Las colecciones biológicas como estrategia didáctica generadora de aprendizajes significativos en ciencias naturales y educación ambiental
Resumen: El trabajo realizado corresponde a una propuesta de enseñanza sobre la comprensión del concepto de densidad de población basada en la teoría de aprendizaje por descubrimiento. El proyecto programado se ejecutó en el grado noveno de la Institución Educativa San Lorenzo de Aburrá por medio de...
- Autores:
-
García Franco, Rubén Darío
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/21644
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21644
http://bdigital.unal.edu.co/12611/
- Palabra clave:
- 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
Aprendizaje por descubrimiento
Concepto de densidad de población,
unidad didáctica
Learning by discover
Population density concept
Didactic unit
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_215c1bea868e6312946083ac89f75e82 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/21644 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Yépez R., Francisco CristóbalGarcía Franco, Rubén Daríof91784bb-bbaf-4521-8a4f-c0dc6e529f623002019-06-25T19:32:05Z2019-06-25T19:32:05Z2014https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21644http://bdigital.unal.edu.co/12611/Resumen: El trabajo realizado corresponde a una propuesta de enseñanza sobre la comprensión del concepto de densidad de población basada en la teoría de aprendizaje por descubrimiento. El proyecto programado se ejecutó en el grado noveno de la Institución Educativa San Lorenzo de Aburrá por medio de un estudio semicuantitativo para evaluar los resultados pertenecientes al siguiente objetivo general: Diseñar e implementar una propuesta didáctica para desarrollar y optimizar el uso y el aprovechamiento didáctico de un vivario entomológico que genere actitudes positivas hacia el aprendizaje de las ciencias naturales y educación ambiental. La motivación de actitudes positivas hacia el aprendizaje de las ciencias, y el cuidado del medio ambiente mejoró con la aplicación de la unidad didáctica, ya que a través de la sensibilización y trabajo consciente en cada una las actividades propias de esta, se incitó a los estudiantes a la búsqueda del mejoramiento de sus competencias científicas, destacándose un cambio actitudinal en la mayoría de los alumnos.Abstract: The following work is related to a teaching proposal for understanding the population concept, based on the theory of learning by discovery. The proposal was conducted in ninth grade of Institución Educativa San Lorenzo de Aburrá, through a qualitative study to evaluate the results of applying a series of lesson plans, based on design and implement an educational proposal to develop and optimize the use and teaching use of an entomological vivarium to generate positive attitudes towards learning natural science and environmental education. The motivation of positive attitudes toward learning science, and environmental care improved with the implementation of the teaching unit, and that through awareness and conscious work in each of the activities themselves, are incited students pursuing the improvement of their scientific expertise, highlighting an attitudinal change in most students.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de CienciasFacultad de CienciasGarcía Franco, Rubén Darío (2014) Las colecciones biológicas como estrategia didáctica generadora de aprendizajes significativos en ciencias naturales y educación ambiental. Documento de trabajo. Sin Definir. (Enviado)57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biologyAprendizaje por descubrimientoConcepto de densidad de población,unidad didácticaLearning by discoverPopulation density conceptDidactic unitLas colecciones biológicas como estrategia didáctica generadora de aprendizajes significativos en ciencias naturales y educación ambientalDocumento de trabajoinfo:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/WPORIGINAL98503228.2014.pdfapplication/pdf260918https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21644/1/98503228.2014.pdf1e2b7224120b501bd6a415f3bd19aca5MD51THUMBNAIL98503228.2014.pdf.jpg98503228.2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4567https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21644/2/98503228.2014.pdf.jpgeee70014988bfbc95ac2c9fe9d35ff2fMD52unal/21644oai:repositorio.unal.edu.co:unal/216442023-02-01 10:34:09.034Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Las colecciones biológicas como estrategia didáctica generadora de aprendizajes significativos en ciencias naturales y educación ambiental |
title |
Las colecciones biológicas como estrategia didáctica generadora de aprendizajes significativos en ciencias naturales y educación ambiental |
spellingShingle |
Las colecciones biológicas como estrategia didáctica generadora de aprendizajes significativos en ciencias naturales y educación ambiental 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology Aprendizaje por descubrimiento Concepto de densidad de población, unidad didáctica Learning by discover Population density concept Didactic unit |
title_short |
Las colecciones biológicas como estrategia didáctica generadora de aprendizajes significativos en ciencias naturales y educación ambiental |
title_full |
Las colecciones biológicas como estrategia didáctica generadora de aprendizajes significativos en ciencias naturales y educación ambiental |
title_fullStr |
Las colecciones biológicas como estrategia didáctica generadora de aprendizajes significativos en ciencias naturales y educación ambiental |
title_full_unstemmed |
Las colecciones biológicas como estrategia didáctica generadora de aprendizajes significativos en ciencias naturales y educación ambiental |
title_sort |
Las colecciones biológicas como estrategia didáctica generadora de aprendizajes significativos en ciencias naturales y educación ambiental |
dc.creator.fl_str_mv |
García Franco, Rubén Darío |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
García Franco, Rubén Darío |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Yépez R., Francisco Cristóbal |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology |
topic |
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology Aprendizaje por descubrimiento Concepto de densidad de población, unidad didáctica Learning by discover Population density concept Didactic unit |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Aprendizaje por descubrimiento Concepto de densidad de población, unidad didáctica Learning by discover Population density concept Didactic unit |
description |
Resumen: El trabajo realizado corresponde a una propuesta de enseñanza sobre la comprensión del concepto de densidad de población basada en la teoría de aprendizaje por descubrimiento. El proyecto programado se ejecutó en el grado noveno de la Institución Educativa San Lorenzo de Aburrá por medio de un estudio semicuantitativo para evaluar los resultados pertenecientes al siguiente objetivo general: Diseñar e implementar una propuesta didáctica para desarrollar y optimizar el uso y el aprovechamiento didáctico de un vivario entomológico que genere actitudes positivas hacia el aprendizaje de las ciencias naturales y educación ambiental. La motivación de actitudes positivas hacia el aprendizaje de las ciencias, y el cuidado del medio ambiente mejoró con la aplicación de la unidad didáctica, ya que a través de la sensibilización y trabajo consciente en cada una las actividades propias de esta, se incitó a los estudiantes a la búsqueda del mejoramiento de sus competencias científicas, destacándose un cambio actitudinal en la mayoría de los alumnos. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T19:32:05Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T19:32:05Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Documento de trabajo |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/WP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21644 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/12611/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21644 http://bdigital.unal.edu.co/12611/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Facultad de Ciencias |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
García Franco, Rubén Darío (2014) Las colecciones biológicas como estrategia didáctica generadora de aprendizajes significativos en ciencias naturales y educación ambiental. Documento de trabajo. Sin Definir. (Enviado) |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21644/1/98503228.2014.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21644/2/98503228.2014.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1e2b7224120b501bd6a415f3bd19aca5 eee70014988bfbc95ac2c9fe9d35ff2f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089905002774528 |