Amenaza, vulnerabilidad y sociedades urbanas una visión desde la dimensión institucional
Hoy en día, el desarrollo, ojalá sostenible, de los hábitats urbanos no puede abstraerse de condiciones intrínsecas de amenazas de origen natural, puesto que la expansión territorial de las urbes, sobre todo en los países en vía de desarrollo, obliga a la colonización de espacios cada vez más peligr...
- Autores:
-
Chardon, Anne Catherine
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/28174
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28174
http://bdigital.unal.edu.co/18222/
- Palabra clave:
- amenazas naturales
hábitat urbano
vulnerabilidad
factores institucionales
gestión del riesgo
desarrollo sostenible
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Hoy en día, el desarrollo, ojalá sostenible, de los hábitats urbanos no puede abstraerse de condiciones intrínsecas de amenazas de origen natural, puesto que la expansión territorial de las urbes, sobre todo en los países en vía de desarrollo, obliga a la colonización de espacios cada vez más peligrosos, generando situaciones complejas de vulnerabilidad. Después de exponer la evolución conceptual de la noción de vulnerabilidad, el presente escrito pretende analizarla desde una dimensión particular, la dimensión institucional, la cual representa el factor fundamental a considerar en el momento de analizar una sociedad vulnerable. |
---|