Edificaciones en la Región Metropolitana de Santiago (1990-2014). Sus estrategias materiales
La composición material de las edificaciones expresa las decisiones y arreglos sociotécnicos que las comunidades humanas realizan al habilitar el espacio en las ciudades. Se trata de decisiones que inciden directamente en las formas, persistencias y vulnerabilidades de los conjuntos urbanos. Utiliza...
- Autores:
-
Vergara Vidal, Jorge Eduardo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/68292
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68292
http://bdigital.unal.edu.co/69325/
- Palabra clave:
- 71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning
materiality
composition
buildings
heterogeneity
sociology of architecture
materialidad
composición
edificaciones
heterogeneidad
sociología de la arquitectura
materialidade
composição
edifícios
heterogeneidade
sociologia da arquitetura
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | La composición material de las edificaciones expresa las decisiones y arreglos sociotécnicos que las comunidades humanas realizan al habilitar el espacio en las ciudades. Se trata de decisiones que inciden directamente en las formas, persistencias y vulnerabilidades de los conjuntos urbanos. Utilizando los datos de edificación del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el presente trabajo analizó la distribución de materialidades en las superficies y construcciones edificadas en la Región Metropolitana de Santiago entre 1990 y 2014, con el fin de verificar la relación entre materia y ciudad. Las conclusiones indican que estas decisiones han consolidado dos estrategias sociomateriales simultáneas que se traducen en una ciudad periférica, de ladrillo y madera, que se expande a partir de las edificaciones de baja altura y una ciudad pericentral, de hormigón y metal, que se compacta utilizando edificaciones residenciales de altura. |
---|