Revisión bibliográfica, balance crítico y base de datos de las provincias del sur de Colombia en el siglo XIX: trabajo de promoción a profesor asociado

El presente trabajo es el avance de una investigación mucho mas amplia y todavía en curso que se adelanta con los auspicios de la Universidad Nacional sede Medellín y Conciencias (“Poder y Cultura en el Occidente Colombiano en el siglo XIX: patrones de doblamiento, conflictos sociales y relaciones d...

Full description

Autores:
Almario García, Óscar
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
1995
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/3258
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3258
http://bdigital.unal.edu.co/1707/
Palabra clave:
98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
Nariño (Colombia)
Colombia - Historia 1810
Sistemas de almacenamiento y recuperación de información
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_244bc6ed7d62b6befe66999551ca8e3b
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/3258
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Revisión bibliográfica, balance crítico y base de datos de las provincias del sur de Colombia en el siglo XIX: trabajo de promoción a profesor asociado
title Revisión bibliográfica, balance crítico y base de datos de las provincias del sur de Colombia en el siglo XIX: trabajo de promoción a profesor asociado
spellingShingle Revisión bibliográfica, balance crítico y base de datos de las provincias del sur de Colombia en el siglo XIX: trabajo de promoción a profesor asociado
98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
Nariño (Colombia)
Colombia - Historia 1810
Sistemas de almacenamiento y recuperación de información
title_short Revisión bibliográfica, balance crítico y base de datos de las provincias del sur de Colombia en el siglo XIX: trabajo de promoción a profesor asociado
title_full Revisión bibliográfica, balance crítico y base de datos de las provincias del sur de Colombia en el siglo XIX: trabajo de promoción a profesor asociado
title_fullStr Revisión bibliográfica, balance crítico y base de datos de las provincias del sur de Colombia en el siglo XIX: trabajo de promoción a profesor asociado
title_full_unstemmed Revisión bibliográfica, balance crítico y base de datos de las provincias del sur de Colombia en el siglo XIX: trabajo de promoción a profesor asociado
title_sort Revisión bibliográfica, balance crítico y base de datos de las provincias del sur de Colombia en el siglo XIX: trabajo de promoción a profesor asociado
dc.creator.fl_str_mv Almario García, Óscar
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Almario García, Óscar
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
topic 98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
Nariño (Colombia)
Colombia - Historia 1810
Sistemas de almacenamiento y recuperación de información
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Nariño (Colombia)
Colombia - Historia 1810
Sistemas de almacenamiento y recuperación de información
description El presente trabajo es el avance de una investigación mucho mas amplia y todavía en curso que se adelanta con los auspicios de la Universidad Nacional sede Medellín y Conciencias (“Poder y Cultura en el Occidente Colombiano en el siglo XIX: patrones de doblamiento, conflictos sociales y relaciones de poder”). En dicho proyecto el autor es el investigador principal, el colega y amigo Luís Javier Ortiz M. el coinvestigador y los historiadores Lina Marcela Gonzáles G. y José A. Cano V. los asistentes. Se trabaja esencialmente, de una parte, en una revisión bibliografíca y en una base de datos (CD-ISIS), y de otra, en una evaluación de las fuentes utilizadas en los distintos trabajos, con miras a una evaluación critica de la investigación histórica y social de dos regiones históricas: ‘el gran Cauca’ y ‘Antioquia la Grande’. El trabajo se adelanta en bibliotecas hemerotecas y archivos de orden nacional y regional. En el desarrollo de esta investigación, el autor ha visitado varias veces en los últimos años la costa pacifica nariñense (en el año 1994) gracias al programa de Investigación del Proyecto Bosques de Guindal PNUD- Col. 89/011, a cargo de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, visité en tres ocasiones la costa Pacífica nariñense), la zona andina, el valle de Sibundoy y el Ecuador. Se incluye, por razones metodologícas, el anexo bibliográfico que soporta el presente esbozo, consiste en 225 registros. Se anexan también varios mapas. Durante un mes, febrero-marzo de 1995, adelanté en compañía del asistente de Investigación José A. Cano V., la revisión bibliografica de las Provincias del Sur en archivos, hemerotecas y bibliotecas del sur-occidente del país, particularmente en Cali y Pasto. En esta última ciudad tuvimos la oportunidad de estudiar y consultar la revisión bibliografica de los estudios sociales acerca de Nariño, tarea emprendida desde mediados de los años 80 por el Banco de la República. Esta misma entidad ha organizado una excelente sala de estudios en la Sección denominada: área cultural “Leopoldo López Álvarez”, que complementan con una esmera atención a los usuarios e investigadores. En paso consultamos también la sala de autores regionales de la Universidad de Nariño (tesis y monografías); la biblioteca de la Academia Nariñense de Historia (capítulo de la Academia Colombiana de Historia) y el IMAHP (instituto Municipal Archivo Histórico de Pasto). Agradezco a los profesores e investigadores de la U. de Nariño, de la Academia Nariñense de Historia y de la FINCIC (Fundación para la investigación y el desarrollo Cultural de Nariño) que nos ayudaron con sus comentarios y orientaciones: Dummer Mamian G., Lidia Inés Muñoz Cordero, Libia Velásquez, Dora María Chamorro y Maestro Alberto Quijano Guerrero. Un esbozo o resumen apretado de este avance de investigación, fue presentado por el autor como ponencia a la II Muestra Regional de Historia, Medellín, abril 5, 6 y 7 de 1995 y al IX congreso de Historia de Colombia, 2 al 5 de mayo de 1995, Tunja; con el titulo de “Territorio, Religión y Poder en el Sur de Colombia, 1832-1932”.
publishDate 1995
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 1995
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-24T13:13:03Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-24T13:13:03Z
dc.type.spa.fl_str_mv Documento de trabajo
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/draft
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/WP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
status_str draft
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3258
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/1707/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3258
http://bdigital.unal.edu.co/1707/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas Escuela de Historia
Escuela de Historia
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Almario García, Óscar (1995) Revisión bibliográfica, balance crítico y base de datos de las provincias del sur de Colombia en el siglo XIX: trabajo de promoción a profesor asociado. Documento de trabajo. Sin Definir. (No publicado)
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/3258/1/16262720.19953.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/3258/2/16262720.19951.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/3258/3/16262720.19952.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/3258/4/16262720.19953.pdf.jpg
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/3258/5/16262720.19951.pdf.jpg
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/3258/6/16262720.19952.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv de320db67da24062eb48418708b33300
bbe5062365c89d700b93a68835519562
90b1f5f09f2c4b8386434572806e5cb3
393f74656f78df85ea524c27cca4087a
bbf4dd193ac9ef34aaf85244bd3f5bc1
74da8e895211e62c9f7b8140debf333d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090023605108736
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Almario García, Óscarf769a0b1-6fff-4e0d-831d-5f018481c7ee3002019-06-24T13:13:03Z2019-06-24T13:13:03Z1995https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3258http://bdigital.unal.edu.co/1707/El presente trabajo es el avance de una investigación mucho mas amplia y todavía en curso que se adelanta con los auspicios de la Universidad Nacional sede Medellín y Conciencias (“Poder y Cultura en el Occidente Colombiano en el siglo XIX: patrones de doblamiento, conflictos sociales y relaciones de poder”). En dicho proyecto el autor es el investigador principal, el colega y amigo Luís Javier Ortiz M. el coinvestigador y los historiadores Lina Marcela Gonzáles G. y José A. Cano V. los asistentes. Se trabaja esencialmente, de una parte, en una revisión bibliografíca y en una base de datos (CD-ISIS), y de otra, en una evaluación de las fuentes utilizadas en los distintos trabajos, con miras a una evaluación critica de la investigación histórica y social de dos regiones históricas: ‘el gran Cauca’ y ‘Antioquia la Grande’. El trabajo se adelanta en bibliotecas hemerotecas y archivos de orden nacional y regional. En el desarrollo de esta investigación, el autor ha visitado varias veces en los últimos años la costa pacifica nariñense (en el año 1994) gracias al programa de Investigación del Proyecto Bosques de Guindal PNUD- Col. 89/011, a cargo de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, visité en tres ocasiones la costa Pacífica nariñense), la zona andina, el valle de Sibundoy y el Ecuador. Se incluye, por razones metodologícas, el anexo bibliográfico que soporta el presente esbozo, consiste en 225 registros. Se anexan también varios mapas. Durante un mes, febrero-marzo de 1995, adelanté en compañía del asistente de Investigación José A. Cano V., la revisión bibliografica de las Provincias del Sur en archivos, hemerotecas y bibliotecas del sur-occidente del país, particularmente en Cali y Pasto. En esta última ciudad tuvimos la oportunidad de estudiar y consultar la revisión bibliografica de los estudios sociales acerca de Nariño, tarea emprendida desde mediados de los años 80 por el Banco de la República. Esta misma entidad ha organizado una excelente sala de estudios en la Sección denominada: área cultural “Leopoldo López Álvarez”, que complementan con una esmera atención a los usuarios e investigadores. En paso consultamos también la sala de autores regionales de la Universidad de Nariño (tesis y monografías); la biblioteca de la Academia Nariñense de Historia (capítulo de la Academia Colombiana de Historia) y el IMAHP (instituto Municipal Archivo Histórico de Pasto). Agradezco a los profesores e investigadores de la U. de Nariño, de la Academia Nariñense de Historia y de la FINCIC (Fundación para la investigación y el desarrollo Cultural de Nariño) que nos ayudaron con sus comentarios y orientaciones: Dummer Mamian G., Lidia Inés Muñoz Cordero, Libia Velásquez, Dora María Chamorro y Maestro Alberto Quijano Guerrero. Un esbozo o resumen apretado de este avance de investigación, fue presentado por el autor como ponencia a la II Muestra Regional de Historia, Medellín, abril 5, 6 y 7 de 1995 y al IX congreso de Historia de Colombia, 2 al 5 de mayo de 1995, Tunja; con el titulo de “Territorio, Religión y Poder en el Sur de Colombia, 1832-1932”.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas Escuela de HistoriaEscuela de HistoriaAlmario García, Óscar (1995) Revisión bibliográfica, balance crítico y base de datos de las provincias del sur de Colombia en el siglo XIX: trabajo de promoción a profesor asociado. Documento de trabajo. Sin Definir. (No publicado)98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worldsNariño (Colombia)Colombia - Historia 1810Sistemas de almacenamiento y recuperación de informaciónRevisión bibliográfica, balance crítico y base de datos de las provincias del sur de Colombia en el siglo XIX: trabajo de promoción a profesor asociadoDocumento de trabajoinfo:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/drafthttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/WPORIGINAL16262720.19953.pdfapplication/pdf6975512https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/3258/1/16262720.19953.pdfde320db67da24062eb48418708b33300MD5116262720.19951.pdfapplication/pdf4152470https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/3258/2/16262720.19951.pdfbbe5062365c89d700b93a68835519562MD5216262720.19952.pdfapplication/pdf6610168https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/3258/3/16262720.19952.pdf90b1f5f09f2c4b8386434572806e5cb3MD53THUMBNAIL16262720.19953.pdf.jpg16262720.19953.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3088https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/3258/4/16262720.19953.pdf.jpg393f74656f78df85ea524c27cca4087aMD5416262720.19951.pdf.jpg16262720.19951.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2828https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/3258/5/16262720.19951.pdf.jpgbbf4dd193ac9ef34aaf85244bd3f5bc1MD5516262720.19952.pdf.jpg16262720.19952.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3467https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/3258/6/16262720.19952.pdf.jpg74da8e895211e62c9f7b8140debf333dMD56unal/3258oai:repositorio.unal.edu.co:unal/32582024-03-01 15:24:57.392Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co