Del saber cotidiano al conocimiento científico de la enfermedad en las poblaciones. Dificultades y retos de la epidemiología como disciplina científica
Este ensayo tiene como propósito revisar, a partir de la propuesta de Michel Foucault de umbrales de conocimiento, la trayectoria epistemológica de la epidemiología desde el siglo XVIII, cuando surge una práctica discursiva sobre la salud y la enfermedad de las poblaciones en los nacientes Estados m...
- Autores:
-
Arias-Valencia, Samuel Andrés
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/68023
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68023
http://bdigital.unal.edu.co/69052/
- Palabra clave:
- 9 Geografía e Historia / History and geography
3 Ciencias sociales / Social sciences
Epidemiology
public health
medicalization
history of science
sociology of knowledge
Epidemiología
Salud Pública
Medicalización
Historia de las ciencias
Sociología del Conocimiento
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_23a515fa8a375030b8809c79b6a24ee6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/68023 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Arias-Valencia, Samuel Andrés32cd31a3-d918-4e6a-9a28-b24561bdc4263002019-07-03T05:39:09Z2019-07-03T05:39:09Z2017-01-01ISSN: 2357-4720https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68023http://bdigital.unal.edu.co/69052/Este ensayo tiene como propósito revisar, a partir de la propuesta de Michel Foucault de umbrales de conocimiento, la trayectoria epistemológica de la epidemiología desde el siglo XVIII, cuando surge una práctica discursiva sobre la salud y la enfermedad de las poblaciones en los nacientes Estados modernos, hasta hoy, consolidada como una disciplina científica con alto refinamiento instrumental y técnico enmarcado en el positivismo científico y con una escasa reflexión teórica alrededor de su objeto: la salud, la enfermedad y la población. En consecuencia, el autor propone la urgencia de una apertura epistemológica y metodológica de la epidemiología que le permita comprender la complejidad del proceso salud– enfermedad-cuidado en las poblaciones más allá del restringido paradigma biomédico.The aim of this paper is to discuss, from the proposal of Michel Foucault threshold of knowledge, the epistemological path of epidemiology since the 18th century, when emerged a discursive practice on health and illness of populations in the modern states until today established as a scientific discipline with high instrumental and technical refinement framed in scientific positivism and with little theoretical reflection about its purpose: health, disease and population. Consequently, it is proposed the urgency of an epistemological and methodological opening of epidemiology that allows you to understand the complexity of the health-disease-care to populations beyond the narrow biomedical paradigm.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellín - Facultad de Ciencias Humanas y Económicas - Departamento de Historiahttps://revistas.unal.edu.co/index.php/hisysoc/article/view/59163Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Historia y SociedadHistoria y SociedadArias-Valencia, Samuel Andrés (2017) Del saber cotidiano al conocimiento científico de la enfermedad en las poblaciones. Dificultades y retos de la epidemiología como disciplina científica. Historia y sociedad (32). pp. 83-101. ISSN 2357-47209 Geografía e Historia / History and geography3 Ciencias sociales / Social sciencesEpidemiologypublic healthmedicalizationhistory of sciencesociology of knowledgeEpidemiologíaSalud PúblicaMedicalizaciónHistoria de las cienciasSociología del ConocimientoDel saber cotidiano al conocimiento científico de la enfermedad en las poblaciones. Dificultades y retos de la epidemiología como disciplina científicaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL59163-315571-1-PB.pdfapplication/pdf179452https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/68023/1/59163-315571-1-PB.pdffdd85551619000598999a73d86069f5eMD51THUMBNAIL59163-315571-1-PB.pdf.jpg59163-315571-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6775https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/68023/2/59163-315571-1-PB.pdf.jpg899e41f9e7aa7baa1c9998aad5a6b3adMD52unal/68023oai:repositorio.unal.edu.co:unal/680232024-05-24 23:10:00.961Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Del saber cotidiano al conocimiento científico de la enfermedad en las poblaciones. Dificultades y retos de la epidemiología como disciplina científica |
title |
Del saber cotidiano al conocimiento científico de la enfermedad en las poblaciones. Dificultades y retos de la epidemiología como disciplina científica |
spellingShingle |
Del saber cotidiano al conocimiento científico de la enfermedad en las poblaciones. Dificultades y retos de la epidemiología como disciplina científica 9 Geografía e Historia / History and geography 3 Ciencias sociales / Social sciences Epidemiology public health medicalization history of science sociology of knowledge Epidemiología Salud Pública Medicalización Historia de las ciencias Sociología del Conocimiento |
title_short |
Del saber cotidiano al conocimiento científico de la enfermedad en las poblaciones. Dificultades y retos de la epidemiología como disciplina científica |
title_full |
Del saber cotidiano al conocimiento científico de la enfermedad en las poblaciones. Dificultades y retos de la epidemiología como disciplina científica |
title_fullStr |
Del saber cotidiano al conocimiento científico de la enfermedad en las poblaciones. Dificultades y retos de la epidemiología como disciplina científica |
title_full_unstemmed |
Del saber cotidiano al conocimiento científico de la enfermedad en las poblaciones. Dificultades y retos de la epidemiología como disciplina científica |
title_sort |
Del saber cotidiano al conocimiento científico de la enfermedad en las poblaciones. Dificultades y retos de la epidemiología como disciplina científica |
dc.creator.fl_str_mv |
Arias-Valencia, Samuel Andrés |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Arias-Valencia, Samuel Andrés |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
9 Geografía e Historia / History and geography 3 Ciencias sociales / Social sciences |
topic |
9 Geografía e Historia / History and geography 3 Ciencias sociales / Social sciences Epidemiology public health medicalization history of science sociology of knowledge Epidemiología Salud Pública Medicalización Historia de las ciencias Sociología del Conocimiento |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Epidemiology public health medicalization history of science sociology of knowledge Epidemiología Salud Pública Medicalización Historia de las ciencias Sociología del Conocimiento |
description |
Este ensayo tiene como propósito revisar, a partir de la propuesta de Michel Foucault de umbrales de conocimiento, la trayectoria epistemológica de la epidemiología desde el siglo XVIII, cuando surge una práctica discursiva sobre la salud y la enfermedad de las poblaciones en los nacientes Estados modernos, hasta hoy, consolidada como una disciplina científica con alto refinamiento instrumental y técnico enmarcado en el positivismo científico y con una escasa reflexión teórica alrededor de su objeto: la salud, la enfermedad y la población. En consecuencia, el autor propone la urgencia de una apertura epistemológica y metodológica de la epidemiología que le permita comprender la complejidad del proceso salud– enfermedad-cuidado en las poblaciones más allá del restringido paradigma biomédico. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2017-01-01 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T05:39:09Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T05:39:09Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
ISSN: 2357-4720 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68023 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/69052/ |
identifier_str_mv |
ISSN: 2357-4720 |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68023 http://bdigital.unal.edu.co/69052/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unal.edu.co/index.php/hisysoc/article/view/59163 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Historia y Sociedad Historia y Sociedad |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Arias-Valencia, Samuel Andrés (2017) Del saber cotidiano al conocimiento científico de la enfermedad en las poblaciones. Dificultades y retos de la epidemiología como disciplina científica. Historia y sociedad (32). pp. 83-101. ISSN 2357-4720 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín - Facultad de Ciencias Humanas y Económicas - Departamento de Historia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/68023/1/59163-315571-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/68023/2/59163-315571-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fdd85551619000598999a73d86069f5e 899e41f9e7aa7baa1c9998aad5a6b3ad |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089672687616000 |