Educación superior y el desarrollo de ciencia y técnica
El desarrollo científico y tecnológico constituye un fenómeno socioeconómico que determina la ubicación relativa de las naciones dentro del concierto mundial. Es imperativo romper la dependencia del país en estos campos y aceptar que su futuro debe fincarse en la capacidad de sus gentes para lograr...
- Autores:
-
Ospina Torres, Alejandro
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1991
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/33580
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33580
http://bdigital.unal.edu.co/23660/
- Palabra clave:
- Technological development
Research
Desarrollo tecnológico
Investigación
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_237d6028cf928698ba655cea0787a53e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/33580 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ospina Torres, Alejandro9d94c716-a020-4d29-a6dd-c864e81bebdf3002019-06-27T22:59:52Z2019-06-27T22:59:52Z1991https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33580http://bdigital.unal.edu.co/23660/El desarrollo científico y tecnológico constituye un fenómeno socioeconómico que determina la ubicación relativa de las naciones dentro del concierto mundial. Es imperativo romper la dependencia del país en estos campos y aceptar que su futuro debe fincarse en la capacidad de sus gentes para lograr el desarrollo. El desarrollo nacional significa la producción eficaz y eficiente de bienes y servicios, en forma sostenible, que satisfaga las necesidades de los habitantes del país o que, a través de la exportación de excedentes, permita la adquisición en el exterior, de los insumos no producidos internamente. Tal producción se fundamenta en la adecuada utilización de técnicas, las más avanzadas y las más apropiadas al medio especifico de ubicación. Para lo anterior, si bien hay que aceptar que los desarrollos cientificos y tecnológicos pertenecen de manera progresivamente mayor a la comunidad mundial, su apropiación y su adecuación especifica deben corresponder a los núcleos locales que se mantienen en la brega del desarrollo nacional. Los esfuerzos que se hagan para reforzar y consolidar los intentos que pretendan tal fin, son inversiones en acciones que reditarán beneficios en el futuro del país.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Facultad de Ingenieríahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv/article/view/20680Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ingeniería e InvestigaciónIngeniería e InvestigaciónIngeniería e Investigación; núm. 23 (1991); 48-52 Ingeniería e Investigación; núm. 23 (1991); 48-52 2248-8723 0120-5609Ospina Torres, Alejandro (1991) Educación superior y el desarrollo de ciencia y técnica. Ingeniería e Investigación; núm. 23 (1991); 48-52 Ingeniería e Investigación; núm. 23 (1991); 48-52 2248-8723 0120-5609 .Educación superior y el desarrollo de ciencia y técnicaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTTechnological developmentResearchDesarrollo tecnológicoInvestigaciónORIGINAL20680-69931-1-PB.pdfapplication/pdf457078https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33580/1/20680-69931-1-PB.pdf69ced6a424a64a38061f193a5e47c6f1MD51THUMBNAIL20680-69931-1-PB.pdf.jpg20680-69931-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6801https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33580/2/20680-69931-1-PB.pdf.jpgf4039eb8626a8bda3d6e8ae136b9b5f8MD52unal/33580oai:repositorio.unal.edu.co:unal/335802022-12-26 23:05:31.008Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Educación superior y el desarrollo de ciencia y técnica |
title |
Educación superior y el desarrollo de ciencia y técnica |
spellingShingle |
Educación superior y el desarrollo de ciencia y técnica Technological development Research Desarrollo tecnológico Investigación |
title_short |
Educación superior y el desarrollo de ciencia y técnica |
title_full |
Educación superior y el desarrollo de ciencia y técnica |
title_fullStr |
Educación superior y el desarrollo de ciencia y técnica |
title_full_unstemmed |
Educación superior y el desarrollo de ciencia y técnica |
title_sort |
Educación superior y el desarrollo de ciencia y técnica |
dc.creator.fl_str_mv |
Ospina Torres, Alejandro |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ospina Torres, Alejandro |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Technological development Research Desarrollo tecnológico Investigación |
topic |
Technological development Research Desarrollo tecnológico Investigación |
description |
El desarrollo científico y tecnológico constituye un fenómeno socioeconómico que determina la ubicación relativa de las naciones dentro del concierto mundial. Es imperativo romper la dependencia del país en estos campos y aceptar que su futuro debe fincarse en la capacidad de sus gentes para lograr el desarrollo. El desarrollo nacional significa la producción eficaz y eficiente de bienes y servicios, en forma sostenible, que satisfaga las necesidades de los habitantes del país o que, a través de la exportación de excedentes, permita la adquisición en el exterior, de los insumos no producidos internamente. Tal producción se fundamenta en la adecuada utilización de técnicas, las más avanzadas y las más apropiadas al medio especifico de ubicación. Para lo anterior, si bien hay que aceptar que los desarrollos cientificos y tecnológicos pertenecen de manera progresivamente mayor a la comunidad mundial, su apropiación y su adecuación especifica deben corresponder a los núcleos locales que se mantienen en la brega del desarrollo nacional. Los esfuerzos que se hagan para reforzar y consolidar los intentos que pretendan tal fin, son inversiones en acciones que reditarán beneficios en el futuro del país. |
publishDate |
1991 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
1991 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-27T22:59:52Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-27T22:59:52Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33580 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/23660/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33580 http://bdigital.unal.edu.co/23660/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv/article/view/20680 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ingeniería e Investigación Ingeniería e Investigación |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Ingeniería e Investigación; núm. 23 (1991); 48-52 Ingeniería e Investigación; núm. 23 (1991); 48-52 2248-8723 0120-5609 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ospina Torres, Alejandro (1991) Educación superior y el desarrollo de ciencia y técnica. Ingeniería e Investigación; núm. 23 (1991); 48-52 Ingeniería e Investigación; núm. 23 (1991); 48-52 2248-8723 0120-5609 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Facultad de Ingeniería |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33580/1/20680-69931-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33580/2/20680-69931-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
69ced6a424a64a38061f193a5e47c6f1 f4039eb8626a8bda3d6e8ae136b9b5f8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089825930706944 |