Implementación de un objeto virtual de aprendizaje en la formación de estudiantes de Odontología
La realización de este trabajo obedece a la necesidad de mejorar las herramientas didácticas de la asignatura Endodoncia del programa de pregrado de Odontología de la Universidad Nacional de Colombia, integrando las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como apoyo a la docencia prese...
- Autores:
-
Jordan Mariño, Freddy
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/59536
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59536
http://bdigital.unal.edu.co/57079/
- Palabra clave:
- 0 Generalidades / Computer science, information and general works
37 Educación / Education
6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
69 Construcción / Building and construction
objetos de aprendizaje
software educativo
didáctica virtual
e-learning
tecnologías de información y la comunicación
simulación en endodoncia
learning objects
educational software
virtual didactics
information and communication technologies
simulation in endodontics
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | La realización de este trabajo obedece a la necesidad de mejorar las herramientas didácticas de la asignatura Endodoncia del programa de pregrado de Odontología de la Universidad Nacional de Colombia, integrando las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como apoyo a la docencia presencial, y fomentando el uso de ayudas virtuales. Para tal fin se pretende diseñar y elaborar un objeto virtual de aprendizaje que propicie la interacción del estudiante con los medios digitales, para favorecer la integración de los conceptos teóricos y prácticos vivenciados en el aula y el laboratorio. Este proceso se apoya en la necesidad de virtualizar las asignaturas para que el estudiante tenga un medio de acceso flexible a los contenidos de un programa curricular, con el fin de fortalecer su proceso de aprendizaje y mejorar la interacción entre el docente y el estudiante. |
---|