Investigación en educación con hipertextos
La creación de hipertextos con el objetivo de desarrollar investigaciones pedagógicas ha fallado, en gran medida, debido a métodos equivocados de los que se derivan los errores en el diseño de los materiales hipertextuales. Con respecto a los paradigmas de investigación en el área hipertextual, no...
- Autores:
-
Ramírez Rodriguez, Esp. Jaime Rodolfo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/22660
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22660
http://bdigital.unal.edu.co/13695/
- Palabra clave:
- investigación
educación
paradigmas
hipertextos
pseudociencia.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | La creación de hipertextos con el objetivo de desarrollar investigaciones pedagógicas ha fallado, en gran medida, debido a métodos equivocados de los que se derivan los errores en el diseño de los materiales hipertextuales. Con respecto a los paradigmas de investigación en el área hipertextual, no hay un modelo único o exclusivo que de cuenta de todas las posibilidades investigativas. Hay problemas específicos de investigación que pueden ser estudiados a partir de análisis particulares, basándose en los que se pueden establecer generalizaciones. A manera de conclusión, la investigación pedagógica con sistemas hipertextuales e hipermediales tiende a abordarse a partir de exploraciones basadas en problemas de investigación específicos a los que generalmente no se les buscan relaciones coherentes con cuerpos de conocimiento o paradigmas de investigación. |
---|