Limitaciones para la responsabilidad social empresarial: una aproximación desde las concepciones alternativas de empresa

Esta tesis aborda el tema de las limitaciones a la responsabilidad social empresarial (RSE) desde diferentes concepciones de empresa. Pretende establecer una relación entre dichas concepciones y los enfoques sobre los cuales se ha erigido la RSE, evidenciando modelos alternativos para comprender las...

Full description

Autores:
Suárez Rico, Yuli Marcela
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/54729
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54729
http://bdigital.unal.edu.co/49865/
Palabra clave:
3 Ciencias sociales / Social sciences
33 Economía / Economics
Responsabilidad Social Empresarial
Grupos de Interés
Ética Dialógica
Metáforas
Organizacionales
Diálogo en la empresa
Corporate Social Responsibility
Stakeholders
Dialogic Ethics
Organizational Metaphors
Corporative Dialogue
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_2238b603ca0f81f60453a8b511c6d8bc
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/54729
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Limitaciones para la responsabilidad social empresarial: una aproximación desde las concepciones alternativas de empresa
title Limitaciones para la responsabilidad social empresarial: una aproximación desde las concepciones alternativas de empresa
spellingShingle Limitaciones para la responsabilidad social empresarial: una aproximación desde las concepciones alternativas de empresa
3 Ciencias sociales / Social sciences
33 Economía / Economics
Responsabilidad Social Empresarial
Grupos de Interés
Ética Dialógica
Metáforas
Organizacionales
Diálogo en la empresa
Corporate Social Responsibility
Stakeholders
Dialogic Ethics
Organizational Metaphors
Corporative Dialogue
title_short Limitaciones para la responsabilidad social empresarial: una aproximación desde las concepciones alternativas de empresa
title_full Limitaciones para la responsabilidad social empresarial: una aproximación desde las concepciones alternativas de empresa
title_fullStr Limitaciones para la responsabilidad social empresarial: una aproximación desde las concepciones alternativas de empresa
title_full_unstemmed Limitaciones para la responsabilidad social empresarial: una aproximación desde las concepciones alternativas de empresa
title_sort Limitaciones para la responsabilidad social empresarial: una aproximación desde las concepciones alternativas de empresa
dc.creator.fl_str_mv Suárez Rico, Yuli Marcela
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Suárez Rico, Yuli Marcela
dc.contributor.spa.fl_str_mv Gómez Villegas, Mauricio
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 3 Ciencias sociales / Social sciences
33 Economía / Economics
topic 3 Ciencias sociales / Social sciences
33 Economía / Economics
Responsabilidad Social Empresarial
Grupos de Interés
Ética Dialógica
Metáforas
Organizacionales
Diálogo en la empresa
Corporate Social Responsibility
Stakeholders
Dialogic Ethics
Organizational Metaphors
Corporative Dialogue
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Responsabilidad Social Empresarial
Grupos de Interés
Ética Dialógica
Metáforas
Organizacionales
Diálogo en la empresa
Corporate Social Responsibility
Stakeholders
Dialogic Ethics
Organizational Metaphors
Corporative Dialogue
description Esta tesis aborda el tema de las limitaciones a la responsabilidad social empresarial (RSE) desde diferentes concepciones de empresa. Pretende establecer una relación entre dichas concepciones y los enfoques sobre los cuales se ha erigido la RSE, evidenciando modelos alternativos para comprender las organizaciones empresariales, que permitan gestar una perspectiva plural y participativa de sus stakeholders. En razón a esto, la tesis está estructurada en 4 capítulos, además de la introducción y las conclusiones finales. El primer capítulo trata el tema de la empresa, sus diversas concepciones y su desarrollo; el segundo capítulo sintetiza los fundamentos y enfoques de la RSE; el tercero explora una visión de la empresa como tejido conversacional, desde una concepción ética y de la teoría social contemporánea; finalmente, el cuarto capítulo aborda un diagnóstico a partir de un estudio de caso comparativo de dos empresas en el sector de hidrocarburos en Colombia. El documento concluye que la concepción dominante–mecanicista de la empresa tiene un fuerte enfoque economicista que privilegia a los accionistas e inversionistas y, por tanto, limita la participación de otros grupos de interés; esta postura genera, en consecuencia, limitaciones a la RSE. Por ello, se plantea la necesidad de reivindicar otras concepciones de empresa proclives a la participación y pluralidad de otros stakeholders, en pro de un enfoque ético-dialógico de la RSE que resulte transformador de la realidad organizacional.
publishDate 2014
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2014-12
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-29T21:24:43Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-29T21:24:43Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54729
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/49865/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54729
http://bdigital.unal.edu.co/49865/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública
Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Suárez Rico, Yuli Marcela (2014) Limitaciones para la responsabilidad social empresarial: una aproximación desde las concepciones alternativas de empresa. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/54729/1/1014200184.2015.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/54729/2/1014200184.2015.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5a4f2c08a1e0c62bd7a8f5be4764a646
f96defd1f168aee3a2ef116cf0968902
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089526600007680
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Gómez Villegas, MauricioSuárez Rico, Yuli Marcela3fbea210-a6d6-4d30-939f-ff2eaa5546aa3002019-06-29T21:24:43Z2019-06-29T21:24:43Z2014-12https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54729http://bdigital.unal.edu.co/49865/Esta tesis aborda el tema de las limitaciones a la responsabilidad social empresarial (RSE) desde diferentes concepciones de empresa. Pretende establecer una relación entre dichas concepciones y los enfoques sobre los cuales se ha erigido la RSE, evidenciando modelos alternativos para comprender las organizaciones empresariales, que permitan gestar una perspectiva plural y participativa de sus stakeholders. En razón a esto, la tesis está estructurada en 4 capítulos, además de la introducción y las conclusiones finales. El primer capítulo trata el tema de la empresa, sus diversas concepciones y su desarrollo; el segundo capítulo sintetiza los fundamentos y enfoques de la RSE; el tercero explora una visión de la empresa como tejido conversacional, desde una concepción ética y de la teoría social contemporánea; finalmente, el cuarto capítulo aborda un diagnóstico a partir de un estudio de caso comparativo de dos empresas en el sector de hidrocarburos en Colombia. El documento concluye que la concepción dominante–mecanicista de la empresa tiene un fuerte enfoque economicista que privilegia a los accionistas e inversionistas y, por tanto, limita la participación de otros grupos de interés; esta postura genera, en consecuencia, limitaciones a la RSE. Por ello, se plantea la necesidad de reivindicar otras concepciones de empresa proclives a la participación y pluralidad de otros stakeholders, en pro de un enfoque ético-dialógico de la RSE que resulte transformador de la realidad organizacional.Abstract. This thesis approaches the issue of limitations on corporate social responsibility (CSR) from the different conceptions of business. Aims to establish a relationship between these concepts and approaches upon which CSR has emerged, showing alternative models to understand the business organizations, enabling gestate a pluralistic and participative perspective of its stakeholders. Because of this, the thesis is divided into 4 chapters, besides the introduction and final conclusions. The first chapter deals with the subject of the company, its conception and its development, the second chapter abstracts the fundamentals and approaches of CSR. The third explores the company as conversational tissue from an ethical conception and of contemporary social theory of CSR. Finally the fourth chapter deals with a diagnosis from a case study of two companies of the hydrocarbon sector in Colombia. The paper concludes that the dominant-mechanistic conception of company has a strong economic approach that privileges shareholders and investors, and therefore limits the participation of other stakeholders; this position generates, consequently, limitations to CSR. Thence, there is a need to enforce other conceptions of company likely to participation and diversity of its stakeholders, towards a dialogical ethical CSR approach that results transformer of organizational reality.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas y Contaduría PúblicaEscuela de Administración de Empresas y Contaduría PúblicaSuárez Rico, Yuli Marcela (2014) Limitaciones para la responsabilidad social empresarial: una aproximación desde las concepciones alternativas de empresa. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.3 Ciencias sociales / Social sciences33 Economía / EconomicsResponsabilidad Social EmpresarialGrupos de InterésÉtica DialógicaMetáforasOrganizacionalesDiálogo en la empresaCorporate Social ResponsibilityStakeholdersDialogic EthicsOrganizational MetaphorsCorporative DialogueLimitaciones para la responsabilidad social empresarial: una aproximación desde las concepciones alternativas de empresaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL1014200184.2015.pdfapplication/pdf2509088https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/54729/1/1014200184.2015.pdf5a4f2c08a1e0c62bd7a8f5be4764a646MD51THUMBNAIL1014200184.2015.pdf.jpg1014200184.2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4115https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/54729/2/1014200184.2015.pdf.jpgf96defd1f168aee3a2ef116cf0968902MD52unal/54729oai:repositorio.unal.edu.co:unal/547292024-03-14 23:07:49.677Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co