Propuesta de lineamientos generales para la identificación y evaluación de impactos ambientales acumulativos y sinérgicos de proyectos fotovoltaicos: caso planta fotovoltaica Choluteca I y II - Honduras

Dada la importancia de conocer cómo se ha realizado el análisis de las implicaciones ambientales, tanto acumulativas como sinérgicas de los proyectos de desarrollo de fuentes de generación no convencionales --como Solar de tipo Fotovoltaica-- se realizó una revisión de literatura, que incorporó una...

Full description

Autores:
Betancur Castrillón, Maria Clara
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/60847
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60847
http://bdigital.unal.edu.co/59226/
Palabra clave:
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Evaluación ambiental
Impacto ambiental
Sinergia
Evaluación matricial
Análisis de ciclo de vida
Environmental assessment
Environmental impact
Synergy
Matrix evaluation
Life cycle assessment
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_24b0130436bb33c376ad69640efead6a
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/60847
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Propuesta de lineamientos generales para la identificación y evaluación de impactos ambientales acumulativos y sinérgicos de proyectos fotovoltaicos: caso planta fotovoltaica Choluteca I y II - Honduras
title Propuesta de lineamientos generales para la identificación y evaluación de impactos ambientales acumulativos y sinérgicos de proyectos fotovoltaicos: caso planta fotovoltaica Choluteca I y II - Honduras
spellingShingle Propuesta de lineamientos generales para la identificación y evaluación de impactos ambientales acumulativos y sinérgicos de proyectos fotovoltaicos: caso planta fotovoltaica Choluteca I y II - Honduras
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Evaluación ambiental
Impacto ambiental
Sinergia
Evaluación matricial
Análisis de ciclo de vida
Environmental assessment
Environmental impact
Synergy
Matrix evaluation
Life cycle assessment
title_short Propuesta de lineamientos generales para la identificación y evaluación de impactos ambientales acumulativos y sinérgicos de proyectos fotovoltaicos: caso planta fotovoltaica Choluteca I y II - Honduras
title_full Propuesta de lineamientos generales para la identificación y evaluación de impactos ambientales acumulativos y sinérgicos de proyectos fotovoltaicos: caso planta fotovoltaica Choluteca I y II - Honduras
title_fullStr Propuesta de lineamientos generales para la identificación y evaluación de impactos ambientales acumulativos y sinérgicos de proyectos fotovoltaicos: caso planta fotovoltaica Choluteca I y II - Honduras
title_full_unstemmed Propuesta de lineamientos generales para la identificación y evaluación de impactos ambientales acumulativos y sinérgicos de proyectos fotovoltaicos: caso planta fotovoltaica Choluteca I y II - Honduras
title_sort Propuesta de lineamientos generales para la identificación y evaluación de impactos ambientales acumulativos y sinérgicos de proyectos fotovoltaicos: caso planta fotovoltaica Choluteca I y II - Honduras
dc.creator.fl_str_mv Betancur Castrillón, Maria Clara
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Betancur Castrillón, Maria Clara
dc.contributor.spa.fl_str_mv Franco Cardona, Carlos Jaime
Víquez Camacho, Miguel
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
topic 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Evaluación ambiental
Impacto ambiental
Sinergia
Evaluación matricial
Análisis de ciclo de vida
Environmental assessment
Environmental impact
Synergy
Matrix evaluation
Life cycle assessment
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Evaluación ambiental
Impacto ambiental
Sinergia
Evaluación matricial
Análisis de ciclo de vida
Environmental assessment
Environmental impact
Synergy
Matrix evaluation
Life cycle assessment
description Dada la importancia de conocer cómo se ha realizado el análisis de las implicaciones ambientales, tanto acumulativas como sinérgicas de los proyectos de desarrollo de fuentes de generación no convencionales --como Solar de tipo Fotovoltaica-- se realizó una revisión de literatura, que incorporó una síntesis estratégica de múltiples trabajos de investigación y de ejecución primaria respecto al objeto de estudio. En la revisión de literatura, se encontró que, a nivel internacional, las metodologías de evaluación ambiental como la Matricial y el Análisis de Ciclo de Vida son las más utilizadas para el alcance de estudios ambientales; sin embargo, dada la carencia de información sobre impactos acumulativos y sinérgicos para proyectos en general hace que la información sobre análisis en proyectos solares -fotovoltaicos sea escasa. Debido a esto, se realizó un análisis de ciclo de vida con datos de la Planta Solar Fotovoltaica CHOLUTECA I Y II como análisis comparativo al método matricial utilizado en su Estudio de Impacto Ambiental mediante Envision, creación de Zofnass Program. Esto permitió evidenciar los elementos ambientales no concluyentes de cada una de las metodologías consideradas y como análisis complementario, se suministró cartografía de información ambiental importante mediante análisis espacial con sistemas de información geográfica. Como resultado de esta investigación, se proponen unos lineamientos generales para la identificación y evaluación de impactos ambientales acumulativos y sinérgicos de proyectos fotovoltaicos, que sirva como método práctico de los ejercicios de planificación territorial, tanto ambiental como energética.
publishDate 2017
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2017-11-14
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-02T19:16:02Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-02T19:16:02Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60847
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/59226/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60847
http://bdigital.unal.edu.co/59226/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Sistemas
Escuela de Sistemas
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Betancur Castrillón, Maria Clara (2017) Propuesta de lineamientos generales para la identificación y evaluación de impactos ambientales acumulativos y sinérgicos de proyectos fotovoltaicos: caso planta fotovoltaica Choluteca I y II - Honduras. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60847/1/1017186397.2017.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60847/2/1017186397.2017.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5c0b4959a2f8a4949f865fa099f2918d
7b04ad5a5b4e1fec01ad74bd9bea4556
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089898783670272
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Franco Cardona, Carlos JaimeVíquez Camacho, MiguelBetancur Castrillón, Maria Clara17b00f76-c627-4972-82ca-707088e1b6c83002019-07-02T19:16:02Z2019-07-02T19:16:02Z2017-11-14https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60847http://bdigital.unal.edu.co/59226/Dada la importancia de conocer cómo se ha realizado el análisis de las implicaciones ambientales, tanto acumulativas como sinérgicas de los proyectos de desarrollo de fuentes de generación no convencionales --como Solar de tipo Fotovoltaica-- se realizó una revisión de literatura, que incorporó una síntesis estratégica de múltiples trabajos de investigación y de ejecución primaria respecto al objeto de estudio. En la revisión de literatura, se encontró que, a nivel internacional, las metodologías de evaluación ambiental como la Matricial y el Análisis de Ciclo de Vida son las más utilizadas para el alcance de estudios ambientales; sin embargo, dada la carencia de información sobre impactos acumulativos y sinérgicos para proyectos en general hace que la información sobre análisis en proyectos solares -fotovoltaicos sea escasa. Debido a esto, se realizó un análisis de ciclo de vida con datos de la Planta Solar Fotovoltaica CHOLUTECA I Y II como análisis comparativo al método matricial utilizado en su Estudio de Impacto Ambiental mediante Envision, creación de Zofnass Program. Esto permitió evidenciar los elementos ambientales no concluyentes de cada una de las metodologías consideradas y como análisis complementario, se suministró cartografía de información ambiental importante mediante análisis espacial con sistemas de información geográfica. Como resultado de esta investigación, se proponen unos lineamientos generales para la identificación y evaluación de impactos ambientales acumulativos y sinérgicos de proyectos fotovoltaicos, que sirva como método práctico de los ejercicios de planificación territorial, tanto ambiental como energética.Abstract: Due to the importance of knowing how the analysis of the environmental, cumulative and synergistic implications of the projects of development of unconventional sources of generation - like Solar of the Photovoltaic type - was carried out, a systematic review of literature, that incorporated a strategic synthesis of multiple research works and primary execution regarding the object of study. In the systematic review, it was found that, at an international level, environmental assessment methodologies such as Matrix and Life Cycle Assessment are the most used to reach environmental studies; however, as a result of the lack of information of cumulative and synergistic impacts for projects in general, makes that the information on analysis in solar-photovoltaic projects is scarce. Due to this, a life cycle analysis was performed with data from the Choluteca I and II Photovoltaic Plant as a comparative analysis to the matrix method used in its Environmental Impact Study through Envision, creation of Zofnass Program. This allowed to evidence the inconclusive environmental elements of each of the methodologies considered and as complementary analysis, important environmental information mapping was provided through spatial analysis with geographic information systems. As a result of this research, general guidelines are proposed for the identification and evaluation of cumulative and synergic environmental impacts of photovoltaic projects, which serves as a practical method of territorial planning exercises, both environmental and energy.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de SistemasEscuela de SistemasBetancur Castrillón, Maria Clara (2017) Propuesta de lineamientos generales para la identificación y evaluación de impactos ambientales acumulativos y sinérgicos de proyectos fotovoltaicos: caso planta fotovoltaica Choluteca I y II - Honduras. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín.36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services62 Ingeniería y operaciones afines / EngineeringEvaluación ambientalImpacto ambientalSinergiaEvaluación matricialAnálisis de ciclo de vidaEnvironmental assessmentEnvironmental impactSynergyMatrix evaluationLife cycle assessmentPropuesta de lineamientos generales para la identificación y evaluación de impactos ambientales acumulativos y sinérgicos de proyectos fotovoltaicos: caso planta fotovoltaica Choluteca I y II - HondurasTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL1017186397.2017.pdfTesis de Maestría en Ingeniería - Sistemas Energéticosapplication/pdf7682210https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60847/1/1017186397.2017.pdf5c0b4959a2f8a4949f865fa099f2918dMD51THUMBNAIL1017186397.2017.pdf.jpg1017186397.2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5467https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60847/2/1017186397.2017.pdf.jpg7b04ad5a5b4e1fec01ad74bd9bea4556MD52unal/60847oai:repositorio.unal.edu.co:unal/608472023-10-17 09:36:25.038Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co