Ambiente y territorio en el Magdalena Medio. Prácticas y procesos ambientales de la Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra que aportan a la sustentabilidad territorial de la Zona de Reserva Campesina
El arraigo, la defensa de la vida digna y del territorio, son expresiones propias del campesinado asentado en la Zona de Reserva Campesina del Valle del río Cimitarra (ZRC-VRC). Desde su constitución en 2002, la ZRC-VRC se ha configurado como un socio-ecosistema en el que se han desarrollado práctic...
- Autores:
-
Calvo-Pérez, Vivian Julieth
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/76491
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76491
http://bdigital.unal.edu.co/72926/
- Palabra clave:
- Territorio
Sustentabilidad
Prácticas ambientales
Procesos Ambientales
Zonas de Reserva Campesina
Territory
Sustainability
Environmental Practices
Environmental Processes
Peasant Reserve Zones
Peasant Rationality
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_21f349c92fbd3548fb406dd02f50bbbf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/76491 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Ambiente y territorio en el Magdalena Medio. Prácticas y procesos ambientales de la Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra que aportan a la sustentabilidad territorial de la Zona de Reserva Campesina |
title |
Ambiente y territorio en el Magdalena Medio. Prácticas y procesos ambientales de la Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra que aportan a la sustentabilidad territorial de la Zona de Reserva Campesina |
spellingShingle |
Ambiente y territorio en el Magdalena Medio. Prácticas y procesos ambientales de la Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra que aportan a la sustentabilidad territorial de la Zona de Reserva Campesina Territorio Sustentabilidad Prácticas ambientales Procesos Ambientales Zonas de Reserva Campesina Territory Sustainability Environmental Practices Environmental Processes Peasant Reserve Zones Peasant Rationality |
title_short |
Ambiente y territorio en el Magdalena Medio. Prácticas y procesos ambientales de la Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra que aportan a la sustentabilidad territorial de la Zona de Reserva Campesina |
title_full |
Ambiente y territorio en el Magdalena Medio. Prácticas y procesos ambientales de la Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra que aportan a la sustentabilidad territorial de la Zona de Reserva Campesina |
title_fullStr |
Ambiente y territorio en el Magdalena Medio. Prácticas y procesos ambientales de la Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra que aportan a la sustentabilidad territorial de la Zona de Reserva Campesina |
title_full_unstemmed |
Ambiente y territorio en el Magdalena Medio. Prácticas y procesos ambientales de la Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra que aportan a la sustentabilidad territorial de la Zona de Reserva Campesina |
title_sort |
Ambiente y territorio en el Magdalena Medio. Prácticas y procesos ambientales de la Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra que aportan a la sustentabilidad territorial de la Zona de Reserva Campesina |
dc.creator.fl_str_mv |
Calvo-Pérez, Vivian Julieth |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Tobón, Gabriel John (Thesis advisor) Tapia Caicedo, Carlos Hernando (Thesis advisor) |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Calvo-Pérez, Vivian Julieth |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Sánchez Calderón, Fabio Vladimir Rojas Robles, María del Rosario |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Territorio Sustentabilidad Prácticas ambientales Procesos Ambientales Zonas de Reserva Campesina Territory Sustainability Environmental Practices Environmental Processes Peasant Reserve Zones Peasant Rationality |
topic |
Territorio Sustentabilidad Prácticas ambientales Procesos Ambientales Zonas de Reserva Campesina Territory Sustainability Environmental Practices Environmental Processes Peasant Reserve Zones Peasant Rationality |
description |
El arraigo, la defensa de la vida digna y del territorio, son expresiones propias del campesinado asentado en la Zona de Reserva Campesina del Valle del río Cimitarra (ZRC-VRC). Desde su constitución en 2002, la ZRC-VRC se ha configurado como un socio-ecosistema en el que se han desarrollado prácticas y procesos ambientales que han mejorado las condiciones de vida de la población, al tiempo que se han protegido y conservado los biomas presentes en el territorio. Dichas acciones se han enmarcado en lo que se ha denominado para esta tesis “Sustentabilidad territorial”, permitiendo el fortalecimiento del modelo territorial campesino que ha logrado resistir en el territorio en medio de una guerra que ha dejado cientos de impactos a los socio-ecosistemas de los que hace parte y que ha ayudado a construir la Asociación Campesina del Valle del río Cimitarra (ACVC), siendo esta la principal manifestación de la organización campesina en la región del Magdalena Medio y que vincula expresiones organizativas de diferentes escalas. Esta investigación estuvo centrada en el análisis de las prácticas y los procesos ambientales de la ACVC que contribuyen a la conservación dinámica de los socio-ecosistemas en la ZRC-VRC. El análisis se centró en dos procesos ambientales que, con sus prácticas, evidencian un aporte importante a la sustentabilidad territorial de la ZRC: la Línea Amarilla y la investigación comunitaria para la conservación. Entre las contribuciones a la sustentabilidad de estos dos procesos se resalta la protección y conservación de los ecosistemas de la Serranía de San Lucas, así como los humedales y las ciénagas; el fortalecimiento de la cultura campesina, que potencian prácticas ambientales; la protección a especies endémicas y en vía de extinción, así como el manejo integral del territorio en función de una territorialidad campesina que planifica teniendo en cuenta los factores ecosistémicos y culturales del entorno. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-03-30T06:20:54Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020-03-30T06:20:54Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76491 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/72926/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76491 http://bdigital.unal.edu.co/72926/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) |
dc.relation.haspart.spa.fl_str_mv |
3 Ciencias sociales / Social sciences 33 Economía / Economics 38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Calvo-Pérez, Vivian Julieth (2019) Ambiente y territorio en el Magdalena Medio. Prácticas y procesos ambientales de la Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra que aportan a la sustentabilidad territorial de la Zona de Reserva Campesina. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/76491/1/1022979603.2019.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/76491/2/1022979603.2019.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
311de16e3972f255acee0f380dfdc739 e5e7ea8f4e7dfc48aef68db0d57d4319 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089204031815680 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sánchez Calderón, Fabio VladimirRojas Robles, María del RosarioTobón, Gabriel John (Thesis advisor)f5267e7e-8d4c-4791-8c42-579934396c09-1Tapia Caicedo, Carlos Hernando (Thesis advisor)02f2c0a2-c405-4863-8d9b-2abd5efd44e0-1Calvo-Pérez, Vivian Juliethe649dfeb-2b05-400f-9908-7f4f640f849b3002020-03-30T06:20:54Z2020-03-30T06:20:54Z2019https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76491http://bdigital.unal.edu.co/72926/El arraigo, la defensa de la vida digna y del territorio, son expresiones propias del campesinado asentado en la Zona de Reserva Campesina del Valle del río Cimitarra (ZRC-VRC). Desde su constitución en 2002, la ZRC-VRC se ha configurado como un socio-ecosistema en el que se han desarrollado prácticas y procesos ambientales que han mejorado las condiciones de vida de la población, al tiempo que se han protegido y conservado los biomas presentes en el territorio. Dichas acciones se han enmarcado en lo que se ha denominado para esta tesis “Sustentabilidad territorial”, permitiendo el fortalecimiento del modelo territorial campesino que ha logrado resistir en el territorio en medio de una guerra que ha dejado cientos de impactos a los socio-ecosistemas de los que hace parte y que ha ayudado a construir la Asociación Campesina del Valle del río Cimitarra (ACVC), siendo esta la principal manifestación de la organización campesina en la región del Magdalena Medio y que vincula expresiones organizativas de diferentes escalas. Esta investigación estuvo centrada en el análisis de las prácticas y los procesos ambientales de la ACVC que contribuyen a la conservación dinámica de los socio-ecosistemas en la ZRC-VRC. El análisis se centró en dos procesos ambientales que, con sus prácticas, evidencian un aporte importante a la sustentabilidad territorial de la ZRC: la Línea Amarilla y la investigación comunitaria para la conservación. Entre las contribuciones a la sustentabilidad de estos dos procesos se resalta la protección y conservación de los ecosistemas de la Serranía de San Lucas, así como los humedales y las ciénagas; el fortalecimiento de la cultura campesina, que potencian prácticas ambientales; la protección a especies endémicas y en vía de extinción, así como el manejo integral del territorio en función de una territorialidad campesina que planifica teniendo en cuenta los factores ecosistémicos y culturales del entorno.Abstract: The Rooting, the defense of life with dignity and the territory are typical expressions of the peasantry settled in the Peasant Reserve Zone (PRZ) at the Cimitarra River Valley (PRZCRV). Since its establishment in 2002, the PRZ-CRV has been set as a socio-ecosystem in which environmental practices and processes have been developed that, at the same time, have improved the living conditions of the population, while protecting and conserving the biomes in the territory. These actions have been framed in what has been called for this thesis "Territorial Sustainability", allowing the strengthening of the territorial model of peasants that has managed to resist in the territory in the midst of a war that has left hundreds of impacts on the socio-ecosystems from they belong to and that have helped to build the Peasant Association of the Cimitarra River Valley (PACRV), which is the main manifestation of the peasant organization in the Magdalena Medio region and that links organizational expressions of different scales. This research focused on the analysis of environmental practices and processes of the PACRV that contribute to the dynamic conservation of socio-ecosystems in the PRZ-CRV. The analysis focused on two environmental processes that, with their practices, show an important contribution to the territorial sustainability of the PRZ: the Yellow Line and the community research for conservation. Among the contributions to the sustainability of these two processes, emphasis is placed on the protection and conservation of the ecosystems of the San Lucas mountain range, as well as wetlands and marshes; the strengthening of peasant culture, which promotes environmental practices; the protection of endemic and endangered species, as well as the integral management of the territory in function of a peasant territoriality that plans taking into account the environmental and cultural factors of the environment.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Ambientales (IDEA)Instituto de Estudios Ambientales (IDEA)3 Ciencias sociales / Social sciences33 Economía / Economics38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation63 Agricultura y tecnologías relacionadas / AgricultureCalvo-Pérez, Vivian Julieth (2019) Ambiente y territorio en el Magdalena Medio. Prácticas y procesos ambientales de la Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra que aportan a la sustentabilidad territorial de la Zona de Reserva Campesina. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.Ambiente y territorio en el Magdalena Medio. Prácticas y procesos ambientales de la Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra que aportan a la sustentabilidad territorial de la Zona de Reserva CampesinaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMTerritorioSustentabilidadPrácticas ambientalesProcesos AmbientalesZonas de Reserva CampesinaTerritorySustainabilityEnvironmental PracticesEnvironmental ProcessesPeasant Reserve ZonesPeasant RationalityORIGINAL1022979603.2019.pdfapplication/pdf1675537https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/76491/1/1022979603.2019.pdf311de16e3972f255acee0f380dfdc739MD51THUMBNAIL1022979603.2019.pdf.jpg1022979603.2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6628https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/76491/2/1022979603.2019.pdf.jpge5e7ea8f4e7dfc48aef68db0d57d4319MD52unal/76491oai:repositorio.unal.edu.co:unal/764912024-07-12 23:33:31.045Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |