Gestión de calidad e innovación en Industrias de manufactura de café
El presente estudio analiza relaciones existentes entre las prácticas de gestión de calidad e innovación en un conjunto de 20 empresas dedicadas a la manufactura del café, ubicadas en la zona centro sur del departamento de Caldas y que han implementado prácticas de calidad e innovación en el desarro...
- Autores:
-
Angel Hernández, Jhon Jairo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/69761
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69761
http://bdigital.unal.edu.co/71969/
- Palabra clave:
- 33 Economía / Economics
67 Manufactura / Manufacturing
Gestión
Calidad
Innovación
Liderazgo
Comunicación
Industria del café - Caldas (Colombia - departamento) - tesis y disertaciones académicas
Quality
Innovation
Management
Communication
Coffee industry - Caldas (Colombia - department) - dissertations, academic
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El presente estudio analiza relaciones existentes entre las prácticas de gestión de calidad e innovación en un conjunto de 20 empresas dedicadas a la manufactura del café, ubicadas en la zona centro sur del departamento de Caldas y que han implementado prácticas de calidad e innovación en el desarrollo de sus procesos de negocio. La teoría indica que existen prácticas de la gestión de la calidad, tales como: diseño y desarrollo de productos, gestión por procesos, enfoque al cliente, trabajo en equipo, participación del personal, entre otras; que tienen un efecto sobre el desempeño en la innovación de producto, innovación de procesos, innovación de mercados e innovación organizacional. La metodología del estudio consiste en un estudio cuantitativo de tipo descriptivo correlacional, el cual se lleva a cabo, por medio de una encuesta en la que cada empresa mide la percepción sobre el nivel de desempeño de las categorías y sus variables. Posteriormente estos resultados son analizados a partir de la aplicación de herramientas estadísticas descriptivas y correlacionales; que permitan establecer las relaciones que hay entre las prácticas de gestión de calidad e innovación. Los resultados obtenidos muestran una relación directa entre algunas de las variables de calidad con la innovación en las empresas estudiadas; así como una relación entre las variables de desempeño en la gestión de la calidad |
---|