Bogotá en la escritura de las mujeres
Literatura, violencia y ciudad se entrelazan en Colombia desde la primera mitad del siglo XX. Hacia los años cuarenta estalló por primera vez la crisis del proyecto nacional decimonónico cimentado en el bipartidismo. Este, incapaz de cohesionar el "útero social", generó fuertes tensiones y...
- Autores:
-
Robledo, Ángela Inés
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1998
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/53253
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53253
http://bdigital.unal.edu.co/47789/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
86 Literaturas española y portuguesa / Literatures of specific languages and language families
Modernidad
Novela Urbana
Escritura Femenina
Identidad Femenina
Maternidad
Roles de Género
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_243d5e08c631b60be5dbd285660b6376 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/53253 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Robledo, Ángela Inés3e1cfc27-cc65-4640-b2fb-999ac66b56c63002019-06-29T16:44:51Z2019-06-29T16:44:51Z1998-06ISSN: 0122-9613https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53253http://bdigital.unal.edu.co/47789/Literatura, violencia y ciudad se entrelazan en Colombia desde la primera mitad del siglo XX. Hacia los años cuarenta estalló por primera vez la crisis del proyecto nacional decimonónico cimentado en el bipartidismo. Este, incapaz de cohesionar el "útero social", generó fuertes tensiones y fragmentó el cuerpo social, sostiene María Mercedes Andrade. El capital, además, necesitaba ciudades con mano de obra suficiente para mover las calderas fabriles y al mismo tiempo generar cordones de miseria para abaratar los costos de la producción. José Cardona López afirma que, considerando las distancias, Colombia vivió por esos años una especie de revolución industrial tal como la vivieron las sociedades capitalistas desarrolladas, con su carga de rigor contra las clases populares. Ello desembocó en La Violencia y en el desplazamiento de campesinos y campesinas del campo a la ciudad que sufrieron el impacto de nuevas formas de vida. Así, la ciudad se convirtió en el espacio determinante y emblemático de la modernidad. Este fue recreado por la novela urbana moderna.image/jpegspaUniversidad Nacional de Colombia, Escuela de Estudios de Género, Grupo Mujer y Sociedad / Corporación Casa de la Mujer de BogotáUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Arte, cine y literaturaArte, cine y literaturaUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Subjetividades e identidadesSubjetividades e identidadesRobledo, Ángela Inés (1998) Bogotá en la escritura de las mujeres. En otras palabras... "Mujeres y espacios urbanos" (5). pp. 74-80. ISSN 0122-96133 Ciencias sociales / Social sciences36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services86 Literaturas española y portuguesa / Literatures of specific languages and language familiesModernidadNovela UrbanaEscritura FemeninaIdentidad FemeninaMaternidadRoles de GéneroBogotá en la escritura de las mujeresArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINALbogotaenlaescritura.pdfapplication/pdf3548452https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53253/1/bogotaenlaescritura.pdf4302188cd18804dca7c2b1b4c989d1e6MD51caratula.jpgimage/jpeg311613https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53253/2/caratula.jpg27078a2eec3ee097866490c247cd92b7MD52THUMBNAILbogotaenlaescritura.pdf.jpgbogotaenlaescritura.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7707https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53253/3/bogotaenlaescritura.pdf.jpg32f7f25dc38a677dff0bd95e194af892MD53unal/53253oai:repositorio.unal.edu.co:unal/532532023-03-01 23:05:05.472Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Bogotá en la escritura de las mujeres |
title |
Bogotá en la escritura de las mujeres |
spellingShingle |
Bogotá en la escritura de las mujeres 3 Ciencias sociales / Social sciences 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 86 Literaturas española y portuguesa / Literatures of specific languages and language families Modernidad Novela Urbana Escritura Femenina Identidad Femenina Maternidad Roles de Género |
title_short |
Bogotá en la escritura de las mujeres |
title_full |
Bogotá en la escritura de las mujeres |
title_fullStr |
Bogotá en la escritura de las mujeres |
title_full_unstemmed |
Bogotá en la escritura de las mujeres |
title_sort |
Bogotá en la escritura de las mujeres |
dc.creator.fl_str_mv |
Robledo, Ángela Inés |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Robledo, Ángela Inés |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
3 Ciencias sociales / Social sciences 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 86 Literaturas española y portuguesa / Literatures of specific languages and language families |
topic |
3 Ciencias sociales / Social sciences 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 86 Literaturas española y portuguesa / Literatures of specific languages and language families Modernidad Novela Urbana Escritura Femenina Identidad Femenina Maternidad Roles de Género |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Modernidad Novela Urbana Escritura Femenina Identidad Femenina Maternidad Roles de Género |
description |
Literatura, violencia y ciudad se entrelazan en Colombia desde la primera mitad del siglo XX. Hacia los años cuarenta estalló por primera vez la crisis del proyecto nacional decimonónico cimentado en el bipartidismo. Este, incapaz de cohesionar el "útero social", generó fuertes tensiones y fragmentó el cuerpo social, sostiene María Mercedes Andrade. El capital, además, necesitaba ciudades con mano de obra suficiente para mover las calderas fabriles y al mismo tiempo generar cordones de miseria para abaratar los costos de la producción. José Cardona López afirma que, considerando las distancias, Colombia vivió por esos años una especie de revolución industrial tal como la vivieron las sociedades capitalistas desarrolladas, con su carga de rigor contra las clases populares. Ello desembocó en La Violencia y en el desplazamiento de campesinos y campesinas del campo a la ciudad que sufrieron el impacto de nuevas formas de vida. Así, la ciudad se convirtió en el espacio determinante y emblemático de la modernidad. Este fue recreado por la novela urbana moderna. |
publishDate |
1998 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
1998-06 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T16:44:51Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T16:44:51Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
ISSN: 0122-9613 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53253 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/47789/ |
identifier_str_mv |
ISSN: 0122-9613 |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53253 http://bdigital.unal.edu.co/47789/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Arte, cine y literatura Arte, cine y literatura Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Subjetividades e identidades Subjetividades e identidades |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Robledo, Ángela Inés (1998) Bogotá en la escritura de las mujeres. En otras palabras... "Mujeres y espacios urbanos" (5). pp. 74-80. ISSN 0122-9613 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
image/jpeg |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia, Escuela de Estudios de Género, Grupo Mujer y Sociedad / Corporación Casa de la Mujer de Bogotá |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53253/1/bogotaenlaescritura.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53253/2/caratula.jpg https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53253/3/bogotaenlaescritura.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4302188cd18804dca7c2b1b4c989d1e6 27078a2eec3ee097866490c247cd92b7 32f7f25dc38a677dff0bd95e194af892 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089882813857792 |