Regulación de pasivos ambientales: defensa jurídica de la función ambiental de la propiedad, la reparación y la justicia ambiental
Desde la promulgación de la Carta Política de 1991, el ambiente en Colombia se encuentra reconocido como un bien y un derecho que debe ser garantizado. De manera específica, es el artículo 80 de la Constitución la norma que impone al Estado la obligación de exigir que los daños causados al entorno,...
- Autores:
-
Pantoja Cabrera, Constanza
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/56011
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56011
http://bdigital.unal.edu.co/51567/
- Palabra clave:
- 340 - Derecho
360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones
620 - Ingeniería y operaciones afines
630 - Agricultura y tecnologías relacionadas
Ambiente
Derecho al ambiente sano
Daño ambiental
Reparación
Función social
Justicia ambbiental
Pasivo Ambiental
Ecológica de la propiedad
Environment
Right to a healthy environment
Environmental damage
Repair
Social
Ecological function of property
Environmental justice
Environmental liability
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_22f900fb4c0376fd77a41c6da6f4d419 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/56011 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Mesa Cuadros, Gregoriof1d7a2ccf6f31a8a6d236688bf3b562f300Pantoja Cabrera, Constanza5253206a-3fc1-4790-9e67-356d705d5a163002019-07-02T11:35:07Z2019-07-02T11:35:07Z2016https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56011http://bdigital.unal.edu.co/51567/Desde la promulgación de la Carta Política de 1991, el ambiente en Colombia se encuentra reconocido como un bien y un derecho que debe ser garantizado. De manera específica, es el artículo 80 de la Constitución la norma que impone al Estado la obligación de exigir que los daños causados al entorno, sean reparados. A pesar de la existencia del citado lineamiento constitucional y de la multiplicidad de normas que actualmente existen en el país tendientes a garantizar un ambiente sano, no se evidencia al interior de aquellas ninguna disposición jurídico- estatal que se encuentre encaminada a regular aquellos eventos en los cuales se configuren los denominados pasivos ambientales. Así, teniendo como fundamento una concepción biocéntrica, holística y compleja de lo que se entiende como ambiente, el presente escrito buscará cuáles son las razones teóricas y normativas que justifican la regulación normativa del mencionado concepto a nivel nacional. (texto tomado de la fuente)Since the enactment of the Constitution of 1991, the environment in Colombia is recognized as a right and a right that must be guaranteed. Specifically, it is Article 80 of the Constitution, the rule requiring the State to demand that the damage caused to the environment, to be repaired. Despite the existence of this guideline constitutional and multiplicity of rules that exist in the country aimed at guaranteeing a healthy environment, there is no evidence within those legal and no state provision that is aimed at regulating those events environmental liabilities denominated which are configured. So, taking as a basis a biocentric, holistic and complex conception of what is meant as environment, this paper will seek what theoretical and policy reasons justifying the legal regulation of that concept are nationwide.MaestríaAnálisis de Conflictos y Problemas Ambientalesapplication/pdfspa340 - Derecho360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones620 - Ingeniería y operaciones afines630 - Agricultura y tecnologías relacionadasAmbienteDerecho al ambiente sanoDaño ambientalReparaciónFunción socialJusticia ambbientalPasivo AmbientalEcológica de la propiedadEnvironmentRight to a healthy environmentEnvironmental damageRepairSocialEcological function of propertyEnvironmental justiceEnvironmental liabilityRegulación de pasivos ambientales: defensa jurídica de la función ambiental de la propiedad, la reparación y la justicia ambientalTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMFacultad de Derecho, Ciencias Políticas y SocialesUniversidad Nacional de Colombia - Sede BogotáORIGINAL1018416784.2016.pdfTesis de Maestría en Derechoapplication/pdf2365775https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56011/1/1018416784.2016.pdf9e5d2c7078c71271e20772510f5683a6MD51THUMBNAIL1018416784.2016.pdf.jpg1018416784.2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2407https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56011/2/1018416784.2016.pdf.jpg892b5bc5ae4775a54eb4684fad49c62eMD52unal/56011oai:repositorio.unal.edu.co:unal/560112023-03-15 23:08:30.994Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Regulación de pasivos ambientales: defensa jurídica de la función ambiental de la propiedad, la reparación y la justicia ambiental |
title |
Regulación de pasivos ambientales: defensa jurídica de la función ambiental de la propiedad, la reparación y la justicia ambiental |
spellingShingle |
Regulación de pasivos ambientales: defensa jurídica de la función ambiental de la propiedad, la reparación y la justicia ambiental 340 - Derecho 360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones 620 - Ingeniería y operaciones afines 630 - Agricultura y tecnologías relacionadas Ambiente Derecho al ambiente sano Daño ambiental Reparación Función social Justicia ambbiental Pasivo Ambiental Ecológica de la propiedad Environment Right to a healthy environment Environmental damage Repair Social Ecological function of property Environmental justice Environmental liability |
title_short |
Regulación de pasivos ambientales: defensa jurídica de la función ambiental de la propiedad, la reparación y la justicia ambiental |
title_full |
Regulación de pasivos ambientales: defensa jurídica de la función ambiental de la propiedad, la reparación y la justicia ambiental |
title_fullStr |
Regulación de pasivos ambientales: defensa jurídica de la función ambiental de la propiedad, la reparación y la justicia ambiental |
title_full_unstemmed |
Regulación de pasivos ambientales: defensa jurídica de la función ambiental de la propiedad, la reparación y la justicia ambiental |
title_sort |
Regulación de pasivos ambientales: defensa jurídica de la función ambiental de la propiedad, la reparación y la justicia ambiental |
dc.creator.fl_str_mv |
Pantoja Cabrera, Constanza |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Mesa Cuadros, Gregorio |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Pantoja Cabrera, Constanza |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
340 - Derecho 360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones 620 - Ingeniería y operaciones afines 630 - Agricultura y tecnologías relacionadas |
topic |
340 - Derecho 360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones 620 - Ingeniería y operaciones afines 630 - Agricultura y tecnologías relacionadas Ambiente Derecho al ambiente sano Daño ambiental Reparación Función social Justicia ambbiental Pasivo Ambiental Ecológica de la propiedad Environment Right to a healthy environment Environmental damage Repair Social Ecological function of property Environmental justice Environmental liability |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Ambiente Derecho al ambiente sano Daño ambiental Reparación Función social Justicia ambbiental Pasivo Ambiental Ecológica de la propiedad |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Environment Right to a healthy environment Environmental damage Repair Social Ecological function of property Environmental justice Environmental liability |
description |
Desde la promulgación de la Carta Política de 1991, el ambiente en Colombia se encuentra reconocido como un bien y un derecho que debe ser garantizado. De manera específica, es el artículo 80 de la Constitución la norma que impone al Estado la obligación de exigir que los daños causados al entorno, sean reparados. A pesar de la existencia del citado lineamiento constitucional y de la multiplicidad de normas que actualmente existen en el país tendientes a garantizar un ambiente sano, no se evidencia al interior de aquellas ninguna disposición jurídico- estatal que se encuentre encaminada a regular aquellos eventos en los cuales se configuren los denominados pasivos ambientales. Así, teniendo como fundamento una concepción biocéntrica, holística y compleja de lo que se entiende como ambiente, el presente escrito buscará cuáles son las razones teóricas y normativas que justifican la regulación normativa del mencionado concepto a nivel nacional. (texto tomado de la fuente) |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T11:35:07Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T11:35:07Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56011 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/51567/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56011 http://bdigital.unal.edu.co/51567/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales |
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56011/1/1018416784.2016.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56011/2/1018416784.2016.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9e5d2c7078c71271e20772510f5683a6 892b5bc5ae4775a54eb4684fad49c62e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089955145678848 |