Propuesta de lineamientos generales para la identificación y evaluación de impactos ambientales acumulativos y sinérgicos de proyectos fotovoltaicos: caso planta fotovoltaica Choluteca I y II - Honduras
Dada la importancia de conocer cómo se ha realizado el análisis de las implicaciones ambientales, tanto acumulativas como sinérgicas de los proyectos de desarrollo de fuentes de generación no convencionales --como Solar de tipo Fotovoltaica-- se realizó una revisión de literatura, que incorporó una...
- Autores:
-
Betancur Castrillón, Maria Clara
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/60847
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60847
http://bdigital.unal.edu.co/59226/
- Palabra clave:
- 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Evaluación ambiental
Impacto ambiental
Sinergia
Evaluación matricial
Análisis de ciclo de vida
Environmental assessment
Environmental impact
Synergy
Matrix evaluation
Life cycle assessment
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Dada la importancia de conocer cómo se ha realizado el análisis de las implicaciones ambientales, tanto acumulativas como sinérgicas de los proyectos de desarrollo de fuentes de generación no convencionales --como Solar de tipo Fotovoltaica-- se realizó una revisión de literatura, que incorporó una síntesis estratégica de múltiples trabajos de investigación y de ejecución primaria respecto al objeto de estudio. En la revisión de literatura, se encontró que, a nivel internacional, las metodologías de evaluación ambiental como la Matricial y el Análisis de Ciclo de Vida son las más utilizadas para el alcance de estudios ambientales; sin embargo, dada la carencia de información sobre impactos acumulativos y sinérgicos para proyectos en general hace que la información sobre análisis en proyectos solares -fotovoltaicos sea escasa. Debido a esto, se realizó un análisis de ciclo de vida con datos de la Planta Solar Fotovoltaica CHOLUTECA I Y II como análisis comparativo al método matricial utilizado en su Estudio de Impacto Ambiental mediante Envision, creación de Zofnass Program. Esto permitió evidenciar los elementos ambientales no concluyentes de cada una de las metodologías consideradas y como análisis complementario, se suministró cartografía de información ambiental importante mediante análisis espacial con sistemas de información geográfica. Como resultado de esta investigación, se proponen unos lineamientos generales para la identificación y evaluación de impactos ambientales acumulativos y sinérgicos de proyectos fotovoltaicos, que sirva como método práctico de los ejercicios de planificación territorial, tanto ambiental como energética. |
---|