Evaluación de sistemas de desinfección y medios para la micropropagación de la piña ananas comosus l. merry.

RESUMEN Se evaluaron diferentes sistemas de desinfección de las yemas de la corona de piña Ananas comosus L. Merry, al igual que algunos medios para la micropropagación, Se ensayaron siete tratamientos de desinfección. Se encontró que el método más satisfactorio (30% de contaminación y 23% de viabil...

Full description

Autores:
Velásquez Yépes, Luis Fernando
Múnera Morales, Jhon Fredy
Jaramillo Villegas, Sonia
Gómez López, Hernán
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1994
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/39756
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/39756
http://bdigital.unal.edu.co/29853/
Palabra clave:
Piña
Micropropagación
Desinfección
Ananas comosus
Enraizamiento.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_236fad997eeb5103342947326e0330af
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/39756
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Velásquez Yépes, Luis Fernando84cf422c-50cf-42ba-9ab9-7e985bf45af6300Múnera Morales, Jhon Fredy24a46a6a-ebce-4169-b6fb-595d074e1718300Jaramillo Villegas, Soniacb7755b4-7268-4d4e-b76b-e16b76dc4cbc300Gómez López, Hernán01982598-2c74-463f-971d-351773a9ed943002019-06-28T04:23:41Z2019-06-28T04:23:41Z1994https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/39756http://bdigital.unal.edu.co/29853/RESUMEN Se evaluaron diferentes sistemas de desinfección de las yemas de la corona de piña Ananas comosus L. Merry, al igual que algunos medios para la micropropagación, Se ensayaron siete tratamientos de desinfección. Se encontró que el método más satisfactorio (30% de contaminación y 23% de viabilidad de las yemas) consistió en el siguiente proceso antes de la siembra: 1. Lavar con agua y detergente las coronas previamente deshojadas, 2. sumergir dichas coronas en una solución de hipoclorito de sodio (NaOCI) al 1 % por 5 minutos, 3. enjuagar con agua destilada estéril, 4. extraer las yemas bajo una cámara de flujo laminar, 5. sumergir las yemas en la solución de NaOCL al 1% por 20 minutos 6. enjuagar con agua destilada estéril, 7. desinfección con NaOCl al 0.7%, durante 20 minutos, seguida por tres enjuagues con agua destilada estéril. En la siembra, se ulilizó el medio MS producido por Sigma (1 988), suplementado con 1.0 mg L4 de riamina, piridoxina, ácido nicotínico, sacarosa al 3 % 80 mg L4 de sulfato de ademna. Se incubaron en un cuano a 28°C, 60-65 % de humedad relativa y de 1000 a 3000 lux. En la fase de diferenciación e inducción de yemas axilares se probaron ocho tratamientos, cada uno de 50 subunidades experimentales. Se encontró que los reguladores de crecimiento (ANA y BA) favorecieron el desarrollo y la inducción de brotes (26%) en dosis de 0,4 mg L4 de ANA y 1,5-2,5 mg L4 de BA. Con el fin de evaluar la consistencia del medio obre el enraizamiento, se tomaron al azar 60 brotes bien desarrollados (3-4 cms y cinco meses de edad) con los componentes antes mencionados, excepto Sulfato de adenina. A los dos meses se evaluó el número promedio de raíces y la longitud de éstas. Se encontró que el medio gelificado no propició un mayor enraizamiento.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellínhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/28541Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía MedellínRevista Facultad Nacional de Agronomía MedellínRevista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 47, núm. 1 y 2 (1994); 9-29 2248-7026 0304-2847Velásquez Yépes, Luis Fernando and Múnera Morales, Jhon Fredy and Jaramillo Villegas, Sonia and Gómez López, Hernán (1994) Evaluación de sistemas de desinfección y medios para la micropropagación de la piña ananas comosus l. merry. Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 47, núm. 1 y 2 (1994); 9-29 2248-7026 0304-2847 .Evaluación de sistemas de desinfección y medios para la micropropagación de la piña ananas comosus l. merry.Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTPiñaMicropropagaciónDesinfecciónAnanas comosusEnraizamiento.ORIGINAL28541-102425-1-PB.pdfapplication/pdf15164091https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/39756/1/28541-102425-1-PB.pdf0600da1850948f29d7c23bece4c38f60MD51THUMBNAIL28541-102425-1-PB.pdf.jpg28541-102425-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6796https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/39756/2/28541-102425-1-PB.pdf.jpg38ec161f457eb2efd5bd0698af4bab03MD52unal/39756oai:repositorio.unal.edu.co:unal/397562023-01-25 23:04:48.902Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Evaluación de sistemas de desinfección y medios para la micropropagación de la piña ananas comosus l. merry.
title Evaluación de sistemas de desinfección y medios para la micropropagación de la piña ananas comosus l. merry.
spellingShingle Evaluación de sistemas de desinfección y medios para la micropropagación de la piña ananas comosus l. merry.
Piña
Micropropagación
Desinfección
Ananas comosus
Enraizamiento.
title_short Evaluación de sistemas de desinfección y medios para la micropropagación de la piña ananas comosus l. merry.
title_full Evaluación de sistemas de desinfección y medios para la micropropagación de la piña ananas comosus l. merry.
title_fullStr Evaluación de sistemas de desinfección y medios para la micropropagación de la piña ananas comosus l. merry.
title_full_unstemmed Evaluación de sistemas de desinfección y medios para la micropropagación de la piña ananas comosus l. merry.
title_sort Evaluación de sistemas de desinfección y medios para la micropropagación de la piña ananas comosus l. merry.
dc.creator.fl_str_mv Velásquez Yépes, Luis Fernando
Múnera Morales, Jhon Fredy
Jaramillo Villegas, Sonia
Gómez López, Hernán
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Velásquez Yépes, Luis Fernando
Múnera Morales, Jhon Fredy
Jaramillo Villegas, Sonia
Gómez López, Hernán
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Piña
Micropropagación
Desinfección
Ananas comosus
Enraizamiento.
topic Piña
Micropropagación
Desinfección
Ananas comosus
Enraizamiento.
description RESUMEN Se evaluaron diferentes sistemas de desinfección de las yemas de la corona de piña Ananas comosus L. Merry, al igual que algunos medios para la micropropagación, Se ensayaron siete tratamientos de desinfección. Se encontró que el método más satisfactorio (30% de contaminación y 23% de viabilidad de las yemas) consistió en el siguiente proceso antes de la siembra: 1. Lavar con agua y detergente las coronas previamente deshojadas, 2. sumergir dichas coronas en una solución de hipoclorito de sodio (NaOCI) al 1 % por 5 minutos, 3. enjuagar con agua destilada estéril, 4. extraer las yemas bajo una cámara de flujo laminar, 5. sumergir las yemas en la solución de NaOCL al 1% por 20 minutos 6. enjuagar con agua destilada estéril, 7. desinfección con NaOCl al 0.7%, durante 20 minutos, seguida por tres enjuagues con agua destilada estéril. En la siembra, se ulilizó el medio MS producido por Sigma (1 988), suplementado con 1.0 mg L4 de riamina, piridoxina, ácido nicotínico, sacarosa al 3 % 80 mg L4 de sulfato de ademna. Se incubaron en un cuano a 28°C, 60-65 % de humedad relativa y de 1000 a 3000 lux. En la fase de diferenciación e inducción de yemas axilares se probaron ocho tratamientos, cada uno de 50 subunidades experimentales. Se encontró que los reguladores de crecimiento (ANA y BA) favorecieron el desarrollo y la inducción de brotes (26%) en dosis de 0,4 mg L4 de ANA y 1,5-2,5 mg L4 de BA. Con el fin de evaluar la consistencia del medio obre el enraizamiento, se tomaron al azar 60 brotes bien desarrollados (3-4 cms y cinco meses de edad) con los componentes antes mencionados, excepto Sulfato de adenina. A los dos meses se evaluó el número promedio de raíces y la longitud de éstas. Se encontró que el medio gelificado no propició un mayor enraizamiento.
publishDate 1994
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 1994
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-28T04:23:41Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-28T04:23:41Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/39756
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/29853/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/39756
http://bdigital.unal.edu.co/29853/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/28541
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín
Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 47, núm. 1 y 2 (1994); 9-29 2248-7026 0304-2847
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Velásquez Yépes, Luis Fernando and Múnera Morales, Jhon Fredy and Jaramillo Villegas, Sonia and Gómez López, Hernán (1994) Evaluación de sistemas de desinfección y medios para la micropropagación de la piña ananas comosus l. merry. Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 47, núm. 1 y 2 (1994); 9-29 2248-7026 0304-2847 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/39756/1/28541-102425-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/39756/2/28541-102425-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0600da1850948f29d7c23bece4c38f60
38ec161f457eb2efd5bd0698af4bab03
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089681110827008