Determinación del área foliar en fotografías tomadas con una cámara web, un teléfono celular o una cámara semiprofesional
Resumen. Las determinaciones de área foliar son muy usadas en investigación agrícola. Para su cuantificación existen equipos automáticos, pero costosos y de escasa disponibilidad. Para superar estos limitantes, en esta investigación se acoplaron el uso de cámaras digitales (de un teléfono celular, u...
- Autores:
-
Rincón Guerrero, Natalia
Olarte Quintero, Manuel Andrés
Pérez Naranjo, Juan Carlos
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/41475
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/41475
http://bdigital.unal.edu.co/31572/
http://bdigital.unal.edu.co/31572/2/
- Palabra clave:
- Análisis de imágenes
cámaras digitales
medidor de área foliar
imageJ.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_244edb990e597e4569214ae87cda77c8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/41475 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Determinación del área foliar en fotografías tomadas con una cámara web, un teléfono celular o una cámara semiprofesional |
title |
Determinación del área foliar en fotografías tomadas con una cámara web, un teléfono celular o una cámara semiprofesional |
spellingShingle |
Determinación del área foliar en fotografías tomadas con una cámara web, un teléfono celular o una cámara semiprofesional Análisis de imágenes cámaras digitales medidor de área foliar imageJ. |
title_short |
Determinación del área foliar en fotografías tomadas con una cámara web, un teléfono celular o una cámara semiprofesional |
title_full |
Determinación del área foliar en fotografías tomadas con una cámara web, un teléfono celular o una cámara semiprofesional |
title_fullStr |
Determinación del área foliar en fotografías tomadas con una cámara web, un teléfono celular o una cámara semiprofesional |
title_full_unstemmed |
Determinación del área foliar en fotografías tomadas con una cámara web, un teléfono celular o una cámara semiprofesional |
title_sort |
Determinación del área foliar en fotografías tomadas con una cámara web, un teléfono celular o una cámara semiprofesional |
dc.creator.fl_str_mv |
Rincón Guerrero, Natalia Olarte Quintero, Manuel Andrés Pérez Naranjo, Juan Carlos |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rincón Guerrero, Natalia Olarte Quintero, Manuel Andrés Pérez Naranjo, Juan Carlos |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Análisis de imágenes cámaras digitales medidor de área foliar imageJ. |
topic |
Análisis de imágenes cámaras digitales medidor de área foliar imageJ. |
description |
Resumen. Las determinaciones de área foliar son muy usadas en investigación agrícola. Para su cuantificación existen equipos automáticos, pero costosos y de escasa disponibilidad. Para superar estos limitantes, en esta investigación se acoplaron el uso de cámaras digitales (de un teléfono celular, una cámara web o una cámara digital semiprofesional) y un software libre para análisis de imágenes (ImageJ), con el fin de determinar el área foliar en forma simple, precisa y a bajo costo. Para estimar la sensibilidad de este sistema, en la primera prueba se compararon las áreas generadas por un medidor de área foliar y por las fotografías tomadas con tres tipos de cámara digital, sobre cuadrados de papel verde de áreas conocidas. En la segunda prueba se correlacionaron los valores de área foliar obtenidos con el medidor de área foliar y los obtenidos a partir del análisis de fotografías de hojas tomadas con las tres cámaras digitales, en cinco especies vegetales, que variaban en morfología y color de hojas. Los resultados indicaron coeficientes de correlación mayores a 0,99 entre los valores de área real de las piezas de papel y los valores de área estimados por el medidor de área foliar o de las fotografías. En la segunda prueba, las mediciones de area foliar obtenidas con el medidor de area foliar y con las cámaras digitales presentaron coeficientes de correlación muy altos (r=1). Los coeficientes de líneas de regresión entre las áreas del medidor de área foliar y de las fotografías del teléfono celular estuvieron entre 0,98 y 1,02, indicando una desviación máxima de 2% comparado con las mediciones del medidor de área foliar. Estos resultados sugieren una gama amplia de posibilidades para este sistema como herramienta para la investigación agrícola y biológica, debido a la disponibilidad de estos equipos que son de bajo costo, fáciles de usar y portátiles. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T10:03:16Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T10:03:16Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/41475 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/31572/ http://bdigital.unal.edu.co/31572/2/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/41475 http://bdigital.unal.edu.co/31572/ http://bdigital.unal.edu.co/31572/2/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/30766 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 65, núm. 1 (2012); 6399-6405 2248-7026 0304-2847 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Rincón Guerrero, Natalia and Olarte Quintero, Manuel Andrés and Pérez Naranjo, Juan Carlos (2012) Determinación del área foliar en fotografías tomadas con una cámara web, un teléfono celular o una cámara semiprofesional. Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 65, núm. 1 (2012); 6399-6405 2248-7026 0304-2847 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/41475/1/30766-111407-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/41475/2/30766-111407-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c31e6a25a96950a903e78b6f5698236e dd0dfdca91df04e210b1cbb481bb8806 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090043679047680 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rincón Guerrero, Nataliaea9d63c6-dfce-43b7-b611-3141c5c69c6c300Olarte Quintero, Manuel Andrés0dc8a4ea-7fd5-4778-b6a6-f9ad8be22822300Pérez Naranjo, Juan Carlos5d733bb3-a146-4382-9b49-73419618540b3002019-06-28T10:03:16Z2019-06-28T10:03:16Z2012https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/41475http://bdigital.unal.edu.co/31572/http://bdigital.unal.edu.co/31572/2/Resumen. Las determinaciones de área foliar son muy usadas en investigación agrícola. Para su cuantificación existen equipos automáticos, pero costosos y de escasa disponibilidad. Para superar estos limitantes, en esta investigación se acoplaron el uso de cámaras digitales (de un teléfono celular, una cámara web o una cámara digital semiprofesional) y un software libre para análisis de imágenes (ImageJ), con el fin de determinar el área foliar en forma simple, precisa y a bajo costo. Para estimar la sensibilidad de este sistema, en la primera prueba se compararon las áreas generadas por un medidor de área foliar y por las fotografías tomadas con tres tipos de cámara digital, sobre cuadrados de papel verde de áreas conocidas. En la segunda prueba se correlacionaron los valores de área foliar obtenidos con el medidor de área foliar y los obtenidos a partir del análisis de fotografías de hojas tomadas con las tres cámaras digitales, en cinco especies vegetales, que variaban en morfología y color de hojas. Los resultados indicaron coeficientes de correlación mayores a 0,99 entre los valores de área real de las piezas de papel y los valores de área estimados por el medidor de área foliar o de las fotografías. En la segunda prueba, las mediciones de area foliar obtenidas con el medidor de area foliar y con las cámaras digitales presentaron coeficientes de correlación muy altos (r=1). Los coeficientes de líneas de regresión entre las áreas del medidor de área foliar y de las fotografías del teléfono celular estuvieron entre 0,98 y 1,02, indicando una desviación máxima de 2% comparado con las mediciones del medidor de área foliar. Estos resultados sugieren una gama amplia de posibilidades para este sistema como herramienta para la investigación agrícola y biológica, debido a la disponibilidad de estos equipos que son de bajo costo, fáciles de usar y portátiles.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellínhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/30766Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía MedellínRevista Facultad Nacional de Agronomía MedellínRevista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 65, núm. 1 (2012); 6399-6405 2248-7026 0304-2847Rincón Guerrero, Natalia and Olarte Quintero, Manuel Andrés and Pérez Naranjo, Juan Carlos (2012) Determinación del área foliar en fotografías tomadas con una cámara web, un teléfono celular o una cámara semiprofesional. Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 65, núm. 1 (2012); 6399-6405 2248-7026 0304-2847 .Determinación del área foliar en fotografías tomadas con una cámara web, un teléfono celular o una cámara semiprofesionalArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTAnálisis de imágenescámaras digitalesmedidor de área foliarimageJ.ORIGINAL30766-111407-1-PB.pdfapplication/pdf248031https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/41475/1/30766-111407-1-PB.pdfc31e6a25a96950a903e78b6f5698236eMD51THUMBNAIL30766-111407-1-PB.pdf.jpg30766-111407-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9263https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/41475/2/30766-111407-1-PB.pdf.jpgdd0dfdca91df04e210b1cbb481bb8806MD52unal/41475oai:repositorio.unal.edu.co:unal/414752023-02-02 23:06:07.745Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |