Diseño de una propuesta didáctica en la enseñanza y evaluación de la trigonometría en el grado 10° mediada por una plataforma virtual en la Institución Educativa Orestes Síndicce
Esta propuesta pretende implementar otras formas de evaluar los temas de trigonometría empleando una plataforma educativa virtual como lo es MOODLE, con el propósito de diseñar evaluaciones, en la que trascienda de la tradicional prueba de lápiz y papel a espacios virtuales de aprendizaje teniendo e...
- Autores:
-
Gelves Díaz, Doris Belén
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/55416
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55416
http://bdigital.unal.edu.co/50825/
- Palabra clave:
- 37 Educación / Education
51 Matemáticas / Mathematics
TICs
Evaluación
Competencia
Estudio de caso
Moodle
Cónicas
O.V.A. (Objetos Virtuales de Aprendizaje)
Informatics and communication technology (ICT)
Case study
Evaluation
Competence
Moodle
Conical
V.L.O. (Virtual Learning Objects)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Esta propuesta pretende implementar otras formas de evaluar los temas de trigonometría empleando una plataforma educativa virtual como lo es MOODLE, con el propósito de diseñar evaluaciones, en la que trascienda de la tradicional prueba de lápiz y papel a espacios virtuales de aprendizaje teniendo en cuenta el trabajo colaborativo, acompañamiento y explicación del docente en el aula de clase. Lo que se sugirió fue involucrar a los estudiantes del grado 10° para que descubrieran otras formas de evaluación, entendiendo esta como un proceso sistémico, dinámico y continuo que permite al docente analizar, comprender y mejorar su práctica docente apoyada en las TIC. Esta propuesta se ejecutó en la Institución Educativa Orestes Síndicce del municipio de Itagüí, estableciendo dos grupos de comparación: el grupo denominado experimental a quienes se les aplicó la propuesta de evaluación e intervención apoyada por las TIC, y otro grupo llamado control que mantuvo las clases y evaluación escrita con la metodología tradicional. |
---|