Estimación de los beneficios económicos en salud asociados a la reducción de pm10 en bogotá
Objetivo Estimar los beneficios en salud asociados a la reducción de la concentración promedioanual de material particulado PM10, entre el 2010 y el 2020 a 50 μg/m3, por Unidades de Planeamiento Zonal en Bogotá.Materiales y Métodos Se determinaron los casos de morbilidad y mortalidad atribuibles a l...
- Autores:
-
Ortiz Durán, Edison Yesid
Rojas Roa, Néstor Yezid
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/72582
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72582
http://bdigital.unal.edu.co/37056/
- Palabra clave:
- Material Particulado
Salud Pública
Aire
Costo de Enfermedad
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_21d17a1034e10b0ce7992f61ee0489f2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/72582 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ortiz Durán, Edison Yesid4dcdb958-6b3b-4f32-9d6c-20eb5180db52300Rojas Roa, Néstor Yezidf5c66be3-9ca1-470a-8e18-c000955d7ed13002019-07-03T15:20:12Z2019-07-03T15:20:12Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72582http://bdigital.unal.edu.co/37056/Objetivo Estimar los beneficios en salud asociados a la reducción de la concentración promedioanual de material particulado PM10, entre el 2010 y el 2020 a 50 μg/m3, por Unidades de Planeamiento Zonal en Bogotá.Materiales y Métodos Se determinaron los casos de morbilidad y mortalidad atribuibles a la contaminación por PM10 y se estimó su valoración económica año por año usando BenMap®, consolidando los resultados por localidad y por Unidades de PlaneamientoZonal. Se utilizó funciones de concentración-respuesta para determinar los casos atribuibles en mortalidad y hospitalizaciones por causas respiratorias y cardiovasculares, mientras que para los demás servicios hospitalarios analizados, se usaron proporciones del servicio con respecto a la tasa de hospitalización.Resultados Podrían evitarse 21 000 muertes para mayores de 30 años y 900 muertes en menores de un año por exposición a largo plazo.Para menores de 5 años, podrían evitarse 1 2000 hospitalizaciones por causas respiratorias, 3800 atenciones en salas de urgencias, 34 000 visitas a salas ERA y 2 500 visitas a las unidades de cuidados intensivos. Para mayores de 5 años, se evitarían alrededor de 44 000 hospitalizaciones por causas respiratorias, 350 hospitalizaciones por causas cardiovasculares (en mayores de 65 años), y 155 000 atenciones en las salas de urgencias en todo el período.Conclusiones Se obtendrían beneficios económicos alrededor de 180 mil millones de pesos en los costos de enfermedad y un beneficio económico de más de 21 billones de pesos en mortalidad, entre el 2010 y 2020 para Bogotá.application/pdfspaRevista de Salud Públicahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/38444Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud PúblicaRevista de Salud PúblicaJournal of Public Health; Vol. 15, núm. 1 (2013); 90-102 Revista de Salud Pública; Vol. 15, núm. 1 (2013); 90-102 0124-0064Ortiz Durán, Edison Yesid and Rojas Roa, Néstor Yezid (2013) Estimación de los beneficios económicos en salud asociados a la reducción de pm10 en bogotá. Journal of Public Health; Vol. 15, núm. 1 (2013); 90-102 Revista de Salud Pública; Vol. 15, núm. 1 (2013); 90-102 0124-0064 .Estimación de los beneficios económicos en salud asociados a la reducción de pm10 en bogotáArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTMaterial ParticuladoSalud PúblicaAireCosto de EnfermedadORIGINAL38444-171096-1-SP.pdfapplication/pdf226131https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72582/1/38444-171096-1-SP.pdfa2a81f4e84498f53620175b50b485d6fMD5138444-194739-1-PB.pdfapplication/pdf809312https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72582/2/38444-194739-1-PB.pdf82703baf72a6f09496cc78cff4db44edMD52THUMBNAIL38444-171096-1-SP.pdf.jpg38444-171096-1-SP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4998https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72582/3/38444-171096-1-SP.pdf.jpg2e83615dfd4e3306897d156504e3cb48MD5338444-194739-1-PB.pdf.jpg38444-194739-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6671https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72582/4/38444-194739-1-PB.pdf.jpgca4a5fb2d2fa1bd4b852011ea74f00d9MD54unal/72582oai:repositorio.unal.edu.co:unal/725822023-06-24 23:04:56.674Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estimación de los beneficios económicos en salud asociados a la reducción de pm10 en bogotá |
title |
Estimación de los beneficios económicos en salud asociados a la reducción de pm10 en bogotá |
spellingShingle |
Estimación de los beneficios económicos en salud asociados a la reducción de pm10 en bogotá Material Particulado Salud Pública Aire Costo de Enfermedad |
title_short |
Estimación de los beneficios económicos en salud asociados a la reducción de pm10 en bogotá |
title_full |
Estimación de los beneficios económicos en salud asociados a la reducción de pm10 en bogotá |
title_fullStr |
Estimación de los beneficios económicos en salud asociados a la reducción de pm10 en bogotá |
title_full_unstemmed |
Estimación de los beneficios económicos en salud asociados a la reducción de pm10 en bogotá |
title_sort |
Estimación de los beneficios económicos en salud asociados a la reducción de pm10 en bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Ortiz Durán, Edison Yesid Rojas Roa, Néstor Yezid |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ortiz Durán, Edison Yesid Rojas Roa, Néstor Yezid |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Material Particulado Salud Pública Aire Costo de Enfermedad |
topic |
Material Particulado Salud Pública Aire Costo de Enfermedad |
description |
Objetivo Estimar los beneficios en salud asociados a la reducción de la concentración promedioanual de material particulado PM10, entre el 2010 y el 2020 a 50 μg/m3, por Unidades de Planeamiento Zonal en Bogotá.Materiales y Métodos Se determinaron los casos de morbilidad y mortalidad atribuibles a la contaminación por PM10 y se estimó su valoración económica año por año usando BenMap®, consolidando los resultados por localidad y por Unidades de PlaneamientoZonal. Se utilizó funciones de concentración-respuesta para determinar los casos atribuibles en mortalidad y hospitalizaciones por causas respiratorias y cardiovasculares, mientras que para los demás servicios hospitalarios analizados, se usaron proporciones del servicio con respecto a la tasa de hospitalización.Resultados Podrían evitarse 21 000 muertes para mayores de 30 años y 900 muertes en menores de un año por exposición a largo plazo.Para menores de 5 años, podrían evitarse 1 2000 hospitalizaciones por causas respiratorias, 3800 atenciones en salas de urgencias, 34 000 visitas a salas ERA y 2 500 visitas a las unidades de cuidados intensivos. Para mayores de 5 años, se evitarían alrededor de 44 000 hospitalizaciones por causas respiratorias, 350 hospitalizaciones por causas cardiovasculares (en mayores de 65 años), y 155 000 atenciones en las salas de urgencias en todo el período.Conclusiones Se obtendrían beneficios económicos alrededor de 180 mil millones de pesos en los costos de enfermedad y un beneficio económico de más de 21 billones de pesos en mortalidad, entre el 2010 y 2020 para Bogotá. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T15:20:12Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T15:20:12Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72582 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/37056/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72582 http://bdigital.unal.edu.co/37056/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/38444 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud Pública Revista de Salud Pública |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Journal of Public Health; Vol. 15, núm. 1 (2013); 90-102 Revista de Salud Pública; Vol. 15, núm. 1 (2013); 90-102 0124-0064 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ortiz Durán, Edison Yesid and Rojas Roa, Néstor Yezid (2013) Estimación de los beneficios económicos en salud asociados a la reducción de pm10 en bogotá. Journal of Public Health; Vol. 15, núm. 1 (2013); 90-102 Revista de Salud Pública; Vol. 15, núm. 1 (2013); 90-102 0124-0064 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Revista de Salud Pública |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72582/1/38444-171096-1-SP.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72582/2/38444-194739-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72582/3/38444-171096-1-SP.pdf.jpg https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72582/4/38444-194739-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a2a81f4e84498f53620175b50b485d6f 82703baf72a6f09496cc78cff4db44ed 2e83615dfd4e3306897d156504e3cb48 ca4a5fb2d2fa1bd4b852011ea74f00d9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089949991927808 |