Identificación de aspectos candidatos a partir de modelos verbales
En el contexto del proceso de desarrollo de software, la identificación de los requisitos se convierte en uno de los factores más relevantes para lograr un software de calidad que contenga altos grados de fiabilidad y consistencia. Para aportar al logro de este objetivo, el Desarrollo de Software Or...
- Autores:
-
Orozco Castro, Gabriel Eduardo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/10842
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/10842
http://bdigital.unal.edu.co/8086/
- Palabra clave:
- 0 Generalidades / Computer science, information and general works
Aspectos
Ciclo de vida del software
Educción de requisitos
Representación
Esquemas preconceptuales
Diagramas de clases y de secuencias de UML
Aspects
Software development lifecycle
Requirements elicitation
Representation
Preconceptual schemas
UML class and sequence diagrams.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | En el contexto del proceso de desarrollo de software, la identificación de los requisitos se convierte en uno de los factores más relevantes para lograr un software de calidad que contenga altos grados de fiabilidad y consistencia. Para aportar al logro de este objetivo, el Desarrollo de Software Orientado por Aspectos se viene consolidando, paulatinamente, como un paradigma que ofrece mecanismos y estrategias de separación y de transformación de intereses para soportar la evolución de los requisitos del interesado. La tendencia de los diferentes trabajos que se generan en este sentido, viene trasladando la identificación de los aspectos hacia las etapas iniciales del ciclo de vida del software. Para el caso de aquellas iniciativas que pretenden identificar los aspectos desde el procesamiento de lenguaje natural, se presentan aún falencias en la manera en que se traducen los aspectos desde lenguaje natural hasta los esquemas conceptuales. En este proyecto se presenta una propuesta para la identificación y representación de aspectos en los denominados esquemas preconceptuales, los cuales son esquemas previos a la generación de esquemas conceptuales, que permiten la construcción de algunos de los diagramas más representativos del UML, entre ellos clases y secuencias. Para ello, se agregan nuevos elementos a los esquemas preconceptuales y se definen reglas heurísticas que ligan dichos esquemas con elementos de los diagramas de UML mencionados./Abstract. In the context of software development process, identification requirements had been become one of the most important factors for achieving quality software that contains high levels of reliability and consistency. To contribute to the achievement of this goal, Aspect oriented Software Development has been consolidating gradually as a paradigm that provides mechanisms and strategies of separation and transformation of concerns to support the changing requirements of stakeholders. The tendency of the various jobs that are generated in this sense, it makes moves the identification of aspects to the early stages of software lifecycle. In the case of initiatives that seek to identify aspects from natural language processing, there are still shortcomings in the way that aspects are translated from natural language to conceptual schemes. This project presents a proposal for the identification and representation of aspects in the so-called pre-conceptual schemes, which are schemes prior to the generation of conceptual frameworks that allow the construction of some diagrams most representative of UML, including classes and sequences. To do this by adding new elements to pre-conceptual schemes and define heuristic rules linking these schemes with elements of UML diagrams mentioned. |
---|