Antinociceptive effect of critoniella acuminata, physalis peruviana and salvia rubescens

Se evaluó el efecto antinociceptivo de extractos, fracciones y compuestos de Critoniella acuminata, Physalis peruviana y Salvia rubescens mediante los métodos de placa caliente, contorsiones abdominales inducidas por ácido acético y ensayo de la formalina. La fracción de Critoniella acuminata en dos...

Full description

Autores:
Munóz, Carol
Vergel, Nadezdha E.
Aragón, Diana Marcela
Ospina, Luis Fernando
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/29387
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/29387
http://bdigital.unal.edu.co/19435/
http://bdigital.unal.edu.co/19435/2/
Palabra clave:
Hot Plate
Acetic acid induced writhing
Formalin Test
Physalis peruviana
Critoniella acuminata
Salvia rubescens.
Placa caliente
formalina
contorsiones abdominales
Critoniella acuminata
Physalis peruviana
Salvia rubescens.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Se evaluó el efecto antinociceptivo de extractos, fracciones y compuestos de Critoniella acuminata, Physalis peruviana y Salvia rubescens mediante los métodos de placa caliente, contorsiones abdominales inducidas por ácido acético y ensayo de la formalina. La fracción de Critoniella acuminata en dosis de 100 mg/kg p.o. presentó actividad antinociceptiva al aumentar el tiempo de reacción del animal ante la aplicación de un estímulo térmico (método de la placa caliente), mientras que la fracción de Physalis peruviana, en una dosis de 100 mg/kg p. o., ejerce un efecto antinociceptivo frente al dolor generado por estímulos químicos (dolor visceral agudo) al inhibir en un 40% las contorsiones abdominales inducidas por ácido acético y el número de lamidos durante la fase ii (dolor inflamatorio agudo) en el ensayo de formalina. Estos resultados sugieren que la ayapina y la fracción de Physalis peruviana estudiadas tienen actividad antinociceptiva, con posibles mecanismos de tipo opioide y aine, respectivamente.