Determinación del poder de mercado para los generadores en el sector eléctrico colombiano.
Se desarrollan aspectos metodológicos que permiten analizar el poder de mercado en el caso colombiano. El uso de estas metodologías por parte del ente regulatorio permitiría igualmente definir de manera objetiva los limites de propiedad que incentivarían una sana competencia en el mercado eléctrico...
- Autores:
-
Campuzano Ochoa, Claudia Patricia
Smith Quintero, Ricardo Agustín
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/9251
- Palabra clave:
- 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
SECTOR Eléctrico Colombiano
Dinámica de Sistemas
Teoría de Juegos
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Se desarrollan aspectos metodológicos que permiten analizar el poder de mercado en el caso colombiano. El uso de estas metodologías por parte del ente regulatorio permitiría igualmente definir de manera objetiva los limites de propiedad que incentivarían una sana competencia en el mercado eléctrico colombiano. El estudio se desarrolla mediante dos herramientas de uso potencial en este análisis como son la teoría de juegos y la dinámica de sistemas, teniendo en cuenta el análisis de los diferentes agentes generadores que están enmarcados dentro del sector eléctrico colombiano y que pueden tener poder de mercado bajo consideraciones de un entorno dinámico, turbulento y cambiante del sistema. |
---|