Patrones e índices de meteorización química de los depósitos de vertiente y rocas fuentes en el valle de aburrá
Los procesos de meteorización química en los depósitos de vertiente del valle de Aburrá y sus respectivas rocas fuentes han sido estudiados a través de análisis de fluorescencia y difracción de rayos X con el objeto de evaluar y cuantificar los perfiles de meteorización, su composición y mineralogía...
- Autores:
-
Aristizábal, Edier
Roser, Barry
Yokota, Shuichiro
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/25026
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25026
http://bdigital.unal.edu.co/16063/
http://bdigital.unal.edu.co/16063/2/
- Palabra clave:
- Geoquímica
Meteorización tropical
Índices de meteorización
Depósitos de vertiente
Valle de Aburrá
Colombia.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_23b68a5177917d93ac11a1a2bb6172c5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/25026 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Patrones e índices de meteorización química de los depósitos de vertiente y rocas fuentes en el valle de aburrá |
title |
Patrones e índices de meteorización química de los depósitos de vertiente y rocas fuentes en el valle de aburrá |
spellingShingle |
Patrones e índices de meteorización química de los depósitos de vertiente y rocas fuentes en el valle de aburrá Geoquímica Meteorización tropical Índices de meteorización Depósitos de vertiente Valle de Aburrá Colombia. |
title_short |
Patrones e índices de meteorización química de los depósitos de vertiente y rocas fuentes en el valle de aburrá |
title_full |
Patrones e índices de meteorización química de los depósitos de vertiente y rocas fuentes en el valle de aburrá |
title_fullStr |
Patrones e índices de meteorización química de los depósitos de vertiente y rocas fuentes en el valle de aburrá |
title_full_unstemmed |
Patrones e índices de meteorización química de los depósitos de vertiente y rocas fuentes en el valle de aburrá |
title_sort |
Patrones e índices de meteorización química de los depósitos de vertiente y rocas fuentes en el valle de aburrá |
dc.creator.fl_str_mv |
Aristizábal, Edier Roser, Barry Yokota, Shuichiro |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Aristizábal, Edier Roser, Barry Yokota, Shuichiro |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Geoquímica Meteorización tropical Índices de meteorización Depósitos de vertiente Valle de Aburrá Colombia. |
topic |
Geoquímica Meteorización tropical Índices de meteorización Depósitos de vertiente Valle de Aburrá Colombia. |
description |
Los procesos de meteorización química en los depósitos de vertiente del valle de Aburrá y sus respectivas rocas fuentes han sido estudiados a través de análisis de fluorescencia y difracción de rayos X con el objeto de evaluar y cuantificar los perfiles de meteorización, su composición y mineralogía. El Índice Químico de Alteración (CIA), la Pérdida por Ignición (LOI) y el Índice Móvil (Imob) fueron utilizados para cuantificar el grado de meteorización de los depósitos de vertientes y la roca fuente. Los patrones de meteorización fueron analizados utilizando los diagramas A-CN-K y A-CNK-FM. Las vertientes del valle de Aburrá están caracterizadas por una larga e intensa historia de meteorización y movimientos de vertientes sucesivos. La meteorización química de sus materiales se caracteriza por el desarrollo de minerales de arcilla (caolinita, halloisita) y sesquióxidos de hierro y aluminio. Procesos de lateritización caracterizan las últimas fases de meteorización. Las concentraciones de CaO, Na2O y K2O se reducen considerablemente en los productos de la meteorización comparados con la roca parental, y por el contrario las concentraciones de Al2O3, Fe2O3, y MgO incrementan. Los valores de CIA en las muestras de matriz de los depósitos independiente de sus respectivas rocas fuentes se encuentran alrededor de 100, en tanto que los valores en los bloques de los depósitos y en el saprolito tienen valores más bajos. Diferentes patrones de meteorización se observan en los diagramas A-CN-K para cada grupo litológico validando la correlación entre los depósitos de vertiente y la roca parental. Los índices de meteorización química presentan inconsistencia para algunas muestras fuertemente influenciadas por la presencia de sesquióxidos, presentando valores altos de LOI y bajos de CIA, y adicionalmente con patrones anómalos de enriquecimiento en el diagrama A-CNK.FM. Los resultados obtenidos sugieren que las condiciones tropicales en el valle han dominado por un largo tiempo, permitiendo la formación de productos con altos índices de meteorización en las matrices de los depósitos independiente de su fuente. Las condiciones prolongadas de humedad y pluviosidad se considera que pueden ser las responsables de la meteorización y movilización de los grandes depósitos de vertiente que caracterizan el valle. |
publishDate |
2009 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T23:10:59Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T23:10:59Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25026 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/16063/ http://bdigital.unal.edu.co/16063/2/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25026 http://bdigital.unal.edu.co/16063/ http://bdigital.unal.edu.co/16063/2/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/10859 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra Boletín Ciencias de la Tierra |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Boletín Ciencias de la Tierra; núm. 25 (2009); 27-42 0120-3630 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aristizábal, Edier and Roser, Barry and Yokota, Shuichiro (2009) Patrones e índices de meteorización química de los depósitos de vertiente y rocas fuentes en el valle de aburrá. Boletín Ciencias de la Tierra; núm. 25 (2009); 27-42 0120-3630 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/25026/1/10859-22115-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/25026/2/10859-22115-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
75bba17e03217539c59f2d675ec4e4ea 8e301c2b931674bee78909fc83ad00c1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089515742003200 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Aristizábal, Ediere6ecd2e1-2873-4573-97a0-ec6ccdd7605a300Roser, Barry867f8ce8-4df8-484e-847e-75786bfdbbdf300Yokota, Shuichiro4c996a53-600a-4199-bd1c-603556ea9e413002019-06-25T23:10:59Z2019-06-25T23:10:59Z2009https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25026http://bdigital.unal.edu.co/16063/http://bdigital.unal.edu.co/16063/2/Los procesos de meteorización química en los depósitos de vertiente del valle de Aburrá y sus respectivas rocas fuentes han sido estudiados a través de análisis de fluorescencia y difracción de rayos X con el objeto de evaluar y cuantificar los perfiles de meteorización, su composición y mineralogía. El Índice Químico de Alteración (CIA), la Pérdida por Ignición (LOI) y el Índice Móvil (Imob) fueron utilizados para cuantificar el grado de meteorización de los depósitos de vertientes y la roca fuente. Los patrones de meteorización fueron analizados utilizando los diagramas A-CN-K y A-CNK-FM. Las vertientes del valle de Aburrá están caracterizadas por una larga e intensa historia de meteorización y movimientos de vertientes sucesivos. La meteorización química de sus materiales se caracteriza por el desarrollo de minerales de arcilla (caolinita, halloisita) y sesquióxidos de hierro y aluminio. Procesos de lateritización caracterizan las últimas fases de meteorización. Las concentraciones de CaO, Na2O y K2O se reducen considerablemente en los productos de la meteorización comparados con la roca parental, y por el contrario las concentraciones de Al2O3, Fe2O3, y MgO incrementan. Los valores de CIA en las muestras de matriz de los depósitos independiente de sus respectivas rocas fuentes se encuentran alrededor de 100, en tanto que los valores en los bloques de los depósitos y en el saprolito tienen valores más bajos. Diferentes patrones de meteorización se observan en los diagramas A-CN-K para cada grupo litológico validando la correlación entre los depósitos de vertiente y la roca parental. Los índices de meteorización química presentan inconsistencia para algunas muestras fuertemente influenciadas por la presencia de sesquióxidos, presentando valores altos de LOI y bajos de CIA, y adicionalmente con patrones anómalos de enriquecimiento en el diagrama A-CNK.FM. Los resultados obtenidos sugieren que las condiciones tropicales en el valle han dominado por un largo tiempo, permitiendo la formación de productos con altos índices de meteorización en las matrices de los depósitos independiente de su fuente. Las condiciones prolongadas de humedad y pluviosidad se considera que pueden ser las responsables de la meteorización y movilización de los grandes depósitos de vertiente que caracterizan el valle.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/10859Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la TierraBoletín Ciencias de la TierraBoletín Ciencias de la Tierra; núm. 25 (2009); 27-42 0120-3630Aristizábal, Edier and Roser, Barry and Yokota, Shuichiro (2009) Patrones e índices de meteorización química de los depósitos de vertiente y rocas fuentes en el valle de aburrá. Boletín Ciencias de la Tierra; núm. 25 (2009); 27-42 0120-3630 .Patrones e índices de meteorización química de los depósitos de vertiente y rocas fuentes en el valle de aburráArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTGeoquímicaMeteorización tropicalÍndices de meteorizaciónDepósitos de vertienteValle de AburráColombia.ORIGINAL10859-22115-1-PB.pdfapplication/pdf2996288https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/25026/1/10859-22115-1-PB.pdf75bba17e03217539c59f2d675ec4e4eaMD51THUMBNAIL10859-22115-1-PB.pdf.jpg10859-22115-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9385https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/25026/2/10859-22115-1-PB.pdf.jpg8e301c2b931674bee78909fc83ad00c1MD52unal/25026oai:repositorio.unal.edu.co:unal/250262023-10-20 23:05:04.253Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |