Determinación de la condición saturada y seca superficialmente (s.s.s.) de agregados orgánicos para hormigón ligero
Como parte del provecto de grado titulado "DOSIFICACION DE HORMIGONES LIGEROS UTILIZANDO COMO ARIDO LA CASCARILLA DE CAFE II PARTE", se desarrolló un procedimiento para determinar la condición saturada y seca superficialmente (S.S.S.) de la cascarilla de café debido a que no existe ninguna...
- Autores:
-
Salazar Contreras, Jaime
Nieto, Libia Esperanza
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1988
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/32875
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32875
http://bdigital.unal.edu.co/22955/
- Palabra clave:
- Lightweight concrete
Coffee husks
Building materials
Hormigón ligero
Cascarilla de café
Materiales de construcción
Subproductos del café
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_22aa0defcb7853521a99a9b95630139b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/32875 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Salazar Contreras, Jaime05b73e7c-81b6-4a3f-ab05-5ce27843f68c300Nieto, Libia Esperanza7d1d45d7-d7bb-43a5-86d7-227248c9c5183002019-06-26T15:50:36Z2019-06-26T15:50:36Z1988https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32875http://bdigital.unal.edu.co/22955/Como parte del provecto de grado titulado "DOSIFICACION DE HORMIGONES LIGEROS UTILIZANDO COMO ARIDO LA CASCARILLA DE CAFE II PARTE", se desarrolló un procedimiento para determinar la condición saturada y seca superficialmente (S.S.S.) de la cascarilla de café debido a que no existe ninguna literatura técnica que establezca los pasos a seguir para hallar la condición s.s.s de agregados ligeros, como si la hay para los agregados tradicionales del hormigón. Puesto que los agregados orgánicos presentan una elevada absorción, se hace necesario determinar un procedimiento de ensaya que permita obtener la condición s.s.s., del agregado de una manera precisa y más confiable que la obtenida mediante la inspección visual, procedimiento éste utilizado hasta ahora en el diseño de mezclas para los agregados ligeros de naturaleza orgánica. El ensayo consiste básicamente en someter a un proceso de secado una muestra de cascarilla saturada hasta que desaparece el agua libre contenida en ella, hecho que se manifiesta por la variación de la temperatura del bulbo húmedo medida por un termómetro colocado en el centro de la muestra; la humedad determinada en este momento corresponde a la condición s.s.s. de la cascarilla, valor éste que se utilizará posteriormente para determinar las propiedades físicas requeridas para el diseño y en especial para establecer con gran aproximación la relación agua-cemento (A/c) parámetro fundamental que rige la resistencia del hormigón. Estos ensayos se realizaron en el laboratorio de Ingeniería Agrícola de la Universidad Nacional de Bogotáapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Facultad de Ingenieríahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv/article/view/19651Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ingeniería e InvestigaciónIngeniería e InvestigaciónIngeniería e Investigación; núm. 17 (1988); 9-14 Ingeniería e Investigación; núm. 17 (1988); 9-14 2248-8723 0120-5609Salazar Contreras, Jaime and Nieto, Libia Esperanza (1988) Determinación de la condición saturada y seca superficialmente (s.s.s.) de agregados orgánicos para hormigón ligero. Ingeniería e Investigación; núm. 17 (1988); 9-14 Ingeniería e Investigación; núm. 17 (1988); 9-14 2248-8723 0120-5609 .Determinación de la condición saturada y seca superficialmente (s.s.s.) de agregados orgánicos para hormigón ligeroArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTLightweight concreteCoffee husksBuilding materialsHormigón ligeroCascarilla de caféMateriales de construcciónSubproductos del caféORIGINAL19651-65179-1-PB.pdfapplication/pdf1089632https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32875/1/19651-65179-1-PB.pdfbce619a1da392188b5dae9386d4e740eMD5119651-65180-1-PB.pdfapplication/pdf1089632https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32875/2/19651-65180-1-PB.pdfbce619a1da392188b5dae9386d4e740eMD52THUMBNAIL19651-65179-1-PB.pdf.jpg19651-65179-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10989https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32875/3/19651-65179-1-PB.pdf.jpg9dbfe2eaa9c8a6aee3303acdcf0f0a52MD5319651-65180-1-PB.pdf.jpg19651-65180-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10989https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32875/4/19651-65180-1-PB.pdf.jpg9dbfe2eaa9c8a6aee3303acdcf0f0a52MD54unal/32875oai:repositorio.unal.edu.co:unal/328752022-12-13 23:04:07.742Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Determinación de la condición saturada y seca superficialmente (s.s.s.) de agregados orgánicos para hormigón ligero |
title |
Determinación de la condición saturada y seca superficialmente (s.s.s.) de agregados orgánicos para hormigón ligero |
spellingShingle |
Determinación de la condición saturada y seca superficialmente (s.s.s.) de agregados orgánicos para hormigón ligero Lightweight concrete Coffee husks Building materials Hormigón ligero Cascarilla de café Materiales de construcción Subproductos del café |
title_short |
Determinación de la condición saturada y seca superficialmente (s.s.s.) de agregados orgánicos para hormigón ligero |
title_full |
Determinación de la condición saturada y seca superficialmente (s.s.s.) de agregados orgánicos para hormigón ligero |
title_fullStr |
Determinación de la condición saturada y seca superficialmente (s.s.s.) de agregados orgánicos para hormigón ligero |
title_full_unstemmed |
Determinación de la condición saturada y seca superficialmente (s.s.s.) de agregados orgánicos para hormigón ligero |
title_sort |
Determinación de la condición saturada y seca superficialmente (s.s.s.) de agregados orgánicos para hormigón ligero |
dc.creator.fl_str_mv |
Salazar Contreras, Jaime Nieto, Libia Esperanza |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Salazar Contreras, Jaime Nieto, Libia Esperanza |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Lightweight concrete Coffee husks Building materials Hormigón ligero Cascarilla de café Materiales de construcción Subproductos del café |
topic |
Lightweight concrete Coffee husks Building materials Hormigón ligero Cascarilla de café Materiales de construcción Subproductos del café |
description |
Como parte del provecto de grado titulado "DOSIFICACION DE HORMIGONES LIGEROS UTILIZANDO COMO ARIDO LA CASCARILLA DE CAFE II PARTE", se desarrolló un procedimiento para determinar la condición saturada y seca superficialmente (S.S.S.) de la cascarilla de café debido a que no existe ninguna literatura técnica que establezca los pasos a seguir para hallar la condición s.s.s de agregados ligeros, como si la hay para los agregados tradicionales del hormigón. Puesto que los agregados orgánicos presentan una elevada absorción, se hace necesario determinar un procedimiento de ensaya que permita obtener la condición s.s.s., del agregado de una manera precisa y más confiable que la obtenida mediante la inspección visual, procedimiento éste utilizado hasta ahora en el diseño de mezclas para los agregados ligeros de naturaleza orgánica. El ensayo consiste básicamente en someter a un proceso de secado una muestra de cascarilla saturada hasta que desaparece el agua libre contenida en ella, hecho que se manifiesta por la variación de la temperatura del bulbo húmedo medida por un termómetro colocado en el centro de la muestra; la humedad determinada en este momento corresponde a la condición s.s.s. de la cascarilla, valor éste que se utilizará posteriormente para determinar las propiedades físicas requeridas para el diseño y en especial para establecer con gran aproximación la relación agua-cemento (A/c) parámetro fundamental que rige la resistencia del hormigón. Estos ensayos se realizaron en el laboratorio de Ingeniería Agrícola de la Universidad Nacional de Bogotá |
publishDate |
1988 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
1988 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T15:50:36Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T15:50:36Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32875 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/22955/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32875 http://bdigital.unal.edu.co/22955/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv/article/view/19651 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ingeniería e Investigación Ingeniería e Investigación |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Ingeniería e Investigación; núm. 17 (1988); 9-14 Ingeniería e Investigación; núm. 17 (1988); 9-14 2248-8723 0120-5609 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Salazar Contreras, Jaime and Nieto, Libia Esperanza (1988) Determinación de la condición saturada y seca superficialmente (s.s.s.) de agregados orgánicos para hormigón ligero. Ingeniería e Investigación; núm. 17 (1988); 9-14 Ingeniería e Investigación; núm. 17 (1988); 9-14 2248-8723 0120-5609 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Facultad de Ingeniería |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32875/1/19651-65179-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32875/2/19651-65180-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32875/3/19651-65179-1-PB.pdf.jpg https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32875/4/19651-65180-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bce619a1da392188b5dae9386d4e740e bce619a1da392188b5dae9386d4e740e 9dbfe2eaa9c8a6aee3303acdcf0f0a52 9dbfe2eaa9c8a6aee3303acdcf0f0a52 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089551525707776 |