Construcción y validación de un sistema de puntuación para el reconocimiento de pacientes oncológicos con riesgo de infección por enterobacterias productoras de betalactamasas de espectro extendido en el INC-ESE FASE II

Introducción: Las infecciones por Enterobacterias productoras de betalactamasa de espectro extendido (BLEE) son frecuentes y tienen alto impacto en los pacientes con cáncer. Identificar pacientes con riesgo de infección por Enterobacterias BLEE es importante para el control de infecciones y la selec...

Full description

Autores:
Martinez Valencia, Alvaro José
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/76603
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76603
http://bdigital.unal.edu.co/73174/
Palabra clave:
Beta-lactamasas
Enterobacteriacea
Cáncer
Beta-lactamases
Extended-spectrum β-lactamase
Cancer
Enterobacteriaceae
Beta-lactamases
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Introducción: Las infecciones por Enterobacterias productoras de betalactamasa de espectro extendido (BLEE) son frecuentes y tienen alto impacto en los pacientes con cáncer. Identificar pacientes con riesgo de infección por Enterobacterias BLEE es importante para el control de infecciones y la selección de tratamiento antibiótico empírico. Objetivo: Se desarrolló y validó un sistema de puntuación para identificar pacientes oncológicos del Instituto Nacional de Cancerología (INC) portadores de Enterobacterias BLEE. Métodos: Estudio de dos fases: 1) casos y controles de Derivación y 2) cohorte de Validación. Análisis retrospectivo de 1695 pacientes con cáncer. La población de Derivación incluyó 710 pacientes hospitalizados entre 2013 y 2015, Casos con aislamiento BLEE (n=265) y Controles pareados por mes y sala de hospitalización sin BLEE (n=445). Se desarrolló un puntaje crudo y ponderado mediante regresión logística condicional basado en variables independientemente asociadas con el desenlace. El modelo se evaluó en una cohorte de Validación (n=985) con pacientes seleccionados con los mismos criterios de elegibilidad. Resultados: El puntaje se basó en ocho variables (reportadas con Odds Ratio e intervalo de confianza del 95%): Hospitalización ≥7 días (5,39 [2,46 – 11,80]), Hospitalización durante los 12 meses previos (4,87 [2,99 – 7,93]), Terapia inmunosupresora durante los 3 meses previos (2,97 [1,44– 6,08]), Neutropenia (1,90 [1,12 – 3,24]), Exposición a Betalactámicos durante el mes previo (1,61 [1,06 – 2,42]), Dispositivos invasivos al momento del cultivo (catéter venoso central, catéter de diálisis, drenes quirúrgicos, sonda vesical, nefrostomía, sonda nasogástrica) (1,51 [1,012 – 2,25]), Neoplasia en remisión (2,78 [1,25 – 6,17]), No quimioterapia durante los 3 meses previos (1,90 [1,22 – 2,97]). El modelo demostró una aceptable capacidad discriminatoria en la población de Derivación pero pobre en la Cohorte de Validación (Curva de Característica Operativa del Receptor: 0.68 y 0.55 respectivamente). Conclusiones: La población oncológica tiene alta prevalencia de factores de riesgo para infección por Enterobacterias BLEE. El sistema de puntuación no discriminó de manera satisfactoria a los pacientes portadores de Enterobacterias BLEE. En población de alto riesgo se debe buscar otra estrategia para la identificación de pacientes con riesgo de infección por gérmenes resistentes.