ColombianoDinámica de SistemasTeoría de JuegosDeterminación del poder de mercado para los generadores en el sector eléctrico colombiano.Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINALNo._9-2002-8.pdfapplication/pdf2111053https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/9251/1/No._9-2002-8.pdfc3eaaaaf853691f45cde0f41c0d1939bMD51THUMBNAILNo._9-2002-8.pdf.jpgNo._9-2002-8.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9024https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/9251/2/No._9-2002-8.pdf.jpge098d19e033d190a040eaa0ed4cf3960MD52unal/9251oai:repositorio.unal.edu.co:unal/92512023-09-05 23:04:42.085Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Determinación del poder de mercado para los generadores en el sector eléctrico colombiano. |
title |
Determinación del poder de mercado para los generadores en el sector eléctrico colombiano. |
spellingShingle |
Determinación del poder de mercado para los generadores en el sector eléctrico colombiano. 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science SECTOR Eléctrico Colombiano Dinámica de Sistemas Teoría de Juegos |
title_short |
Determinación del poder de mercado para los generadores en el sector eléctrico colombiano. |
title_full |
Determinación del poder de mercado para los generadores en el sector eléctrico colombiano. |
title_fullStr |
Determinación del poder de mercado para los generadores en el sector eléctrico colombiano. |
title_full_unstemmed |
Determinación del poder de mercado para los generadores en el sector eléctrico colombiano. |
title_sort |
Determinación del poder de mercado para los generadores en el sector eléctrico colombiano. |
dc.creator.fl_str_mv |
Campuzano Ochoa, Claudia Patricia Smith Quintero, Ricardo Agustín |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Campuzano Ochoa, Claudia Patricia Smith Quintero, Ricardo Agustín |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science |
topic |
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science SECTOR Eléctrico Colombiano Dinámica de Sistemas Teoría de Juegos |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
SECTOR Eléctrico Colombiano Dinámica de Sistemas Teoría de Juegos |
description |
Se desarrollan aspectos metodológicos que permiten analizar el poder de mercado en el caso colombiano. El uso de estas metodologías por parte del ente regulatorio permitiría igualmente definir de manera objetiva los limites de propiedad que incentivarían una sana competencia en el mercado eléctrico colombiano. El estudio se desarrolla mediante dos herramientas de uso potencial en este análisis como son la teoría de juegos y la dinámica de sistemas, teniendo en cuenta el análisis de los diferentes agentes generadores que están enmarcados dentro del sector eléctrico colombiano y que pueden tener poder de mercado bajo consideraciones de un entorno dinámico, turbulento y cambiante del sistema. |
publishDate |
2002 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2002-09 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T20:56:50Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T20:56:50Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
ISSN: 0121-5701 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9251 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/6083/ |
identifier_str_mv |
ISSN: 0121-5701 |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9251 http://bdigital.unal.edu.co/6083/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente Escuela de Geociencias y Medio Ambiente |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Campuzano Ochoa, Claudia Patricia and Smith Quintero, Ricardo Agustín (2002) Determinación del poder de mercado para los generadores en el sector eléctrico colombiano. Avances en Recursos Hidraulicos (9). pp. 83-100. ISSN 0121-5701 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellin. Facultad de Minas. Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. Posgrado en Recursos Hidr�ulicos |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/9251/1/No._9-2002-8.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/9251/2/No._9-2002-8.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c3eaaaaf853691f45cde0f41c0d1939b e098d19e033d190a040eaa0ed4cf3960 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090250941628416 |