Uso de tests de aptitud y algoritmos genéticos para la conformación de grupos en ambientes colaborativos de aprendizaje

La implementación del trabajo colaborativo dentro del ámbito educativo, crece día tras día, al igual que el número de grupos de investigación y proyectos asociados a este tema. Si bien se ha demostrado la utilidad de esta aproximación en diferentes niveles de formación, no se ha hecho mucho énfasis...

Full description

Autores:
De León, Andres F.
Gómez Jaramillo, Sebastián
Moreno Cadavid, Julián
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/28563
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28563
http://bdigital.unal.edu.co/18611/
Palabra clave:
Trabajo colaborativo
Conformación de grupos
Tests de aptitud
Grupos heterogéneos
Algoritmos genéticos.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:La implementación del trabajo colaborativo dentro del ámbito educativo, crece día tras día, al igual que el número de grupos de investigación y proyectos asociados a este tema. Si bien se ha demostrado la utilidad de esta aproximación en diferentes niveles de formación, no se ha hecho mucho énfasis en una parte fundamental: la conformación de equipos de trabajo. El presente estudio muestra una estrategia para conformar grupos examinando diversas aptitudes de los estudiantes como habilidades en liderazgo, comunicación e inteligencia. El objetivo del modelo propuesto es que cada grupo sea lo mas similar posible en dichas aptitudes al promedio general de la población, logrando así una repartición “equitativa” de los integrantes. Esta conformación de grupos se realiza en dos etapas: en la primera se recopila la información de los estudiantes incluyendo una serie de tests; mientras que en la segunda dichos datos alimentan un modelo de algoritmos genéticos que se encarga de realizar la agrupación de una manera iterativa buscando una repartición óptima.