Caracterización clínica e imagenológica de pacientes con glioblastoma o astrocitoma anaplásico atendidos en el Instituto Nacional de Cancerología durante el periodo enero 2007 – diciembre 2013
Objetivo: describir las características clínicas, terapéuticas e imagenológicas de pacientes con gliomas de alto grado (glioblastoma y astrocitoma anaplásico). Métodos: estudio observacional retrospectivo, tipo serie de casos, se incluirán pacientes, del Instituto Nacional de Cancerología (INC) entr...
- Autores:
-
Vega Molina, Alejandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/55690
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55690
http://bdigital.unal.edu.co/51133/
- Palabra clave:
- 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Glioblastoma
Imagen por Resonancia Magnética
Neoplasias Encefálicas
Magnetic Resonance Imaging
Brain Neoplasms
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_21b11a3c1bb0f3891ad08e1b30810549 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/55690 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Caracterización clínica e imagenológica de pacientes con glioblastoma o astrocitoma anaplásico atendidos en el Instituto Nacional de Cancerología durante el periodo enero 2007 – diciembre 2013 |
title |
Caracterización clínica e imagenológica de pacientes con glioblastoma o astrocitoma anaplásico atendidos en el Instituto Nacional de Cancerología durante el periodo enero 2007 – diciembre 2013 |
spellingShingle |
Caracterización clínica e imagenológica de pacientes con glioblastoma o astrocitoma anaplásico atendidos en el Instituto Nacional de Cancerología durante el periodo enero 2007 – diciembre 2013 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Glioblastoma Imagen por Resonancia Magnética Neoplasias Encefálicas Magnetic Resonance Imaging Brain Neoplasms |
title_short |
Caracterización clínica e imagenológica de pacientes con glioblastoma o astrocitoma anaplásico atendidos en el Instituto Nacional de Cancerología durante el periodo enero 2007 – diciembre 2013 |
title_full |
Caracterización clínica e imagenológica de pacientes con glioblastoma o astrocitoma anaplásico atendidos en el Instituto Nacional de Cancerología durante el periodo enero 2007 – diciembre 2013 |
title_fullStr |
Caracterización clínica e imagenológica de pacientes con glioblastoma o astrocitoma anaplásico atendidos en el Instituto Nacional de Cancerología durante el periodo enero 2007 – diciembre 2013 |
title_full_unstemmed |
Caracterización clínica e imagenológica de pacientes con glioblastoma o astrocitoma anaplásico atendidos en el Instituto Nacional de Cancerología durante el periodo enero 2007 – diciembre 2013 |
title_sort |
Caracterización clínica e imagenológica de pacientes con glioblastoma o astrocitoma anaplásico atendidos en el Instituto Nacional de Cancerología durante el periodo enero 2007 – diciembre 2013 |
dc.creator.fl_str_mv |
Vega Molina, Alejandro |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Vega Molina, Alejandro |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Lozano, Alfonso |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health |
topic |
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Glioblastoma Imagen por Resonancia Magnética Neoplasias Encefálicas Magnetic Resonance Imaging Brain Neoplasms |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Glioblastoma Imagen por Resonancia Magnética Neoplasias Encefálicas Magnetic Resonance Imaging Brain Neoplasms |
description |
Objetivo: describir las características clínicas, terapéuticas e imagenológicas de pacientes con gliomas de alto grado (glioblastoma y astrocitoma anaplásico). Métodos: estudio observacional retrospectivo, tipo serie de casos, se incluirán pacientes, del Instituto Nacional de Cancerología (INC) entre enero de 2007 y diciembre de 2013, con diagnóstico patológico confirmado de glioblastoma y astrocitoma anaplásico; se hará revisión de la historia clínica, y las imágenes de resonancia magnética previa y posterior al tratamiento de estos pacientes. Resultado: se incluyeron 73 pacientes, 66 con glioblastoma y 7 con astrocitoma anaplásico; la edad mediana de presentación fue de 50 años. La mayoría de los pacientes recibió tratamiento inicial extra institucional; el 51 % de quienes fueron inicialmente intervenidos quirúrgicamente extra institucional requirieron nueva intervención en el INC. En las imágenes, las características más comunes fueron la localización supratentorial, realce anular grueso y la presencia de necrosis para ambos tumores. En los pacientes que fueron seguidos con resonancia magnética (RM) posquirúrgica, únicamente en el 26 % de estos se logró una resección total o subtotal de acuerdo con los criterios morfológicos de las imágenes de resonancia magnética. Discusión: la evaluación temprana de la respuesta en tumores de alto grado con resonancia magnética, es necesaria para evitar errores en la interpretación de los hallazgos en las imágenes. Las características clínicas, terapéuticas y de las imágenes fueron similares a las descritas en la literatura. El uso de técnicas avanzadas de resonancia tales como difusión cualitativa, espectroscopia y perfusión, son herramientas complementarias con potencial valor pronóstico al momento del diagnóstico y en el seguimiento. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T11:25:34Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T11:25:34Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55690 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/51133/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55690 http://bdigital.unal.edu.co/51133/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Imágenes Diagnósticas Departamento de Imágenes Diagnósticas |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Vega Molina, Alejandro (2016) Caracterización clínica e imagenológica de pacientes con glioblastoma o astrocitoma anaplásico atendidos en el Instituto Nacional de Cancerología durante el periodo enero 2007 – diciembre 2013. Otra thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/55690/1/1067861129.2016.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/55690/2/1067861129.2016.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
71ee4d4420b7f381c38cd6dae3fd5dba bd0869a556f16e1aea4140995da95f41 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089944433426432 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Lozano, AlfonsoVega Molina, Alejandro26ec4671-91c9-4c56-8847-a5bfedfeda3b3002019-07-02T11:25:34Z2019-07-02T11:25:34Z2016https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55690http://bdigital.unal.edu.co/51133/Objetivo: describir las características clínicas, terapéuticas e imagenológicas de pacientes con gliomas de alto grado (glioblastoma y astrocitoma anaplásico). Métodos: estudio observacional retrospectivo, tipo serie de casos, se incluirán pacientes, del Instituto Nacional de Cancerología (INC) entre enero de 2007 y diciembre de 2013, con diagnóstico patológico confirmado de glioblastoma y astrocitoma anaplásico; se hará revisión de la historia clínica, y las imágenes de resonancia magnética previa y posterior al tratamiento de estos pacientes. Resultado: se incluyeron 73 pacientes, 66 con glioblastoma y 7 con astrocitoma anaplásico; la edad mediana de presentación fue de 50 años. La mayoría de los pacientes recibió tratamiento inicial extra institucional; el 51 % de quienes fueron inicialmente intervenidos quirúrgicamente extra institucional requirieron nueva intervención en el INC. En las imágenes, las características más comunes fueron la localización supratentorial, realce anular grueso y la presencia de necrosis para ambos tumores. En los pacientes que fueron seguidos con resonancia magnética (RM) posquirúrgica, únicamente en el 26 % de estos se logró una resección total o subtotal de acuerdo con los criterios morfológicos de las imágenes de resonancia magnética. Discusión: la evaluación temprana de la respuesta en tumores de alto grado con resonancia magnética, es necesaria para evitar errores en la interpretación de los hallazgos en las imágenes. Las características clínicas, terapéuticas y de las imágenes fueron similares a las descritas en la literatura. El uso de técnicas avanzadas de resonancia tales como difusión cualitativa, espectroscopia y perfusión, son herramientas complementarias con potencial valor pronóstico al momento del diagnóstico y en el seguimiento.Abstract. Objective: To describe the clinical, therapeutic and imaging features in patients with high-grade gliomas (glioblastoma and anaplastic astrocytoma). Methods: A case series of patients treated at the Instituto Nacional de Cancerología (INC), with a confirmed diagnosis of glioblastoma and anaplastic astrocytoma, in the period from January 2007 to December 2013, were included. Medical records and magnetic resonance images were reviewed. Result: 73 patients were included, 66 with glioblastoma and 7 with anaplastic astrocytoma; the median age at presentation was 50 years. Most patients received previous external treatment; half of the patients surgically intervened, must be brought to a new surgical procedure. Most common features at images were the supratentorial location, thick ring enhancement and the presence of necrosis for both tumors. In patients who were followed by magnetic resonance imaging (MRI) postoperative, total or subtotal resection was achieved in only 26 % of them, according to the morphological criteria of the MRI. Discussion: Early response evaluation with MR in high-grade tumors is necessary to avoid errors in the interpretation of imaging findings. The clinical, therapeutic and images findings were similar to those described in the literature. Using advanced MR techniques such as qualitative diffusion, spectroscopy and perfusion are complementary tools with potential prognostic value at diagnosis and monitoring.Otraapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Imágenes DiagnósticasDepartamento de Imágenes DiagnósticasVega Molina, Alejandro (2016) Caracterización clínica e imagenológica de pacientes con glioblastoma o astrocitoma anaplásico atendidos en el Instituto Nacional de Cancerología durante el periodo enero 2007 – diciembre 2013. Otra thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthGlioblastomaImagen por Resonancia MagnéticaNeoplasias EncefálicasMagnetic Resonance ImagingBrain NeoplasmsCaracterización clínica e imagenológica de pacientes con glioblastoma o astrocitoma anaplásico atendidos en el Instituto Nacional de Cancerología durante el periodo enero 2007 – diciembre 2013Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPORIGINAL1067861129.2016.pdfapplication/pdf1185520https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/55690/1/1067861129.2016.pdf71ee4d4420b7f381c38cd6dae3fd5dbaMD51THUMBNAIL1067861129.2016.pdf.jpg1067861129.2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5437https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/55690/2/1067861129.2016.pdf.jpgbd0869a556f16e1aea4140995da95f41MD52unal/55690oai:repositorio.unal.edu.co:unal/556902024-03-19 23:08:55.609Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |