Guía de Atención para la Identificación de Posibles Casos de Delitos Sexuales

La violencia sexual es una problemática que por su magnitud e incidencia está afectando la convivencia pacífica de la ciudad. Día a día encontramos en las instituciones, desafortunadamente, nuevas evidencias en nuestros usuarios y especialmente entre nuestras usuarias, profundos daños causados por a...

Full description

Autores:
Hurtado Sáenz, María Cristina
Arrieta Pinzón, Amanda
López Téllez, Nadia Constanza
Constantin Peña, Aida Elena
Ruíz, Esmeralda
Muñoz, Carmen Gloria
Riaño, Clemencia
Jaramillo, Elsa Victoria
Castañeda, José Francisco
Hernández Flórez, Luis Jorge
Cuellar, Luz Helena
Rúa Martínez, Luz Helena
Arredondo, Nohora Lucía
Alarcón-del-Amo, María del Carmen
Rincón, María Isabel
Cárdenas Toquica, Martha
Espitia Cruz, Martha Isabel
Rodríguez, Patricia
Salamanca, Rogelio
Camacho, Rosendo
Sánchez, Sonia Ruth
Cárdenas, William F.
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2002
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/53241
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53241
http://bdigital.unal.edu.co/47775/
Palabra clave:
3 Ciencias sociales / Social sciences
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
Abuso Sexual
Explotación Sexual
Derechos Humanos
Violencia Doméstica
Embarazo
Asistencia Social
Derechos Sexuales y Reproductivos
Población Vulnerable
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:La violencia sexual es una problemática que por su magnitud e incidencia está afectando la convivencia pacífica de la ciudad. Día a día encontramos en las instituciones, desafortunadamente, nuevas evidencias en nuestros usuarios y especialmente entre nuestras usuarias, profundos daños causados por agresores, en su mayoría conocidos, responsables de este nocivo delito que afecta sin lugar a dudas la calidad de vida de las víctimas y sus familias. La Guía de atención para las instituciones que identifican casos de posibles delitos sexuales es el resultado de un trabajo de coordinación adelantado por las instituciones competentes en la atención a víctimas de violencia sexual que forman parte del Subcomité de Atención del Consejo Distrital para la Atención Integral a los Niños y las Niñas Víctimas de Abuso y Explotación Sexual y en ella se recogen los acuerdos logrados para ofrecer una adecuada identificación y referenciación de casos. Esta Guía, además, hace un énfasis muy grande en prestar una atención que evite la doble victimización que lleva a quien fue vulnerado-a en su intimidad a revivir los episodios dolorosos a través de relatos recurrentes de los hechos o a su culpabilización.