Herramientas para la toma de decisiones para la mitigación y adaptación al cambio climático
El uso de herramientas en la toma de decisiones para la mitigación y la adaptación al cambio climático, es un elemento clave, que refuerza la capacidad de los agentes para evaluar los riesgos, las vulnerabilidades climáticas y elegir entre distintas opciones y políticas. Si bien existe un universo d...
- Autores:
-
Sierra Vélez, Ximena
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/60795
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60795
http://bdigital.unal.edu.co/59132/
- Palabra clave:
- 0 Generalidades / Computer science, information and general works
Ciencias de la Decisión
Decision making
Climate change
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_2460a2387f60717cd14d97446023a8d8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/60795 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Arango Aramburo, SantiagoSierra Vélez, Ximena4d85b925-658a-4767-ac47-210b45d850843002019-07-02T19:07:55Z2019-07-02T19:07:55Z2017-10-17https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60795http://bdigital.unal.edu.co/59132/El uso de herramientas en la toma de decisiones para la mitigación y la adaptación al cambio climático, es un elemento clave, que refuerza la capacidad de los agentes para evaluar los riesgos, las vulnerabilidades climáticas y elegir entre distintas opciones y políticas. Si bien existe un universo de herramientas para la toma de decisiones, un elemento crítico es la identificación y selección de las herramientas más adecuadas. En este trabajo se seleccionaron cinco herramientas de Ciencias de la Decisión: simulación, optimización, análisis multicriterio, árboles de decisión y teoría de juegos, las cuales permiten el análisis y la evaluación de decisiones complejas contemplando el riesgo y la incertidumbre, factores que son inherentes en problemas de cambio climático. Las herramientas seleccionadas, se analizaron bajo dos perspectivas: la primera desde el nivel de decisión en que se toman (global, nacional, local e individual) y la segunda desde la estrategia de respuesta al cambio climático: mitigación y adaptación. Por último las herramientas fueron categorizadas de acuerdo al nivel de riesgo de la decisión y el nivel de incertidumbre, también se caracterizaron por su uso práctico y temporalidad.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de SistemasEscuela de SistemasSierra Vélez, Ximena (2017) Herramientas para la toma de decisiones para la mitigación y adaptación al cambio climático. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín.0 Generalidades / Computer science, information and general worksCiencias de la DecisiónDecision makingClimate changeHerramientas para la toma de decisiones para la mitigación y adaptación al cambio climáticoTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL1053792568.2017.pdfTesis de Maestría en Ingeniería - Ingeniería de Sistemasapplication/pdf2486205https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60795/1/1053792568.2017.pdf99df0d55cf9f7fd45c5b5d37459f7cc5MD51THUMBNAIL1053792568.2017.pdf.jpg1053792568.2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4647https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60795/2/1053792568.2017.pdf.jpg83fb692632698cc325bbb432c24be34cMD52unal/60795oai:repositorio.unal.edu.co:unal/607952023-10-17 09:33:50.116Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Herramientas para la toma de decisiones para la mitigación y adaptación al cambio climático |
title |
Herramientas para la toma de decisiones para la mitigación y adaptación al cambio climático |
spellingShingle |
Herramientas para la toma de decisiones para la mitigación y adaptación al cambio climático 0 Generalidades / Computer science, information and general works Ciencias de la Decisión Decision making Climate change |
title_short |
Herramientas para la toma de decisiones para la mitigación y adaptación al cambio climático |
title_full |
Herramientas para la toma de decisiones para la mitigación y adaptación al cambio climático |
title_fullStr |
Herramientas para la toma de decisiones para la mitigación y adaptación al cambio climático |
title_full_unstemmed |
Herramientas para la toma de decisiones para la mitigación y adaptación al cambio climático |
title_sort |
Herramientas para la toma de decisiones para la mitigación y adaptación al cambio climático |
dc.creator.fl_str_mv |
Sierra Vélez, Ximena |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Sierra Vélez, Ximena |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Arango Aramburo, Santiago |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
0 Generalidades / Computer science, information and general works |
topic |
0 Generalidades / Computer science, information and general works Ciencias de la Decisión Decision making Climate change |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Ciencias de la Decisión Decision making Climate change |
description |
El uso de herramientas en la toma de decisiones para la mitigación y la adaptación al cambio climático, es un elemento clave, que refuerza la capacidad de los agentes para evaluar los riesgos, las vulnerabilidades climáticas y elegir entre distintas opciones y políticas. Si bien existe un universo de herramientas para la toma de decisiones, un elemento crítico es la identificación y selección de las herramientas más adecuadas. En este trabajo se seleccionaron cinco herramientas de Ciencias de la Decisión: simulación, optimización, análisis multicriterio, árboles de decisión y teoría de juegos, las cuales permiten el análisis y la evaluación de decisiones complejas contemplando el riesgo y la incertidumbre, factores que son inherentes en problemas de cambio climático. Las herramientas seleccionadas, se analizaron bajo dos perspectivas: la primera desde el nivel de decisión en que se toman (global, nacional, local e individual) y la segunda desde la estrategia de respuesta al cambio climático: mitigación y adaptación. Por último las herramientas fueron categorizadas de acuerdo al nivel de riesgo de la decisión y el nivel de incertidumbre, también se caracterizaron por su uso práctico y temporalidad. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2017-10-17 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T19:07:55Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T19:07:55Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60795 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/59132/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60795 http://bdigital.unal.edu.co/59132/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Sistemas Escuela de Sistemas |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Sierra Vélez, Ximena (2017) Herramientas para la toma de decisiones para la mitigación y adaptación al cambio climático. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60795/1/1053792568.2017.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60795/2/1053792568.2017.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
99df0d55cf9f7fd45c5b5d37459f7cc5 83fb692632698cc325bbb432c24be34c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089708465029120 |